Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Jimenez, Cecilia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Las actas de la 35th PLEA Conference on Passive and Low Energy Architecture (PLEA 2020) cuenta con tres volúmenes. Planning Post Carbon Cities, celebrado en A Coruña los días 1-3 de septiembre de 2020. Estos son sus contenidos: Volumen 1: Artículos técnicos: 1 Edificios sostenibles; 2 Comunidades sostenibles. Volumen 2: Artículos técnicos: 3 Análisis y métodos; 4 Diseño resistente y extremo. Volumen 3: Artículos técnicos: 4 Recursos; 5 Educación. Sesión de pósteres (artículos técnicos). Esta publicación hace referencia al Volumen 2 (p.1275-1280).
2
objeto de conferencia
Communities in the high-altitude region of the Peruvian Southern Andean Mountains are located over 4200 meters above sea level. Communities organize in isolated cabins dispersed in an extensive area surrounding the community center. The harsh natural environment and poor living conditions affect people’s health and increase child mortality, especially in winter. Daytime solar radiation is of high intensity. At night exterior temperatures are -10°C, while indoor temperatures of cabins barely reach 0°C. This research sought to improve the thermal performance of these cabins with passive design strategies and local resources. The methodology included: a) collection of weather data versus indoor thermal performance, availability of local resources and understanding domestic organization patterns; b) definition of comfort temperature range and analysis of local materials; c) technology tr...
3
tesis de maestría
The main purpose of this research is to determine the effect of the Experimentation Based Program (EBP) for second grade of primary school students in order to increase science skills, in the observation and experimentation items. It is a technological research, with a quasi-experimental design with two available samples consisting in 27 children: 12 of them for the control group and 15 other children for the experimental group. It was taken the test of pre test and post test of Scientific Skills Assessment (Yriarte, 2011) to the control and experimental group. Conclusion: There were significant differences for the experimental group in comparison to the control group in the pretest and posttest fases and after the implementation of Agenda Based Experimentation, mother words, the experimental group increased the ability experimentation.
4
tesis de maestría
The main purpose of this research is to determine the effect of the Experimentation Based Program (EBP) for second grade of primary school students in order to increase science skills, in the observation and experimentation items. It is a technological research, with a quasi-experimental design with two available samples consisting in 27 children: 12 of them for the control group and 15 other children for the experimental group. It was taken the test of pre test and post test of Scientific Skills Assessment (Yriarte, 2011) to the control and experimental group. Conclusion: There were significant differences for the experimental group in comparison to the control group in the pretest and posttest fases and after the implementation of Agenda Based Experimentation, mother words, the experimental group increased the ability experimentation.
5
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo implementar un sistema de gestión de residuos sólidos generados por las actividades de la planta cementera Cementos Pacasmayo S.A.A. en la ciudad de Piura, con el propósito de estandarizar los procesos de manejo de residuos en la planta, estableciendo los pasos e indicaciones que se deben tener en cuenta para garantizar una adecuada gestión de los residuos generados en las diferentes áreas de la empresa. El plan incluye propuestas, actividades, capacitaciones y mejoras en las diferentes áreas de la planta con el fin de lograr una óptima gestión del manejo interno de los residuos sólidos. La gestión involucra iniciativas como programas de capacitación y sensibilización del personal de la empresa, la reutilización de algunos tipos de residuos en la operación, la disposición segura los residuos que no puedan ser reutilizados para no causar daños ...
6
tesis de maestría
El estudio investigó el acompañamiento pedagógico y la práctica docente, por ende, se presentó como finalidad de determinar la influencia del acompañamiento pedagógico en la práctica docente de tres instituciones educativas públicas, UGEL Ica, Ica, 2023. Referente a la metodología, su tipo de estudio fue aplicado, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, método hipotético-deductivo, causal, transversal. Su población se compuso por 60 docentes y su muestra fue de 43 maestros, quienes realizaron la encuesta. Respecto a la compilación de información se formuló una encuesta como técnica, por ende, su instrumento fue un cuestionario de escala ordinal, el cual fue revisado y aprobado por la reflexión de tres especialistas y su fiabilidad con la prueba del Alfa de Cronbach, el cual mostró un valor de 0.899 para la primera variable llamada acompañamiento pedagógico...
7
tesis de maestría
Dentro de este trabajo de investigación, se estableció como objetivo de tratar de buscar si es que existe una dependencia que se dé entre la gestión de calidad y desempeño pedagógico que hay en el centro inicial Alfredo Pareja de Guayaquil - 2018; motivo por el cual, la finalidad del estudio fue establecer la dependencia entre las variables descritas anteriormente y pertenecen a una posible premisa. La presente investigación ha sido no experimental, de tipo descriptiva correlacional y de corte transversal, se trabajó con una muestra veinte docentes del ciclo matutino y vespertino del centro inicial Alfredo Pareja de Guayaquil – 2018 de lo cual se le aplicó los cuestionarios uno de la variable gestión de calidad y desempeño pedagógico a todos los docentes respectivos para la recolección de información solicitada en dependencia con las variables a necesitar. Para comprobar ...
8
9
10
tesis de grado
La escasa motivación por la lectura demostrada por los estudiantes en el Perú representa en la actualidad una preocupación en el sector educativo y social, ya que afecta en el aprendizaje significativo de los propios estudiantes y origina intranquilidad y pesadumbre en los maestros y en la comunidad peruana, pues ya no se sabe en sí que se podría hacer para mejorar la educación en nuestro país. Debido a lo anteriormente mencionado, el principal objetivo de este estudio es el de describir la relación entre la animación lectora y el aprendizaje significativo en los estudiantes de educación primaria, a fin de poder instruir y brindar apoyo a los docentes, orientándolos con diferentes estrategias. De esta manera se estaría atendiendo a las necesidades educativas actuales y se estaría logrando un avance muy significativo de manera integral ya que, la animación lectora es muy ben...
11
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de los procesos cognitivos básicos y la comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria. El diseño del estudio fue correlacional pues se quiso describir la relación o nivel de asociación existente entre las variables. Por otro lado, se trabajó con 70 estudiantes de 4to grado de primaria con edades entre 9 y 10 años. El instrumento utilizado fue una escala de Likert de los procesos cognitivos básicos que busca medir la percepción, la atención y la memoria a través de enunciados que demuestren en la práctica el desarrollo de estos y un cuestionario de comprensión lectora que evalúa los niveles de comprensión de textos, realizados por Canario y Laynes (2022), los cuales poseen adecuados índices de confiabilidad, a= 0.767 y a=0.880 respectivamente. Los resultados evidencian que sí existe cor...