Percepción de las estrategias de marketing mix en el Centro de Convenciones Palacio de Hierro de la ciudad de Trujillo en el Año 2019

Descripción del Articulo

“En la presente investigación se tuvo como objetivo general, establecer estrategias del marketing mix en el Centro de Convenciones Palacio de Hierro en la Ciudad de Trujillo en el año 2019. El diseño de la investigación fue No Experimental –Transversal – Correlacional. Los datos se obtuvieron median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Miranda, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Estrategias del marketing mix
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:“En la presente investigación se tuvo como objetivo general, establecer estrategias del marketing mix en el Centro de Convenciones Palacio de Hierro en la Ciudad de Trujillo en el año 2019. El diseño de la investigación fue No Experimental –Transversal – Correlacional. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación del instrumento (cuestionario) a una población conformada por 246 clientes. Los resultados obtenidos permitieron concluir la importancia de las estrategias de marketing mix que necesita la empresa para un mejor desarrollo. Como resultados del cuestionario aplicado, podemos decir que los clientes de la empresa no se sienten comprometidos con la marca de la empresa y esto debido al 58% de clientes no se encuentra satisfecho con los precios elevados de sus salas”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).