Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Mohanna S.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El Sarcoma de Kaposi (SK) clásico puede presentarse en mucosas, especialmente en la cavidad oral y en el resto del tracto gastrointestinal, habiéndose reportado en el 10% de pacientes con SK clásico. Reportamos a un paciente varón de 35 años con SK clásico primario en yeyuno que debutó con un cuadro de obstrucción intestinal. La presentación primaria de SK clásico gastrointestinal es sumamente infrecuente. En la literatura sólo han sido descritos 9 casos de SK primario en colon y ninguno en yeyuno, siendo este el primer caso de SK clásico primario en yeyuno descrito en nuestro país. Asimismo, creemos que ciertos pacientes con SK clásico deberían ser sometidos a una endoscopia para determinar si hay compromiso de vía digestiva alta. Los pocos casos reportados en la literatura de SK gastrointestinal puede deberse a que son subdiagnósticados.
2
tesis de maestría
Este trabajo de investigación tiene como finalidad crear una estrategia de posicionamiento para el movimiento ciudadano Perú Te Quiero. Para lograrlo, se investigó sobre dos conceptos clave: la comunicación estratégica y el marketing social para enmarcar el trabajo en base a evidencia teórica y práctica. A su vez, se realizó una investigación cualitativa, a través de focus groups, para entender al público objetivo y diseñar una estrategia que permita lograr el objetivo planteado. En este diagnóstico se evidenció que la mayoría de las personas entrevistadas se encuentran dispuestas a participar de un voluntariado, pero necesitan de un objetivo claro sobre el trabajo a realizar y los resultados esperados. A su vez, del público analizado, las principales barreras para no participar de un voluntariado giran en torno al desconocimiento sobre los programas, la falta de informac...
3
tesis de maestría
El herpes virus humano-8 (HVH-8) es considerado el agente etiológico de las cuatro variantes clínicas del sarcoma de Kaposi (SK). El objetivo del presente estudio fue describir los subtipos del HVH-8 presentes en pacientes con SK epidémico y SK clásico atendidos en el Instituto de Medicina Tropical “Alexander von Humboldt” y en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Se realizó un estudio trasversal, donde se emplearon los bloques de parafina con diagnóstico histopatológico confirmado de SK epidémico y SK clásico. De los 36 bloques de parafina, se obtuvo suficiente cantidad de ADN en 30 de ellos, pero sólo se pudo determinar un subtipo en 25 casos. La amplificación el gen K1 del HVH-8 fue mediante PCR-anidado. El análisis de las secuencias mostró que 14 casos correspondían al subtipo C, ocho casos al subtipo A (incluyendo un A5), un caso al subtipo B y dos casos al subti...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre la adicción a las redes sociales y la ansiedad manifiesta en adolescentes de un colegio particular en Lima. El diseño fue de tipo no experimental correlacional y transversal. La muestra fue no probabilística intencional y estuvo conformada por 227 participantes de los cuales el 42.3% fueron mujeres y el 57.7% fueron varones. Se aplicaron los cuestionarios de Adicción a las Redes Sociales (ARS) de Salas y Escurra (2014) y la Escala de Ansiedad Manifiesta en Niños (CMAS-R) en la versión adaptada a la población peruana de Domínguez, Villegas y Padilla (2013). Dentro de los principales resultados se comprobó que, existe relación entre las variables estudiadas; por lo tanto, a mayor adicción a las redes sociales existe mayor ansiedad manifiesta. Además, se encontró diferencias entre varones y mujeres, sien...
5
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre la violencia Familiar y Rendimiento Académico en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de San Miguel – Lima, 2013. El estudio es correlacionar, de diseño no experimental transversal y de método cuantitativo. Para la selección de la muestra, se utilizó el muestreo aleatorio sistemático con fijación proporcional al número de alumnado correspondiendo a una muestra de 102 estudiantes con un nivel de confianza de 95% y 8% de margen de error. En la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta dirigida a alumnos. El análisis de datos se realizó mediante el uso de la estadística descriptiva: frecuencias, porcentajes, coeficiente de correlación Rho de Spearman y Chi cuadrado. La investigación me permitió comprobar que existe relación entre la violencia familiar y el rendimien...
6
tesis de grado
This work consists of the creation of the brand manual that manages to transmit the brand's value proposition and generate a powerful and attractive identity of "Sunmoon", a consultancy dedicated to the development of comprehensive communication strategies that seek to improve the consumer's shopping experience. final, especially for companies and brands in the gastronomic sector in the Peruvian market. For the creation of the brand manual, which includes information about the brand, variants, visual style and applications as part of a brandbook, an investigation was carried out on the business and competition of the company. In addition, it is complemented with corporate tools such as: the website and the menu of services. These must generate trust, so a review of each one is made. Finally, the validations throughout the process are mentioned as well as the lessons learned from carrying...
7
tesis de grado
REDISEÑO DEL SISTEMA DE BOMBEO PARA OPTIMIZAR SU EFICIENCIA Y CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA EMPRESA AGRARIA CHIQUITOY S.A.” La Empresa Agraria Chiquitoy está ubicada en la plaza 24 de junio s/n distrito de Santiago de cao, provincia de Ascope, región La Libertad, dedicada al cultivo de caña de azúcar. En un análisis económico se reflejan los altos consumos por energía eléctrica y bajos rendimientos en recurso hídricos explotados del sub-suelo los cuales se realizan a través de equipos de bombas turbinas verticales, bombas sumergibles, bombas centrifugas, y una variedad de esta gama de máquinas eléctricas; estos equipos se han convertido cada día en los más importantes para el desarrollo de los cultivos. Este estudio, analiza los niveles actuales de los recursos hídricos, compara los datos históricos de estos niveles de napa freática, los requerimientos hídrico...
8
artículo
Estudios previos han propuesto que el nativo de altura tiene una mayor sensibilidad a la insulina. El HOMA mide la sensibilidad a la insulina y ha encontrado gran aceptación en estudios poblacionales.Objetivos: Determinar y comparar la sensibilidad a la insulina mediante el método HOMA en una población de grandes alturas y en una población del nivel del mar. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y comparativo de dos poblaciones, San Pedro de Cajas (SPC) (4 100 msnm) y Rimac (nivel del mar). Se estudiaron 254 sujetos, 90 de SPC (60 mujeres y 30 hombres) y 164 del Rimac (60 hombres y 104 mujeres). Se midió peso, talla, IMC, glucosa, insulina basal y el HOMA. Resultados: Los niveles de insulina de SPC fueron menores que los del Rimac (5,19 vs. 14,47 uU/ml; p <0,001). Al dividirlos según género, tanto los hombres (4,56 vs. 12,80 uU/ml; p < 0,001) como l...
9
artículo
Los radicales libres son una amenaza importante para el organismo, en defensa a éstos, las células han desarrollado enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa (SOD), la catalasa y la glutation peroxidasa. La SOD se encarga de la remoción de radicales superóxido producidos en la cadena de trasporte mitocondrial. Objetivo: Determinar y comparar los niveles de SOD en población de grandes alturas y a nivel del mar. Materiales y Métodos: Fue un estudio descriptivo. Se tomaron muestras de donantes de sangre de los bancos de sangre de Lima (a nivel del mar) y Huaraz (3 052 metros sobre el nivel del mar). Se analizaron 97 muestras utilizando el método de Minami y Yoshikawa para determinar la actividad de la SOD Resultados: Las medias de los valores de SOD fueron 1 834 U/ gr.Hb para Lima y 926,5 U/gr.Hb para Huaraz (p < 0.05). En todos los grupos etáreos el grupo de altu...
10
artículo
Publicado 2020 Enlace
Background Describing the prevalence and trends of cardiometabolic risk factors that are associated with noncommunicable diseases (NCDs) is crucial for monitoring progress, planning prevention, and providing evidence to support policy efforts. We aimed to analyse the transition in body-mass index (BMI), obesity, blood pressure, raised blood pressure, and diabetes in the Americas, between 1980 and 2014. Methods We did a pooled analysis of population-based studies with data on anthropometric measurements, biomarkers for diabetes, and blood pressure from adults aged 18 years or older. A Bayesian model was used to estimate trends in BMI, raised blood pressure (systolic blood pressure =140 mm Hg or diastolic blood pressure =90 mm Hg), and diabetes (fasting plasma glucose =7.0 mmol/L, history of diabetes, or diabetes treatment) from 1980 to 2014, in 37 countries and six subregions of the Ameri...