Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Wieser, Martin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Existe en la actualidad la necesidad de investigar más sobre las posibilidades que ofrecen los materiales naturales, tanto por el menor impacto que generan en el medio ambiente, como por las ventajas económicas y energéticas que brindan. En la medida que las normativas actuales exigen valores mínimos de aislamiento térmico de la envolvente de un edificio, está demostrado que un alto contenido de fibras naturales en los elementos de tierra mejoran significativamente dichas prestaciones. El objetivo del presente estudio es la identificación del desempeño térmico de la tierra alivianada frente al paso del calor, para obtener alternativas de recubrimientos que permitan mejorar las prestaciones de una pared de quincha, valorarla frente a otras soluciones convencionales y validarla en relación a las exigencias normativas contemporáneas. Para este fin se prepararon diversas probetas ...
2
artículo
Las condiciones de frío extremo en la región del altiplano peruano generan problemas recurrentes que afectan la salud y la economía de la población local. El limitado desempeño térmico de las viviendas sobre los 4200 m s.n.m., sumado a una economía de subsistencia y a la necesaria dispersión en el territorio debido a su actividad ganadera, agrava la situación de vulnerabilidad de la población. En el marco de un proyecto de transferencia tecnológica para la mejora térmica y constructiva de la vivienda altoandina, se diseñó, construyó y validó, junto con la población local, un prototipo bioclimático y sismorresistente en la localidad de Orduña, Puno, Perú. El presente documento se centra en las estrategias bioclimáticas pasivas implementadas en el prototipo, lográndose demostrar que es posible obtener confort térmico en dichas condiciones extremas a partir de la util...
3
artículo
/External solar protection is one of the most important bioclimatic strategies in hot and temperate climates to avoid indoor overheating and the consequent thermal discomfort for dwellers. This document aims to objectively identify the times of the year and of the day when solar protection should be considered, depending on the building’s climate and location latitude in Peru. In addition to identifying ideal orientations and helping in sunshade sizing, the procedure has evidenced the need to recover the shading culture in the window openings in a particularly diverse and singular setting such as the Peruvian territory.
4
objeto de conferencia
Communities in the high-altitude region of the Peruvian Southern Andean Mountains are located over 4200 meters above sea level. Communities organize in isolated cabins dispersed in an extensive area surrounding the community center. The harsh natural environment and poor living conditions affect people’s health and increase child mortality, especially in winter. Daytime solar radiation is of high intensity. At night exterior temperatures are -10°C, while indoor temperatures of cabins barely reach 0°C. This research sought to improve the thermal performance of these cabins with passive design strategies and local resources. The methodology included: a) collection of weather data versus indoor thermal performance, availability of local resources and understanding domestic organization patterns; b) definition of comfort temperature range and analysis of local materials; c) technology tr...
5
6
7