Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Minaya Becerra, Lady Shirley', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En este trabajo se realizó un análisis del liderazgo transformacional y su impacto en las habilidades sociales en estudiantes universitarios. La investigación fue aplicada con diseño pre experimental. Con una muestra de 169 estudiantes universitarios, evaluados mediante un cuestionario de 20 ítems con 5 opciones, validado por expertos. Los resultados mostraron que un programa de liderazgo apropiado y bien dirigido favorece significativamente las habilidades sociales en las personas y que esto a su vez contribuye al mejoramiento de la persona como individuo, y a su rol profesional en la sociedad. De ahí que resulte de gran importancia emplear programas formativos y de desarrollo personal que mejoren el liderazgo en las universidades y en consecuencia en los actores sociales, que serán el futuro de las nuevas sociedades.
2
tesis doctoral
El informe de investigación titulado “Programa de liderazgo transformacional para mejorar habilidades sociales avanzadas en estudiantes universitarios, Perú 2023”, se planteó como objetivo general Analizar la aplicación de estrategias de liderazgo transformacional para mejorar las habilidades sociales avanzadas en estudiantes universitarios en la región Tumbes,2023. La investigación pertenece al método cuantitativo la que consiste en recolectar y analizar datos numéricos. Este método es ideal para identificar tendencias y promedios, realizar predicciones, comprobar relaciones y obtener resultados generales de poblaciones grandes. Enmarcándose con un diseño preexperimental en 169 estudiantes universitarios de ciencias sociales. Para el contraste de las hipótesis, se utilizaron estadísticos de prueba Wilcoxon para determinar si el programa de liderazgo mejoro las habilidad...
3
tesis de maestría
Cuando un niño adquiere una buena autoestima se siente competente, seguro, y valioso. De su grado de autoestima dependerá su desarrollo en el aprendizaje, en las buenas relaciones, en las actividades, y por qué no decirlo, en la construcción de la felicidad. Nuestra tesis tuvo como objetivo diseñar un Programa de Juegos para elevar la autoestima en los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la I.E.I. ―Pasitos de Jesús‖, Provincia Zarumilla, Tumbes. Aplicamos una lista de cotejo, entrevistas y recojo de testimonios. Nuestro problema de investigación definió las teorías que sirvieron de fundamento a nuestra propuesta, quiero decir, las teorías de Daniel Goleman y Stanley Cooper Smith. Los resultados muestran que los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la I.E.I. ―Pasitos de Jesús‖, presentan una baja autoestima manifestado en la poca confianza que se ...