1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la agresividad, asumiendo como variable mediadora la ansiedad estado-rasgo. El diseño es no experimental, transversal, descriptivo – correlacional y la muestra es no probabilística (n: 334 ingresantes). Se aplicó el Cuestionario Trait State Anxiety Disorder (STAI) (2019), el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (2020) y el Cuestionario de Violencia Intrafamiliar (2013). Se empleó el análisis de regresión lineal múltiple mediante el software estadístico SPSS V23, además del diagrama de flujos de interdependencia Path Analysis a través del software estadístico Amos V24. Se propusieron 2 modelos, ambos basados en la propuesta teórica de cada variable, el primer modelo es violencia intrafamiliar – ansiedad estado – agresividad, obteniendo valores r2 = .306, lo cual indica que este modelo explic...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En este trabajo se realizó un análisis del liderazgo transformacional y su impacto en las habilidades sociales en estudiantes universitarios. La investigación fue aplicada con diseño pre experimental. Con una muestra de 169 estudiantes universitarios, evaluados mediante un cuestionario de 20 ítems con 5 opciones, validado por expertos. Los resultados mostraron que un programa de liderazgo apropiado y bien dirigido favorece significativamente las habilidades sociales en las personas y que esto a su vez contribuye al mejoramiento de la persona como individuo, y a su rol profesional en la sociedad. De ahí que resulte de gran importancia emplear programas formativos y de desarrollo personal que mejoren el liderazgo en las universidades y en consecuencia en los actores sociales, que serán el futuro de las nuevas sociedades.