1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio es el resultado de una investigación acción relacionado con la expresión musical de estudiantes, quienes presentan serios obstáculos para expresarse adecuadamente debido a la atención a la lectura musical. Por ello, a través de los procedimientos de investigación acción se pudo identificar que la voz es un facilitador y que además trae beneficios específicos cuando se ejecuta el instrumento musical asignado. Esta investigación se realizó en base a la experiencia de estudiantes de una escuela musical de Lima metropolitana. Este estudio ha revelado que la voz funciona como un instrumento y como facilitador primario para la expresión musical, además que trae consigo beneficios como la corporalidad, la expresión de las ideas y las intenciones de una acción.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio es el resultado de una investigación acción relacionado con la expresión musical de estudiantes, quienes presentan serios obstáculos para expresarse adecuadamente debido a la atención a la lectura musical. Por ello, a través de los procedimientos de investigación acción se pudo identificar que la voz es un facilitador y que además trae beneficios específicos cuando se ejecuta el instrumento musical asignado. Esta investigación se realizó en base a la experiencia de estudiantes de una escuela musical de Lima metropolitana. Este estudio ha revelado que la voz funciona como un instrumento y como facilitador primario para la expresión musical, además que trae consigo beneficios como la corporalidad, la expresión de las ideas y las intenciones de una acción.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Ejecución III es un curso práctico dirigido a los estudiantes del IX ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical utilizando todos los recursos melódicos, armónicos, y técnicos desarrollado en los talleres de instrumento previos. El alumno inicia la línea de género por la que ha elegido continuar su carrera como ejecutante (jazz, rock, latin, etc.). El estudiante continúa el trabajo en su instrumento, ya sea guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón o saxofón. El curso se dicta en nivel 3 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y creatividad musical en ejecución. Tiene como prerrequisito el curso Taller de Ejecución II.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Taller de Improvisación Instrumental es una asignatura de carácter teórico-práctico dirigida a estudiantes de octavo ciclo, el cual enseña al estudiante a crear espontáneamente a tiempo; a anticipar las ideas; a utilizar recursos melódicos, armónicos y rítmicos para construir una estructura con un discurso organizado e interesante; y a interactuar creativamente con otros músicos en contextos de sección rítmica de diferentes estilos. El Jazz es el punto de partida, debido al alto nivel de desarrollo de solos en este estilo. Esta asignatura permitirá al futuro músico desenvolverse creativamente como ejecutante de diversos estilos. Podrá también aplicar los conceptos y las habilidades aprendidas a la composición escrita y a la producción. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas Destreza Musical y Creatividad sobre un instrum...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Taller de Improvisación Instrumental es una asignatura de carácter teórico-práctico dirigida a estudiantes de octavo ciclo, el cual enseña al estudiante a crear espontáneamente a tiempo; a anticipar las ideas; a utilizar recursos melódicos, armónicos y rítmicos para construir una estructura con un discurso organizado e interesante; y a interactuar creativamente con otros músicos en contextos de sección rítmica de diferentes estilos. El Jazz es el punto de partida, debido al alto nivel de desarrollo de solos en este estilo. Esta asignatura permitirá al futuro músico desenvolverse creativamente como ejecutante de diversos estilos. Podrá también aplicar los conceptos y las habilidades aprendidas a la composición escrita y a la producción. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas Destreza Musical y Creatividad sobre un instrum...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Ejecución II es un curso práctico dirigido a los estudiantes del VIII ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical utilizando todos los recursos melódicos, armónicos, y técnicos desarrollado en los talleres de instrumento previos. El alumno inicia la línea de género por la que ha elegido continuar su carrera como ejecutante (jazz, rock, latin, etc.). El estudiante continúa el trabajo en su instrumento, ya sea guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón o saxofón. El curso se dicta en nivel 3 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y creatividad musical en ejecución. Tiene como prerrequisito el curso Taller de Ejecución 1.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Taller de Improvisación Instrumental es una asignatura de carácter teórico-práctico dirigida a estudiantes de octavo ciclo, el cual enseña al estudiante a crear espontáneamente a tiempo; a anticipar las ideas; a utilizar recursos melódicos, armónicos y rítmicos para construir una estructura con un discurso organizado e interesante; y a interactuar creativamente con otros músicos en contextos de sección rítmica de diferentes estilos. El Jazz es el punto de partida, debido al alto nivel de desarrollo de solos en este estilo. Esta asignatura permitirá al futuro músico desenvolverse creativamente como ejecutante de diversos estilos. Podrá también aplicar los conceptos y las habilidades aprendidas a la composición escrita y a la producción. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas Destreza Musical y Creatividad sobre un instrum...
8
informe técnico
El curso Ensemble de Música Contemporánea III es una asignatura de carácter de laboratorio dirigida a estudiantes de noveno ciclo, el cual proporciona una base sólida de técnicas de ensemble enfocadas en el Jazz, con énfasis en la interpretación y el desarrollo de la creatividad a través de un repertorio de temas dentro de este lenguaje. Se pone énfasis también en la conformación y el desarrollo humano del grupo, de manera que los estudiantes muestran su capacidad para el trabajo en equipo y una actitud comprometida frente al ensemble. Esta asignatura permitirá al futuro músico desenvolverse profesionalmente como ejecutante y como líder de un ensemble. El manejo del lenguaje aprendido en este curso tendrá un impacto importante en sus habilidades armónicas y de improvisación con todos los otros estilos. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias es...
9
informe técnico
El curso Ensemble de Música Contemporánea III es una asignatura de carácter de laboratorio dirigida a estudiantes de noveno ciclo, el cual proporciona una base sólida de técnicas de ensemble enfocadas en el Jazz, con énfasis en la interpretación y el desarrollo de la creatividad a través de un repertorio de temas dentro de este lenguaje. Se pone énfasis también en la conformación y el desarrollo humano del grupo, de manera que los estudiantes muestran su capacidad para el trabajo en equipo y una actitud comprometida frente al ensemble. Esta asignatura permitirá al futuro músico desenvolverse profesionalmente como ejecutante y como líder de un ensemble. El manejo del lenguaje aprendido en este curso tendrá un impacto importante en sus habilidades armónicas y de improvisación con todos los otros estilos. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias es...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Ejecución I es un curso práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical utilizando todos los recursos melódicos, armónicos, y técnicos desarrollado en los talleres de instrumento previos. El alumno inicia la línea de género por la que ha elegido continuar su carrera como ejecutante (jazz, rock, latin, etc.) luego de haber pasado un examen que determinó su aptitud. El estudiante continúa el trabajo en su instrumento, ya sea guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón o saxofón. El curso se dicta en nivel 3 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y creatividad musical en ejecución. Tiene como prerrequisito el curso Taller de Instrumento V.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller de ejecución IV tiene como finalidad el fortalecimiento melódico del alumno, reforzando al instrumentista como compositor y arreglista dentro de los trabajos finales, dirigiendo a su propio ensamble y exponiendo sus obras musicales al público en los recitales dentro del ciclo, preparando al alumno como músico instrumentista, compositor, arreglista y director musical de un proyecto, siendo estas plazas búsquedas constantes dentro del medio musical en el cual nos encontramos, donde la exposición al público será el fin todo el trabajo realizado durante el ciclo, expresando de manera asertiva lo que sentimos a través de nuestro instrumento y de nuestra música. El Taller de Ejecución IV es un curso práctico dirigido a los estudiantes del X ciclo de la carrera de música, el propósito del taller es dirigir al alumno hacia los géneros que ha elegido para continuar su car...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Ejecución I es un curso práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical utilizando todos los recursos melódicos, armónicos, y técnicos desarrollado en los talleres de instrumento previos. El alumno inicia la línea de género por la que ha elegido continuar su carrera como ejecutante (jazz, rock, latin, etc.) luego de haber pasado un examen que determinó su aptitud. El estudiante continúa el trabajo en su instrumento, ya sea guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón o saxofón. El curso se dicta en nivel 3 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y creatividad musical en ejecución. Tiene como prerrequisito el curso Taller de Instrumento V.
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Taller de Instrumento V es un curso práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical o vocal a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental o vocal a partir de tres unidades: trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y 3; y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Taller de Instrumento V es un curso práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical o vocal a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental o vocal a partir de tres unidades: trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y 3; y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Taller de Instrumento V es un curso práctico dirigido a los estudiantes de sexto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical o vocal a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental o vocal a partir de tres unidades: trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y 3; y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento IV es un curso práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. 1El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el ...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento III es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y 1destreza musical sobre el...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento II es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 1 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el l...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento III es un curso práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en los modos de la escala mayor, las cuatriadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El propósito del curso es dar al estudiante una base sólida para la ejecución instrumental a partir del trabajo técnico, el desarrollo de un repertorio y la aplicación de los fundamentos técnicos de ejecución en diversos 1géneros musicales contemporáneos. El curso se dicta en nivel 2 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y destreza musical sobre el...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Taller de Instrumento I es un curso práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical a partir de la aplicación de elementos teóricos del lenguaje musical tales como el ritmo, melodía y armonía profundizando en las escalas y triadas, el ejercicio de la lectura musical instrumental, y la interpretación de géneros musicales peruanos y contemporáneos. El estudiante puede escoger uno de los siguientes instrumentos que ofrece la carrera: guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón, saxofón. El curso se dicta en nivel 1 y trabaja una competencia específica: Destreza musical sobre el instrumento, tiene como prerrequisito el curso Clínica y Ensamble y es requisito para Taller de Instrumento II. El propósito del curso es dar al estudia...