Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Baca Zapata, Rosario Claribel', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo por finalidad contribuir al desarrollo de una herramienta educativa de utilidad para promover la expresión oral en aprendices de inicial. Por ello, se diseñó y aplicó un programa educativo “Juego de Roles” el cual utiliza la estrategia pedagógica del juego de Roles haciendo uso de títeres con un enfoque colaborativo adaptados a la realidad de los estudiantes de 5 años de edad. Este estudio, se aplicó a niños de 5 años, en Zorritos - Perú. La muestra se seleccionó por método no probabilístico (n = 11), mediante la técnica por juicio o criterio y por conveniencia, debiendo cumplirse los criterios de inclusión y de exclusión. El tipo de investigación fue explicativo y prospectivo, utilizándose un diseño pre-experimental de pre-prueba / post-prueba, con un solo grupo. Se realizó una primera evaluación para medir el nivel de expresión oral, lu...
2
artículo
El presente trabajo estuvo centrado en un programa de intervención basado en las habilidades profesionales para fomentar la empleabilidad. Se analizaron las competencias emocionales, así como la delimitación de las competencias interpersonales, los factores que influyen en la empleabilidad docente y las competencias profesionales. La metodología que se aplicó fue de nivel transversal descriptivo, correlacional orientados a describir, explicar e identificar el grado de correspondencia de las posibles relaciones entre las variables. El enfoque fue cualitativo, mientras que el método utilizado fue hipotético-deductivo, el tipo de investigación fue básica y el diseño fue no experimental de nivel descriptivo correlacional con corte transversal. Los principales resultados mostraron que existe una relación estrecha entre las competencias profesionales y la empleabilidad, y a su vez c...
3
artículo
En este trabajo se realizó un análisis del liderazgo transformacional y su impacto en las habilidades sociales en estudiantes universitarios. La investigación fue aplicada con diseño pre experimental. Con una muestra de 169 estudiantes universitarios, evaluados mediante un cuestionario de 20 ítems con 5 opciones, validado por expertos. Los resultados mostraron que un programa de liderazgo apropiado y bien dirigido favorece significativamente las habilidades sociales en las personas y que esto a su vez contribuye al mejoramiento de la persona como individuo, y a su rol profesional en la sociedad. De ahí que resulte de gran importancia emplear programas formativos y de desarrollo personal que mejoren el liderazgo en las universidades y en consecuencia en los actores sociales, que serán el futuro de las nuevas sociedades.