Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Nieva Villegas, Mayda Alvina', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Los principios del desarrollo sostenible en la asignatura de la arquitectura y el diseño de edificios es un aspecto crítico para la educación universitaria moderna. Por lo tanto, el objetivo de la investigación fue: medir la probabilidad de conocimiento e influencia del desarrollo sostenible en la asignatura de arquitectura y diseño de edificaciones en los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo (UNAT). Se aplicó 6 encuestas de acuerdo a las dimensiones de la arquitectura y diseño de edificaciones; de dos preguntas cada uno. Las encuestas tuvieron dos respuestas (dicotómicas de valor si=1 y no=0). La probabilidad se determinó mediante el modelo de regresión logística binario y modelo de regresión lineal. Los resultados fueron los siguientes: Desarrollo económico: el 55.66% de los universitarios de la UNAT tuvieron conocimiento d...
2
artículo
This reflective proposal is aimed at conscious citizens that we want architecture to play a leading role in the substantive changes in the organization of urban space in city planning as we are rapidly approaching the bicentennial of our country. The research design is of a mixed, descriptive-comparative type, due to the degradation, deterioration, destruction and alteration that our cities are suffering; and it has a qualitative approach. The cities at the present time are going through a crisis and degradation of their monumental architectural heritage, to this is added the mismanagement of municipal administrations in terms of urban development and misuse of regulations conspiring with the essence of contemporary thought in their production creative for the development of cities. Citizens do not feel that there are substantial changes for a better coexistence. In 1921 in the Centennia...
3
artículo
The present research aims to analyze the development of the complex process of self-construction for the occupation of houses in the district of Chilca - Huancayo, it has a quantitative-qualitative approach with a descriptive, cross-retrospective design. A non-probabilistic sample of self-built homeowners was selected from a block in the Puzo neighborhood, in the Chilca district. The research methodology was analytical in scope and empirical level method, it was used as data collection instruments: technical sheets on the houses and semi-structured interviews with the owners. The results showed that self-construction is a real situation that has gradually increased in the Chilca district and it is necessary to know more about this process to propose actions, policies and responsibilities. The study concluded that in the technical-construction aspect, advice on the matter, quality control...
4
informe técnico
La marca personal se refiere a la percepción que una persona crea en la mente de los demás y se relaciona con la capacidad de crear vínculos de carácter emocional (Benito y Rodríguez, 2020), no significa diseñar y aplicar una estrategia egocéntrica (Herrera Bedón, 2020), sino, más bien, la búsqueda de las características distintivas, según parámetros de autenticidad y coherencia, que se ponen al servicio de todos (Molares-Cardoso et al., 2020); para desarrollar marca personal se considera objetivos y estrategias (Shafiee et al., 2020). Según Keshtidar et al. (2020) esta forma parte de las relaciones públicas, ya que debe establecer una comunicación planificada y bidireccional con la audiencia, para conseguir cierto grado de posicionamiento. La investigación tiene por objetivo analizar la gestión de marca personal en el entorno de redes sociales. La metodología de cará...
5
informe técnico
La marca personal se refiere a la percepción que una persona crea en la mente de los demás y se relaciona con la capacidad de crear vínculos de carácter emocional (Benito y Rodríguez, 2020), no significa diseñar y aplicar una estrategia egocéntrica (Herrera Bedón, 2020), sino, más bien, la búsqueda de las características distintivas, según parámetros de autenticidad y coherencia, que se ponen al servicio de todos (Molares-Cardoso et al., 2020); para desarrollar marca personal se considera objetivos y estrategias (Shafiee et al., 2020). Según Keshtidar et al. (2020) esta forma parte de las relaciones públicas, ya que debe establecer una comunicación planificada y bidireccional con la audiencia, para conseguir cierto grado de posicionamiento. La investigación tiene por objetivo analizar la gestión de marca personal en el entorno de redes sociales. La metodología de cará...