Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Moscoso-Paucarchuco , Ketty Marilú', tiempo de consulta: 0.39s Limitar resultados
1
artículo
La responsabilidad social es una práctica que debe integrarse como estrategia operativa para lograr el desarrollo sostenible empresarial. El presente estudio busca analizar de manera descriptiva, enriqueciendo los marcos conceptuales y exponiendo reflexiones a partir de una detallada revisión bibliográfica que enlaza la responsabilidad social y la sostenibilidad empresarial, como una preocupación urgente para lograr el bienestar común, concluyendo que el costo beneficio de su aplicación, mejora la imagen del producto o servicio, irradiando en los stakeholders una percepción de calidad y excelencia; a nivel de políticas públicas es necesario la difusión y concientización para que las empresas puedan dejar una huella imborrable positiva. Palabras claves: Responsabilidad social, sostenibilidad empresarial, stakeholders.
2
informe técnico
La marca personal se refiere a la percepción que una persona crea en la mente de los demás y se relaciona con la capacidad de crear vínculos de carácter emocional (Benito y Rodríguez, 2020), no significa diseñar y aplicar una estrategia egocéntrica (Herrera Bedón, 2020), sino, más bien, la búsqueda de las características distintivas, según parámetros de autenticidad y coherencia, que se ponen al servicio de todos (Molares-Cardoso et al., 2020); para desarrollar marca personal se considera objetivos y estrategias (Shafiee et al., 2020). Según Keshtidar et al. (2020) esta forma parte de las relaciones públicas, ya que debe establecer una comunicación planificada y bidireccional con la audiencia, para conseguir cierto grado de posicionamiento. La investigación tiene por objetivo analizar la gestión de marca personal en el entorno de redes sociales. La metodología de cará...
3
informe técnico
La marca personal se refiere a la percepción que una persona crea en la mente de los demás y se relaciona con la capacidad de crear vínculos de carácter emocional (Benito y Rodríguez, 2020), no significa diseñar y aplicar una estrategia egocéntrica (Herrera Bedón, 2020), sino, más bien, la búsqueda de las características distintivas, según parámetros de autenticidad y coherencia, que se ponen al servicio de todos (Molares-Cardoso et al., 2020); para desarrollar marca personal se considera objetivos y estrategias (Shafiee et al., 2020). Según Keshtidar et al. (2020) esta forma parte de las relaciones públicas, ya que debe establecer una comunicación planificada y bidireccional con la audiencia, para conseguir cierto grado de posicionamiento. La investigación tiene por objetivo analizar la gestión de marca personal en el entorno de redes sociales. La metodología de cará...
4
artículo
that seeks to formalize the care of nature throughaccounting treatment in the various economicunits, the objective of this study is to analyzeconcepts related to environmental accounting inbusiness management, which allows us to developfundamentals Theoretical and applications ofaccounting under the environmental dimension,in a descriptive way, raising awareness of theresponsibility of the accounting profession and thebusiness workforce, with fines limiting the externalitiesthat our environment gives.
5
artículo
The circular economy is a model that seeks quality management reflected in the efficient and effective procedure of planning, organization, direction and control of an economic entity, with social and environmental responsibility, this strategy of great value reformulates the traditional linear model, With an approach oriented to modify consumption habits, to value resources and increase the useful life of products, it is an alternative solution for the care of the environment, obtaining as a result of its application a sustainable company over time.
6
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo medir la calidad en la educación superior universitaria no presencial, Huancayo, 2021, desde una perspectiva estudiantil, en una muestra que incluye estudiantes de la Región Junín, Perú. Se utilizó el método de investigación científico de tipo básico, no experimental, exploratorio descriptivo, de diseño cualitativo-cuantitativo, inductivo de carácter fenomenológico y enfoque hermenéutico, univariado. Resultando que en la ciudad de Huancayo el 88% de estudiantes de la UContinental se encuentran satisfechos, seguido de la URoosevelt con 68%; los estudiantes de la UNCP y la UPLA muestran su satisfacción en un 52% y 28% respectivamente, concluyendo que desde la perspectiva estudiantil existe debilidad en la calidad superior universitaria virtual
7
tesis de grado
La violencia contra la mujer ha generado estadísticas negativas importantes en Perú, el objetivo de la investigación es describir cómo se produce la ineficacia de la Ley 30364 en la prevención de la violencia contra la mujer. Para ello se utilizó el método científico, de tipo aplicado, cualitativo, exploratorio, de carácter fundamentado, fenomenológico y hermenéutico, no inferencial, con una muestra variada, de tipo fundamental por oportunidad o conveniencia, la información fue procesada con Atlas.ti 9, con cuatro subcategorías que se delimitan en la prevención de la violencia psicológica, económica, física y sexual; con guía de entrevista como instrumento. Los resultados manifiestan que la ley es ineficaz por el incumplimiento e inconsistencia de la misma; por la falta de celeridad en el otorgamiento de las medidas de protección; por un mal diagnóstico de violencia p...
8
tesis doctoral
El cuidado del medio ambiente es una labor transversal que concierne a todas las profesiones entre ellos el de la contabilidad, con énfasis en la auditoría, por otro lado, la responsabilidad social empresarial busca la eficiencia entre aspectos ambientales, sociales y económicos. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la auditoría ambiental y la responsabilidad social empresarial en la Región Junín, Perú, 2021. Se realizó bajo un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), de tipo aplicada, correlacional en lo cuantitativo y descriptivo en lo cualitativo, se aplicaron encuestas a una muestra seleccionada por oportunidad o conveniencia (121 Contadores Públicos Colegiados) y entrevistas (12 Auditores adscritos al Capítulo de Auditoría) como instrumentos de investigación, la muestra se obtuvo de los agremiados al Colegio de Contad...
9
tesis de grado
Como parte de las políticas educativas para contrarrestar la pandemia ocasionada por el COVID-19, se optó por la educación no presencial, la presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre las competencias digitales y el rendimiento académico en estudiantes de la UNAH durante la educación no presencial – 2021. La metodología utilizada es de tipo de no experimental, aplicada con un nivel descriptivo correlacional, diseño mixto, que permitió analizar la variable 1 competencia digital que busca determinar la relación de las dimensiones: información, comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas con la variable 2 rendimiento académico; mediante la técnica de encuesta y análisis documental, e instrumento cuestionario; bajo la escala de Likert en la variable 1 e indicadores cuantitativos de rendimiento en la vari...
10
artículo
that seeks to formalize the care of nature throughaccounting treatment in the various economicunits, the objective of this study is to analyzeconcepts related to environmental accounting inbusiness management, which allows us to developfundamentals Theoretical and applications ofaccounting under the environmental dimension,in a descriptive way, raising awareness of theresponsibility of the accounting profession and thebusiness workforce, with fines limiting the externalitiesthat our environment gives.
11
artículo
El presente artículo, busca analizar cualitativamente la trascendencia del Objetivo Sostenible 16 de la Agenda 2030, referido a reducir considerablemente la corrupción y su incidencia durante el periodo de pandemia en el Perú, esta investigación de tipo básica, no experimental, descriptiva; permitió observar y medir las variables,determinando sus características de manera estadística, bajo el método inductivo-deductivo de carácter fenomenológico y enfoque hermenéutico. La información obtenida de las diversas páginas de transparencia del gobierno nacional, regional y local, así como información investigativa, académica y periodística han permitido concluir que la corrupción es una problemática social cuya estrategia de eliminación debe ser transversal dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) planeados al 2030, que su impacto ha dañado social y económi...
12
artículo
Objective:  to measure the quality of university higher education in times of pandemic, in four universities in the Junín region, during the 2021 period, from a student position.  Material and methods: The scientific research method of applied type, descriptive level, quantitative design, of a single variable was used; in a mixed sample of non-inferential students. Results: the university student knows the academic objectives of his university and that these should be oriented to quality management; regarding the educational offer, many ignore its content; infrastructure and maintenance services have been stopped due to the pandemic; teachers carry out and execute scientific research, which is published in the repositories of each institution; Most of them comply with the profile detailed in University Law 30220; ancillary services must be translated into virtual form; Under t...
13
artículo
The circular economy is a model that seeks quality management reflected in the efficient and effective procedure of planning, organization, direction and control of an economic entity, with social and environmental responsibility, this strategy of great value reformulates the traditional linear model, With an approach oriented to modify consumption habits, to value resources and increase the useful life of products, it is an alternative solution for the care of the environment, obtaining as a result of its application a sustainable company over time.
14
artículo
This study is of a descriptive exploratory nature, with a qualitative approach, based on a documentary review, of a narrative type and has the objective of analyzing the situation of youth employment in Peru, within the framework of the celebrations of the bicentennial for independence. Unemployment has hit the Peruvian population hard, more so on young people and even more so on young women. Although it is true that the rates of its decline show slight favoring, these data will be modified by the recent pandemic situation that is happening. The intervention of the State with policies for the protection and promotion of young people in the search for their first job is important, giving them solidity through the formation of hard and soft skills, which facilitate competitive performance in their work. The private company plays a basic role and is reflected in its corporate social respons...
15
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
16
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
17
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
18
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
19
artículo
La presente investigación trata de eestablecerla relación que existe entre las estrategias didácticasy la formación investigativa en estudiantes delsegundo ciclo de educación primaria interculturalde la Universidad Nacional José María Arguedas -Andahuaylas 2018. Fue una investigación de enfoquecuantitativa, tipo básica, nivel correlacional, diseñono experimental, y corte transversal. La poblaciónestuvo compuesta por 44 estudiantes del 2do ciclode Educación primaria Intercultural. Los instrumentosutilizados fue encuesta para ambas variables loscuales fueron validados cualitativamente 3 juecesexpertos y la confiabilidad se halló con (Alfa deCronbach = 0.970 y 0.986). Los resultados indicaronun coeficiente de correlación “Tau b” de Kendallde 0.762 y una significatividad estadística de0.010 entre las variables estrategias didácticas yformación investigativa, lo que signi...
20
artículo
La presente investigación trata de eestablecerla relación que existe entre las estrategias didácticasy la formación investigativa en estudiantes delsegundo ciclo de educación primaria interculturalde la Universidad Nacional José María Arguedas -Andahuaylas 2018. Fue una investigación de enfoquecuantitativa, tipo básica, nivel correlacional, diseñono experimental, y corte transversal. La poblaciónestuvo compuesta por 44 estudiantes del 2do ciclode Educación primaria Intercultural. Los instrumentosutilizados fue encuesta para ambas variables loscuales fueron validados cualitativamente 3 juecesexpertos y la confiabilidad se halló con (Alfa deCronbach = 0.970 y 0.986). Los resultados indicaronun coeficiente de correlación “Tau b” de Kendallde 0.762 y una significatividad estadística de0.010 entre las variables estrategias didácticas yformación investigativa, lo que signi...