Programa de liderazgo transformacional para mejorar habilidades sociales avanzadas en estudiantes universitarios, Perú 2023

Descripción del Articulo

El informe de investigación titulado “Programa de liderazgo transformacional para mejorar habilidades sociales avanzadas en estudiantes universitarios, Perú 2023”, se planteó como objetivo general Analizar la aplicación de estrategias de liderazgo transformacional para mejorar las habilidades social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Becerra, Lady Shirley
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152660
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias
Liderazgo
Transformacional
Habilidades
Sociales
Avanzadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El informe de investigación titulado “Programa de liderazgo transformacional para mejorar habilidades sociales avanzadas en estudiantes universitarios, Perú 2023”, se planteó como objetivo general Analizar la aplicación de estrategias de liderazgo transformacional para mejorar las habilidades sociales avanzadas en estudiantes universitarios en la región Tumbes,2023. La investigación pertenece al método cuantitativo la que consiste en recolectar y analizar datos numéricos. Este método es ideal para identificar tendencias y promedios, realizar predicciones, comprobar relaciones y obtener resultados generales de poblaciones grandes. Enmarcándose con un diseño preexperimental en 169 estudiantes universitarios de ciencias sociales. Para el contraste de las hipótesis, se utilizaron estadísticos de prueba Wilcoxon para determinar si el programa de liderazgo mejoro las habilidades sociales avanzadas. Los resultados muestran que, tras la implementación del Programa de Liderazgo Transformacional, la media de las habilidades sociales avanzadas en el grupo de estudiantes universitarios aumentó, evidenciado por la Tabla 17 donde la media de la postest es mayor que el pretest. Además, Sig. es 0,000 en la Tabla 18 resalta que este incremento es altamente significativo, validando así la efectividad del programa en mejorar dichas habilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).