Los procesos cognitivos básicos y la comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de los procesos cognitivos básicos y la comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria. El diseño del estudio fue correlacional pues se quiso describir la relación o nivel de asociación existente entre las variables....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1143 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cognition Reading comprehension Educación--Tesis Cognición Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de los procesos cognitivos básicos y la comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria. El diseño del estudio fue correlacional pues se quiso describir la relación o nivel de asociación existente entre las variables. Por otro lado, se trabajó con 70 estudiantes de 4to grado de primaria con edades entre 9 y 10 años. El instrumento utilizado fue una escala de Likert de los procesos cognitivos básicos que busca medir la percepción, la atención y la memoria a través de enunciados que demuestren en la práctica el desarrollo de estos y un cuestionario de comprensión lectora que evalúa los niveles de comprensión de textos, realizados por Canario y Laynes (2022), los cuales poseen adecuados índices de confiabilidad, a= 0.767 y a=0.880 respectivamente. Los resultados evidencian que sí existe correlación significativa positiva entre ambas variables por lo que se concluye que los procesos cognitivos básicos y la comprensión lectora se relacionan significativamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).