Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Moreno, Patricia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El sistema contable es una estructura organizada, tomado en cuenta para la gestión de las empresas, por esta razón el presente trabajo de investigación tiene como finalidad de analizar los estudios teóricos y empíricos sobre la importancia de la gestión del sistema contable en las empresas, entre los años 2011 al 2020. Las fuentes de información muestra cómo ha ido realizándose la Gestión del Sistema Contable en las empresas de distintos países. La base de datos utilizados son Scielo, Elseiver, Redalyc, Scopus, Redib, Dialnet y ScienseDirect del buscador Google. Por ello, se recopiló 25 artículos de varios países hispanoamericanos y Canadá la cual ha sido muy beneficiosa para desarrollar este estudio de modo que se precisa en la relación a la variable elegida. Se presenta una metodología en base a procedimientos y técnicas de manera ordenada y correcta. Asimismo, se mu...
2
tesis de grado
La “Contabilidad Electrónica en las MYPES del rubro de abarrotes del Distrito de Ventanilla, en el período 2020” es un aporte académico y profesional, cuyo problema se ha determinado en la falta de utilización de la Contabilidad Electrónica en las MYPES del rubro de abarrotes en el Distrito de Ventanilla. Esta problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿Cómo se aplica la Contabilidad Electrónica en las MYPES del rubro de abarrotes del Distrito de Ventanilla, en el período 2020? Este trabajo se ha orientado al siguiente objetivo: Explicar cómo se aplica la Contabilidad Electrónica en las MYPES del rubro de abarrotes del distrito de Ventanilla en el período 2020. Los resultados obtenidos en la investigación muestran que la utilización de herramientas electrónicas para aplicar la Contabilidad Electrónica proporciona una información confiable, segura y en menos t...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar las características en la atención al cliente como factor relevante en la gestión de calidad y plan de mejora en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro transporte público urbano (comités) ruta Nuevo Chimbote, Chimbote, 2019. La investigación fue de diseño no experimental – transversal - descriptivo, para el recojo de información se utilizó una población de 15 micro y pequeñas empresas con una muestra de 10, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado con 15 preguntas a través de la técnica de la encuesta obteniendo los siguientes resultados: El 70% de los representantes de las micro y pequeñas empresas tiene entre 31 y 50 años, el 50% tienen educación básica, el 70% son dueños, el 70% de las micro y pequeñas tienen un tiempo de permanencia de 6 años a más, el 100% de los r...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar las características de gestión de calidad con el uso de las tecnologías de la información y comunicación en las micro y pequeñas empresas del sector servicios, rubro restaurantes en el casco urbano del distrito de Chimbote, 2018. La investigación fue de diseño no experimental – transversal - descriptivo, para el recojo de información se utilizó una población muestral de 23 micro y pequeñas empresas, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado con 21 preguntas a través de la técnica de la encuesta obteniendo los siguientes resultados: El 52% de los representantes de las micro y pequeñas empresas tiene entre 31 y 50 años, el 43% tiene grado superior, el 69% son dueños, el 60% de las micro y pequeñas tienen un tiempo de permanencia de 4 a 6 años, el 52% de los representantes conoce el termino ge...
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación planteó como objetivo general la determinación de la relación entre los juegos cooperativos y las habilidades sociales en los estudiantes de primaria en una escuela pública, Huaycán – 2023. La metodología, fue desarrollada, contando con el enfoque cuantitativo, además, se consideró al tipo básico. Referente al diseño, se hizo uso del no experimental, siendo los niveles descriptivo y correlacional. La cantidad de estudiantes tomado en cuenta para la población, fue de 80, los cuales fueron seleccionados partiendo del muestreo no probabilístico. Los instrumentos puestos en práctica para las dos variables fueron los cuestionarios. Los resultados obtenidos, evidenciaron que el nivel alcanzado por los estudiantes en cuanto a los juegos cooperativos es bueno en un 61,3 % y en un 50,0 % alcanza un nivel alto en sus habilidades sociales; por lo...
6
artículo
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han alzado a día de hoy como un instrumento de gran influencia en la sociedad actual, sobre todo, en el contexto educativo. En este sentido, el presente estudio se centra en analizar la influencia de los recursos y herramientas digitales en la educación con la finalidad de motivar a los estudiantes en el aula. En relación a la metodología, se ha llevado a cabo una investigación exploratoria, optando por una metodología cuantitativa conel uso de las encuestas como herramienta de recolección de datos. Se ha contado con la participación de un total de 120 estudiantes de centros públicos, privados y concertados de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la provincia de Málaga (España).
7
artículo
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han alzado a día de hoy como un instrumento de gran influencia en la sociedad actual, sobre todo, en el contexto educativo. En este sentido, el presente estudio se centra en analizar la influencia de los recursos y herramientas digitales en la educación con la finalidad de motivar a los estudiantes en el aula. En relación a la metodología, se ha llevado a cabo una investigación exploratoria, optando por una metodología cuantitativa conel uso de las encuestas como herramienta de recolección de datos. Se ha contado con la participación de un total de 120 estudiantes de centros públicos, privados y concertados de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la provincia de Málaga (España).
8
artículo
Information overload, misinformation and false news have led to the need to strengthen media literacy. With the global health emergency decree produced by the appearance of CoViD-19, users of traditional and digital media are in a constant search for information on the subject. This study analyzes the communication practices of media users and their perception of the information they receive about the coronavirus. To this end, quantitative research was done with the help of a self-administered questionnaire to a total of 2,090 Ecuadorians. In addition, use is made of the technique of reverse engineering of data to analyze the topics and traditional and digital platforms that citizens frequently access to get information. The results indicate that there is a preference for the information published on Web 2.0 platforms: topics related to health guidelines and a possible vaccine to face th...
9
artículo
Information overload, misinformation and false news have led to the need to strengthen media literacy. With the global health emergency decree produced by the appearance of CoViD-19, users of traditional and digital media are in a constant search for information on the subject. This study analyzes the communication practices of media users and their perception of the information they receive about the coronavirus. To this end, quantitative research was done with the help of a self-administered questionnaire to a total of 2,090 Ecuadorians. In addition, use is made of the technique of reverse engineering of data to analyze the topics and traditional and digital platforms that citizens frequently access to get information. The results indicate that there is a preference for the information published on Web 2.0 platforms: topics related to health guidelines and a possible vaccine to face th...
10
tesis de grado
Objetivo: Describir las alteraciones de la producción del habla según el tipo de alimentación enteral recibida en niños de 5 años durante los seis primeros meses de vida, de dos Instituciones Educativas Nacionales del Nivel Inicial. Material y métodos: Estudio transversal observacional descriptivo, realizado mediante una encuesta a 122 padres para evaluar el tipo y tiempo de alimentación durante el primer año de vida de sus hijos. En los niños se evaluó la producción del habla utilizando la Prueba de Lenguaje Oral Navarra (PLON –R) Resultados: El 58.4% de los niños evaluados presentaron algún trastorno fonético 52.2% por sustitución, 22.1% por omisión, 6.2% por adición y 10.6% por distorsión, presentando varios de ellos más de una alteración. El 53,2% de niños que recibieron lactancia materna exclusiva (LME) y el 61,2% que recibió biberón, presentaron trastornos ...
11
artículo
/External solar protection is one of the most important bioclimatic strategies in hot and temperate climates to avoid indoor overheating and the consequent thermal discomfort for dwellers. This document aims to objectively identify the times of the year and of the day when solar protection should be considered, depending on the building’s climate and location latitude in Peru. In addition to identifying ideal orientations and helping in sunshade sizing, the procedure has evidenced the need to recover the shading culture in the window openings in a particularly diverse and singular setting such as the Peruvian territory.
12
13
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico adalimumab en pacientes mayores de 12 años con diagnóstico de hidradenitis supurativa severa con respuesta insuficiente al tratamiento sistémico convencional; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
14
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico óxido nítrico en pacientes pediátricos con hipertensión pulmonar severa para uso perioperatorio de cirugía cardiaca; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
18
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico sacubitrilo/valsartán en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica de fracción de eyección reducida grado funcional NYHA II-IV recibiendo terapia médica óptima a dosis máxima tolerable por un tiempo mínimo de seis meses que se encuentra hospitalizado por falla cardiaca descompensada; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.