Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Manrique Chávez, Zoraida Rocío', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre las inteligencias múltiples y la violencia familiar en estudiantes de una universidad de la Región de Ucayali. La investigación fue de tipo descriptiva correlacional transversal y se trabajó con una muestra conformada por 187 estudiantes. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Violencia Familiar de Gonzaga y la Escala MINDS de Inteligencias Múltiples de Ruiz. Los resultados evidencian que la violencia familiar correlaciona de manera negativa y significativa con la inteligencia verbal-lingüística, interpersonal e intrapersonal
2
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre la motivación intrínseca y el rendimiento académico de estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Huancavelica”. Método: estudio descriptivo con diseño no experimental de tipo transaccional correlacional. Se aplicó el Test de Motivación Intrínseca de Ortíz a una muestra de 152 estudiantes de las diferentes especialidades del Instituto. El diseño estadístico utilizado fue el ANOVA y el coeficiente de correlación de Pearson, con un nivel de confianza del 95%. Resultados: la mayor parte de los estudiantes superan el nivel de rendimiento académico bueno y manifiestan un nivel medio de motivación intrínseca. Solo en la Especialidad de Computación se encontró diferencias significativas en el rendimiento académico de estudiantes con alta y baja motivación intrínseca (ANOVA; p<0,05). El coeficiente de ...
3
artículo
In teacher education, one of the basic skills that the teacher should have to meet the roles assigned to it is knowing how to learn, as I could not teach "learning to learn " if it does not have this ability. In this context, the teacher is required to circulate within a paradigm of conceptualization, application, analysis, synthesis and evaluation of information from observation, experience, reflection, reasoning, or communication that allows deal appropriately within their social and cultural context. Lev S. Vygotsky argues that psychological processes are changing and depend largely on the living environment. Therefore, the development of individuals can only be explained in terms of social interaction. Critical thinking is to analyze and evaluate the structure and consistency of reasoning, particularly opinions or assertions that the teacher accepts as true in the context of socio-cu...
4
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
5
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
6
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
7
artículo
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La hipótesis fue “la capacitación en gestión universitaria ha influido favorablemente en el logro de competencias laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”. La investigación, por su naturaleza fue de tipo aplicada y como métodos se utilizó el método científico, además del método cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a todos los 29 trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. Se utilizó la técnica de evaluación de competencias y el instrumento la lista de cotejo, sobre la variable ...
8
artículo
RESUMEN Se investigó, el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la provincia de Huancayo y Concepción; la hipótesis formulada fue: existen diferencias significativas en el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la provincia de Huancayo y Concepción. El tipo de estudio es de análisis teórico no experimental; la investigación utilizó el método general científico y como específicos el descriptivo y estadístico; el diseño de estudio fue el descriptivo comparativo con una muestra censal de 40 sujetos. Se recopiló datos mediante la técnica de encuesta, cuyo instrumento fue la lista de cotejo, validado por juicio de experto y la confiablidad de alfa de Crombach 0,882 de excelente confiabilidad. Se concluyó que existen diferencias significativas en el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la prov...
9
artículo
RESUMEN Se investigó, el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la provincia de Huancayo y Concepción; la hipótesis formulada fue: existen diferencias significativas en el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la provincia de Huancayo y Concepción. El tipo de estudio es de análisis teórico no experimental; la investigación utilizó el método general científico y como específicos el descriptivo y estadístico; el diseño de estudio fue el descriptivo comparativo con una muestra censal de 40 sujetos. Se recopiló datos mediante la técnica de encuesta, cuyo instrumento fue la lista de cotejo, validado por juicio de experto y la confiablidad de alfa de Crombach 0,882 de excelente confiabilidad. Se concluyó que existen diferencias significativas en el nivel de desempeño de los gestores locales del programa Juntos de la prov...