Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Muñiz Arana, Damaris Nalexy', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Esta investigación determina la aplicación de la auditoría en el sector público ecuatoriano, en el marco normativo del Sistema de Control, Fiscalización y Auditoría del Estado, cuyo procedimiento es esencial para asegurar la transparencia, responsabilidad y eficacia en la gestión pública del Ecuador. Para ello, el objetivo del estudio es analizar la aplicación de la auditoría, destacando su papel en garantizar la adecuada administración pública. La metodología utilizada se basó en un diseño observacional no manipulativo, con revisión documental exhaustiva de leyes y regulaciones. Se analizó la aplicación de la auditoría desde el enfoque del sector público, abarcando la evaluación de la legalidad, eficacia, eficiencia y economía en el uso de los recursos públicos. Los resultados destacan la importancia de la Contraloría General del Estado, como ente rector, que eje...
2
artículo
El estudio aborda la planificación estratégica en un mundo caracterizado por la volatilidad, incer tidumbre, complejidad y ambigüedad (VUCA). La problemática central radica en la necesidad de las or ganizaciones de adaptarse a entornos altamente dinámicos y responder de manera eficaz a los cambios del mercado. El objetivo del estudio fue analizar cómo la innovación puede integrarse en la planificación estratégica para mejorar la adaptabilidad y competitividad de las empresas. Metodológicamente, se uti lizó una revisión literaria y un análisis comparativo de metodologías estratégicas, destacando enfoques innovadores como la planificación por escenarios, la transformación digital y la inteligencia artificial. Los resultados evidenciaron que la aplicación de metodologías ágiles y la adopción de tecnologías avanzadas optimizan la toma de decisiones y la resiliencia orga...
3
artículo
El estudio analiza el dilema que enfrentan los líderes en la toma de decisiones estratégicas, debatiéndose entre el uso de la in teligencia artificial y la intuición humana. En un contexto empresarial altamente competitivo y digitalizado, la IA se presenta como una herramienta clave para optimizar procesos y mejorar la precisión en la toma de decisiones, mientras que la intuición sigue siendo esencial para evaluar escenarios complejos donde los datos pueden ser insuficientes o ambiguos. El problema central radica en cómo integrar ambas metodologías de manera eficiente, minimizando las limitaciones de cada una. El objetivo de la investigación es identificar las áreas donde cada enfoque aporta mayor valor y proponer estrategias para su integración armoniosa. Se utilizó una metodología basada en la revisión literaria y el análisis comparativo de casos, examinando buenas prác...
4
artículo
El avance de la inteligencia artificial ha transformado la manera en que las empresas analizan el comportamiento del consumi dor, permitiendo la generación de perfiles sintéticos como una alternativa viable para la investigación de mercados. La problemática central de este estudio radica en la necesidad de encontrar métodos que optimicen el análisis del consumidor sin comprometer la privacidad de los datos reales, considerando que las regulaciones sobre la protección de datos han limitado el acceso a información personal. Ante esta situación, el objetivo principal fue evaluar la eficacia y precisión de los modelos de IA en la creación de perfiles de consumidores sintéticos, determinando su grado de fidelidad en la replicación de patrones de comportamiento y su impacto en la planificación y ejecución de estrategias de marketing. Metodológicamente, se utilizó una revisión...