Mostrando 1 - 20 Resultados de 55 Para Buscar 'Miranda, Juan', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
libro
Pie de Imprenta: Lima: Consorcio de Investigacion Economica y Social, CIES: IEP Instituto de Estudios Peruanos
2
tesis de grado
En las últimas décadas, el consumo de petróleo del sector del transporte ha crecido a un ritmo mayor que en cualquier otro sector. El transporte representa el 11% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y el 40 % de consumo energético es aplicado al transporte en el Perú. Frente a esta realidad las fuentes de energía renovables están jugando un importante rol para contrarrestar el impacto ambiental de las fuentes de energía tradicional. Por ello entre los años 2012 y 2014, en el marco de las negociaciones internacionales de cambio climático, Perú desarrolló el Plan CC para definir bases técnicas y científicas que incorporen el cambio climático en la planificación del desarrollo del país. Este plan estimó que dos de las opciones con mayor capacidad de reducción de emisiones eran la introducción de vehículos livianos híbridos y la introducción de vehículos ...
3
4
artículo
The article does not present a summary.
5
artículo
The article does not present a summary.
6
tesis de grado
La problemática global de la contaminación del aire requiere soluciones ingeniosas y efectivas. En respuesta, países como Alemania, España y Francia han implementado infraestructuras verdes, como techos y fachadas verdes, para mejorar tanto las condiciones meteorológicas como la calidad del aire en zonas urbanas con escasa vegetación natural. Se debate si la densa cobertura vegetal podría actuar como una barrera que impide el flujo de aire y acumula contaminantes. Para investigar esta cuestión, se realizó un estudio en San Juan de Lurigancho, utilizando el modelo ENVI-met. El análisis cubrió 16 cuadras alrededor de una estación meteorológica del SENAMHI, evaluando cómo los techos y fachadas verdes influyen bajo las condiciones locales de clima y tráfico. El estudio determinó que la cobertura vegetal óptima no necesariamente requiere cubrir el 100% del edificio y que, par...
7
tesis de grado
El objetivo de nuestra investigación fue determinar los factores de riesgo asociados a la anemia en niños de 6 a 36 meses atendidos en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón, durante el año 2018, a través de un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de casos y controles que analizó información de una serie de 122 historias clínicas de pacientes recién nacidos prematuros que se agruparon en: a) Casos (n = 61): niños con diagnóstico de anemia y b) Controles (n = 61): Niños sin diagnóstico de anemia. De los 122 pacientes, el 63.9% presentaron anemia leve y el 54.9% fueron de sexo masculino. Se encontró asociación estadística significativa a la presencia de anemia en niños, como: el bajo peso al nacer (p
8
tesis de maestría
La presente investigación se utilizó las variables de liderazgo y valores; el tipo de estudio de investigación fue, investigación sustantiva, con diseño de investigación no experimental, con corte transversal y sub tipo de diseño correlacional. La población estuvo conformada por estudiantes universitarios (998) de tutoría de la Universidad Cesar Vallejo Lima Norte, utilizando una muestra probabilística de aleatorio simple. Así mismo los objetivos fueron, determinar la relación de Liderazgo y Valores en estudiante de tutoría; asi también identificar la relación de estilos de liderazgo y valores. Los resultados revelaron existe relación directa y significativa entre liderazgo y valores en estudiante de tutoría de una universidad de Lima, en caso de los hipostasis específicas la primera hipótesis el resultado mostro no existe relación directa y significativa entre lidera...
9
tesis de maestría
La Ley del Servicio Civil – Ley N° 30057, publicado en el Diario Oficial el Peruano el 04 de julio del 2013, marca un hito importante en la historia de la reforma del servicio civil peruano, debido a que intenta consolidar el sistema de gestión de personas del estado y sus actores claves, profesionalizando el servicio civil, terminando con el desorden en contrataciones, remuneraciones, derechos y deberes de los servidores civiles. En lo que se refiere al régimen disciplinario, la precitada ley trajo consigo muchas innovaciones, de los cuales, conforme iremos desglosando en el desarrollo de la presente investigación, sin la intensión desmerecer el gran esfuerzo del estado por consolidar el sistema de gestión de los recursos humanos, enfatizaremos en los desaciertos que se han encontrado, tales como las ficciones jurídicas en relación a las sanciones a ex servidores civiles, o la...
10
tesis de grado
“En la presente investigación se tuvo como objetivo general, establecer estrategias del marketing mix en el Centro de Convenciones Palacio de Hierro en la Ciudad de Trujillo en el año 2019. El diseño de la investigación fue No Experimental –Transversal – Correlacional. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación del instrumento (cuestionario) a una población conformada por 246 clientes. Los resultados obtenidos permitieron concluir la importancia de las estrategias de marketing mix que necesita la empresa para un mejor desarrollo. Como resultados del cuestionario aplicado, podemos decir que los clientes de la empresa no se sienten comprometidos con la marca de la empresa y esto debido al 58% de clientes no se encuentra satisfecho con los precios elevados de sus salas”.
11
tesis de grado
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la autoestima y la desesperanza, en una muestra con adultos mayores que se atienden en el Centro de Salud La Ensenada de Puente Piedra. La muestra no probabilística estuvo conformada con 100 adultos mayores, cuyas edades varían entre los 60 y 90 años de edad. Los instrumentos aplicados para la investigación fueron el inventario de autoestima de Cooper Smith y la escala de desesperanza de Beck. Los resultados revelaron que los adultos mayores presentan una baja autoestima y desesperanza moderada (p=0,05) así como una correlación significativa e inversa entre las dimensiones sí mismo, social y hogar con la desesperanza.
12
tesis de grado
Esta investigación abordó el tema de cómo los factores cognitivos, autorruguladores y motivacionales influyen en el logro académico, ya que es importante conocer las estrategias, estilos de aprendizaje que los estudiantes utilizan en función de sus capacidades, necesidades e intereses. El objetivo principal de la investigación fue describir de qué manera los factores cognitivos, autorreguladores y motivacionales influyen en el logro académico en los estudiantes de canto lírico de la Universidad Nacional de San Agustín 2020. Se planteó una metodología de nivel descriptivo con enfoque cuantitativo. Participaron en el estudio treinta estudiantes de la especialidad de canto lírico de la Universidad Nacional de San Agustín. Se aplicó a todos los participantes un cuestionario referido a los factores que influyen en el logro académico. El procesamiento para la obtención y anál...
13
tesis doctoral
La presente tesis desarrollada tuvo como objetivo el generar un modelo de inteligencia predictiva para el pronóstico del estado del ciclo de vida de los servicios de atención médica en entidades privadas del sector salud, se analizó el caso específico de la clínica Ricardo Palma, Método: la investigación fue aplicada pues se diseñó este modelo que mejora el proceso de información del estado del ciclo de vida de los servicios de atención médica, el modelo implemento algoritmos de redes neuronales de retro propagación, arboles de decisión y regresión lineal, se obtuvo los resultados con el modelo del árbol de decisión, tipo Coarse Tree, un modelo predictivo óptimo con un valor RMSE 30.237 lo cual confirma el performance del modelo del árbol de decisión. El modelo de red neuronal con 10 capas ocultas usando la función de transferencia Sigmoidea tuvo un performance de 6...
14
tesis de grado
El principal objetivo del trabajo ha sido el desarrollo de un compilador de pseudocódigo en español el cual facilite el aprendizaje de modularidad. El compilador de pseudocódigo está basado en los principales problemas de aprendizaje de la lógica de programación, la misma que se imparte dentro de la asignatura de Algorítmica I en la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas; Se definió que dicha herramienta de aprendizaje consiste en un lenguaje de programación sencillo, junto a un entorno de desarrollo que proporcionará herramientas para la creación, compilación y ejecución de pseudocódigo. De manera que los estudiantes conozcan y adquieran habilidades básicas para el diseño de programas de computadora. Existe la herramienta de desarrollo de pseudocódigo en español llamado PSeInt; el cual no cumple con la sintaxis necesaria para el aprendiza...
15
tesis de maestría
El trabajo tiene como. Problema: ¿De qué forma la gestión educativa se relaciona con la administración en tiempos de Covid-19, en la IES "Nuestra Señora del Carmen" – Ilave 2021?, seguidamente como. Objetivo: determinar la analogía de la gestión educativa con la administración en tiempos de Covid-19, en la IES "Nuestra Señora del Carmen" – Ilave, 2021, además como. Metodología: cuantitativa no experimental, de esbozo descriptivo-correlacional de tipología transversal, fundado al método hipotético- deductivo, en la que se empleó la técnica de la encuesta, por medio del instrumento-cuestionario, así mismo la validez se ha realizado por juico de expertos y la confiabilidad fue mediante el Alfa de Cronbach, para la contratación de la hipótesis se empleó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, en la que se ha obtenido como. Resultado: que el 31.6% de los directiv...
16
tesis de grado
La investigación que se desarrolló tuvo como problema general ¿La evaluación y mejoramiento del enrocado mejorará la defensa ribereña en el rio de Pampas, distrito de Vilcanchos, provincia de Víctor Fajardo, Región Ayacucho - 2023?, para dar solución al problema de la investigación se planteó el siguiente objetivo general; Elaborar la evaluación y mejoramiento del enrocado para mejorar la defensa ribereña en el rio de Pampas, distrito de Vilcanchos, provincia de Víctor Fajardo, Región Ayacucho - 2023. La metodología; Se trato de un enfoque descriptivo y correlacional en la investigación, que aborda tanto aspectos cualitativos como cuantitativos. El diseño utilizado es de tipo transversal y no experimental. Para recopilar la información, se llevó a cabo una visita al lugar de investigación y seemplearon encuestas y fichas técnicas como técnicas de recolección de da...
17
informe técnico
Brinda una visión general sobre la situación del agua subterránea en Lima, en base a datos de campo así como cálculos estimativos.
18
informe técnico
Determina la posibilidad de aprovechar los recursos hídricos subterráneos para el abastecimiento de agua potable en la Urbanización “Cooviecmia“ así como la ubicación de la fuente de aprovechamiento, de modo que su explotación no interfiera a aprovechamientos de agua aleatorios, ni altere las características físicas y químicas del acuífero de la zona.
19
informe técnico
Determina el aprovechamiento de los recursos hídricos subterráneos para el abastecimiento de agua potable en la Urbanización “El Alamo“ así como la ubicación de dichas fuentes de aprovechamiento.
20
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la retención de personal y el liderazgo transformacional en una empresa consultora del departamento de Lima, en el año 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 8: Trabajo decente y crecimiento económico. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo básico, correlacional y transversal. Se aplicó una encuesta estructurada a una muestra censal de 120 colaboradores, utilizando como instrumentos cuestionarios validados y confiables. Los resultados muestran una correlación positiva y significativa entre la retención de personal y el liderazgo transformacional (Spearman = 0.846; p < 0.01). Asimismo, se evidenció relación con sus dimensiones: diseño del puesto, retribución, desarrollo profesional y conciliación personal. Se concluy...