Mostrando 1 - 20 Resultados de 35 Para Buscar 'Chávez Epiquén, Abdías', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Se exponen las principales características de la gestión del desempeño, modelos propuestos, así como la descripción del contenido de las fases que lo componen y las herramientas como la evaluación y los indicadores del desempeño. Se discute el problema de políticas de gestión en relación a la productividad y rentabilidad; el talento humano juega el rol más importante porque conforma el capital intelectual. La evaluación del desempeño en las organizaciones de educación se rige dentro del marco del buen desempeño docente como política institucional para la mejora de la calidad de la educación.
2
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
3
artículo
Se exponen las principales características de la gestión del desempeño, modelos propuestos, así como la descripción del contenido de las fases que lo componen y las herramientas como la evaluación y los indicadores del desempeño. Se discute el problema de políticas de gestión en relación a la productividad y rentabilidad; el talento humano juega el rol más importante porque conforma el capital intelectual. La evaluación del desempeño en las organizaciones de educación se rige dentro del marco del buen desempeño docente como política institucional para la mejora de la calidad de la educación.
4
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
5
artículo
RESUMEN La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión organizacional y participación ciudadana en los usuarios de la Municipalidad distrital de Chilca 2017, La investigación hizo uso del método científico general y el método cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional. La muestra fue 70 usuarios de la Municipalidad distrital de Chilca. Se utilizó la técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario, de la variable gestión organizacional y participación ciudadana. La conclusión fue que no existe relación entre gestión organizacional y participación ciudadana en los usuarios de la Municipalidad distrital de Chilca 2017, el coeficiente “rho” de Spearman fue 0,10, a un nivel de significancia de 5 %; y valor p > (0,935) ninguna relación entre las variables. PALABRAS CLAVES: Gestión organizacional, participación ciudadana, r...
6
artículo
RESUMEN Se investigó, el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la provincia de Huancayo y Concepción; la hipótesis formulada fue: existen diferencias significativas en el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la provincia de Huancayo y Concepción. El tipo de estudio es de análisis teórico no experimental; la investigación utilizó el método general científico y como específicos el descriptivo y estadístico; el diseño de estudio fue el descriptivo comparativo con una muestra censal de 40 sujetos. Se recopiló datos mediante la técnica de encuesta, cuyo instrumento fue la lista de cotejo, validado por juicio de experto y la confiablidad de alfa de Crombach 0,882 de excelente confiabilidad. Se concluyó que existen diferencias significativas en el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la prov...
7
artículo
The objective was to determine the relationship between municipal management and neighborhood participation in the residents represented in the 2017 Chilca District Municipality. The research, by its nature, was of a theoretical basic type, the scientific and quantitative methods were applied, with a design descriptive correlational, for the sample was taken to 120 representatives of the organized civil society of the District Municipality of Chilca. We used the survey technique and the questionnaire instrument, on the variable municipal management and neighborhood participation. The investigation concluded that there is a direct relationship between weak municipal management and neighborhood participation in the residents represented in the Chilca District Municipality 2017, with a "rho" coefficient of Spearman 0.383, at a level of significance of 5%; and t = 4.79; to efficient municipa...
8
artículo
Se exponen las principales características de la gestión del desempeño, modelos propuestos, así como la descripción del contenido de las fases que lo componen y las herramientas como la evaluación y los indicadores del desempeño. Se discute el problema de políticas de gestión en relación a la productividad y rentabilidad; el talento humano juega el rol más importante porque conforma el capital intelectual. La evaluación del desempeño en las organizaciones de educación se rige dentro del marco del buen desempeño docente como política institucional para la mejora de la calidad de la educación.
9
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
10
tesis de grado
“Se abordó el estudio de las competencias laborales, trabajada con una óptica técnico productivo, mediante la ejecución de módulos de gestión universitaria.” El objetivo de la investigación, cumpliendo el propósito del trabajo fue; “determinar en qué medida la aplicación de módulos didácticos en gestión universitaria fortalece las competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Intercultural” de la Amazonia.” “El trabajo se desarrolló con 50 trabajadores nombrados de la Universidad. Fue una investigación de tipo aplicada, es decir, un estudio con dos variables, una variable independiente; módulos didácticos y la variable dependiente, competencias laborales, estudio de relación de causa efecto.” “El diseño es un estudio pre experimental de nivel explicativo. La obtención de datos se hizo con la técnica, guía de observaci...
11
artículo
RESUMEN La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión organizacional y participación ciudadana en los usuarios de la Municipalidad distrital de Chilca 2017, La investigación hizo uso del método científico general y el método cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional. La muestra fue 70 usuarios de la Municipalidad distrital de Chilca. Se utilizó la técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario, de la variable gestión organizacional y participación ciudadana. La conclusión fue que no existe relación entre gestión organizacional y participación ciudadana en los usuarios de la Municipalidad distrital de Chilca 2017, el coeficiente “rho” de Spearman fue 0,10, a un nivel de significancia de 5 %; y valor p > (0,935) ninguna relación entre las variables. PALABRAS CLAVES: Gestión organizacional, participación ciudadana, r...
12
artículo
RESUMEN Se investigó, el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la provincia de Huancayo y Concepción; la hipótesis formulada fue: existen diferencias significativas en el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la provincia de Huancayo y Concepción. El tipo de estudio es de análisis teórico no experimental; la investigación utilizó el método general científico y como específicos el descriptivo y estadístico; el diseño de estudio fue el descriptivo comparativo con una muestra censal de 40 sujetos. Se recopiló datos mediante la técnica de encuesta, cuyo instrumento fue la lista de cotejo, validado por juicio de experto y la confiablidad de alfa de Crombach 0,882 de excelente confiabilidad. Se concluyó que existen diferencias significativas en el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la prov...
13
artículo
The objective was to determine the relationship between municipal management and neighborhood participation in the residents represented in the 2017 Chilca District Municipality. The research, by its nature, was of a theoretical basic type, the scientific and quantitative methods were applied, with a design descriptive correlational, for the sample was taken to 120 representatives of the organized civil society of the District Municipality of Chilca. We used the survey technique and the questionnaire instrument, on the variable municipal management and neighborhood participation. The investigation concluded that there is a direct relationship between weak municipal management and neighborhood participation in the residents represented in the Chilca District Municipality 2017, with a "rho" coefficient of Spearman 0.383, at a level of significance of 5%; and t = 4.79; to efficient municipa...
14
tesis doctoral
Demuestra en qué medida la elaboración de tareas académicas en videos didácticos favorece en el desarrollo de competencias en el curso de habilidades gerenciales en los estudiantes del IX ciclo de administración de las universidades privadas de Huancayo 2017. La hipótesis formulada es: la elaboración de tareas académicas en videos didácticos favorece significativamente en el desarrollo de competencias en el curso de habilidades gerenciales en los estudiantes del ix ciclo de administración de las universidades privadas de Huancayo 2017. El tipo de investigación aplicada de nivel explicativo y se utilizó el método cuasi experimental. El diseño es cuasi experimental con dos grupos equivalentes y medición de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 56 estudiantes del décimo ciclo de las universidades privadas de Huancayo; la técnica de recolección de datos fue...
15
artículo
Se exponen las principales características de la gestión del desempeño, modelos propuestos, así como la descripción del contenido de las fases que lo componen y las herramientas como la evaluación y los indicadores del desempeño. Se discute el problema de políticas de gestión en relación a la productividad y rentabilidad; el talento humano juega el rol más importante porque conforma el capital intelectual. La evaluación del desempeño en las organizaciones de educación se rige dentro del marco del buen desempeño docente como política institucional para la mejora de la calidad de la educación.
16
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
17
artículo
The study was proposed to determine the relationship between motivational affect factors and literacy learning in children of the second grade of primary school. The research, by its nature, was theoretical; by its scope, descriptive, and by its purpose, quantitative; as a general method, it was used the scientific one, and in a specific way, the descriptive one, with a descriptive correlational design. For the sample, 70 second-grade primary school students were taken in a census way from Educational Institution No. 64668 La Perla from Yarinacocha, province of Coronel Portillo. The observation technique and its instrument, the observation guide, were used on the variables affective motivational factors and literacy learning. It was concluded that there is a direct relationship between these variables, with a Spearman’s rho coefficient of 0.609, at a 0.05 of significance. The better th...
18
artículo
The study was proposed to determine the relationship between motivational affect factors and literacy learning in children of the second grade of primary school. The research, by its nature, was theoretical; by its scope, descriptive, and by its purpose, quantitative; as a general method, it was used the scientific one, and in a specific way, the descriptive one, with a descriptive correlational design. For the sample, 70 second-grade primary school students were taken in a census way from Educational Institution No. 64668 La Perla from Yarinacocha, province of Coronel Portillo. The observation technique and its instrument, the observation guide, were used on the variables affective motivational factors and literacy learning. It was concluded that there is a direct relationship between these variables, with a Spearman’s rho coefficient of 0.609, at a 0.05 of significance. The better th...
19
artículo
The study was proposed to determine the relationship between motivational affect factors and literacy learning in children of the second grade of primary school. The research, by its nature, was theoretical; by its scope, descriptive, and by its purpose, quantitative; as a general method, it was used the scientific one, and in a specific way, the descriptive one, with a descriptive correlational design. For the sample, 70 second-grade primary school students were taken in a census way from Educational Institution No. 64668 La Perla from Yarinacocha, province of Coronel Portillo. The observation technique and its instrument, the observation guide, were used on the variables affective motivational factors and literacy learning. It was concluded that there is a direct relationship between these variables, with a Spearman’s rho coefficient of 0.609, at a 0.05 of significance. The better th...
20
artículo
La presente investigación nace de la preocupación de utilizar nuevas estrategias pedagógicas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática del nivel primaria. El propósito de estudio fue demostrar en qué medida la aplicación de la robótica educativa WeDo ayuda a la mejora de los aprendizajes en el área de matemática del Programa de Recuperación Pedagógica en los niños de segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 4008 Nuestra Señora de Fátima. La investigación fue de tipo aplicada, se empleó el método científico, de nivel explicativo. El diseño de la investigación fue pre experimental, con prueba Pre Test y Pos Test, con un solo grupo de trabajo, con el enfoque cuantitativo. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico de la T de Student para muestras emparejadas, mediante el programa SPSS versión 2...