Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Mendoza, Liz', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo analizar la conceptualización teórica y evolutiva del afrontamiento al estrés, mediante una revisión bibliografía, revisando y seleccionando artículos de publicaciones psicológicas, indexadas en bases de datos electrónicos, del mismo, investigaciones de los repositorios de universidades peruanas e internacionales, además, de instrumentos de medición de la variable en estudio, adoptando criterios predeterminados para la selección. El diseño de la investigación fue la revisión sistemática de publicaciones de base de datos Ebsco, Wiley Online Library, Scielo, Redalyc, Pubmed. Los resultados precisaron que el concepto del afrontamiento ha evolucionado a través del tiempo, argumentando modelos teóricos científicos que describen las causas, características, evaluación y formas de afrontamiento al estrés. Se concluye que concepto del afr...
2
tesis de grado
El área de estudio se ubica en el distrito de Puno, en la calle Muñoz, el cual está sobre un terreno plano y en depósitos de suelos tipo aluvial, seguidamente se identificó las características geotécnicas en el área de estudio. Se realizó el procesamiento de muestras en el laboratorio de suelos de acuerdo a las Normativas NTP y ASTM. Se realizó los ensayos en el laboratorio de mecánica de suelos: Análisis granulométrico, límites de consistencia (limite líquido y limite plástico), % de humedad, peso específico y SPT. Seguidamente se realiza la excavación de calicatas con retroexcavadora y que según la norma E050 de suelos y cimentaciones son de 3 metros de profundidad, posteriormente se realizó el muestreo de suelos y ser remitidas al laboratorio de suelos Los ensayos de campo se realizó pruebas de campo como es Ensayo de penetración dinámica (STP). Se hizo la evalu...
3
tesis de maestría
Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la gestión de cuidado en enfermería y la estrategia sanitaria de inmunizaciones de COVID-19 Callao, 2023. Metodología: La investigación básica, cuantitativa, con diseño correlacional simple, contó con una muestra de 50 enfermeras dedicadas a la inmunización por COVID-19, que fueron evaluadas con el “Cuestionario gestión de cuidado de enfermería” y el “Cuestionario de estrategias sanitarias de inmunizaciones COVID-19”. Resultados: Se demostró diferencias significativas entre la gestión del cuidado de enfermería y el éxito de la estrategia de inmunización con p=0,000<0,05, evidenciando que una adecuada gestión del cuidado contribuye a una implementación efectiva y eficiente de las estrategias de vacunación. Conclusiones: Los resultados obtenidos en esta investigación resaltaron ...
4
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Análisis de la contratación pública en una institución del Estado, Lima 2018”, tuvo como objetivo general analizar la contratación pública en una entidad del Estado, Lima 2018. En cuanto a la metodología, para abordar el estudio se basó en el paradigma interpretativo, de enfoque cualitativo; el método fue estudio de caso. Los sujetos de estudio fueron: cinco especialistas en contratación con el Estado. Por otro lado, la técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista. Y los instrumentos de recolección de datos fueron la guía de entrevista, asimismo para lograr el objetivo se tuvo que triangular los datos con el apoyo del software Atlas.ti, previa codificación. Finalmente se llegaron a las siguientes conclusiones: a) los profesionales de las áreas usuarias no planifican sus requerimientos según la necesidades y los ...
5
tesis de maestría
El estudio de exploración tuvo como objetivo comprobar la relación entre el liderazgo pedagógico y el desempeño docente postpandemia en una institución educativa de La Oroya, 2022. Se empleó la metodología cuantitativa, de tipo aplicada, con diseño no experiemental, transversal descriptivo, correlacional. Se aplicó una encuesta de 53 preguntas a una población muestral de 52 docentes de una institución educativa del distrito La Oroya, en el nivel secundaria. Los instrumentos aplicados derivaron del Marco de Buen Desempeño Docente, elaborado por el Ministerio de Educación en el año 2012, los cuales fueron validados por el juicio de tres expertos. Estos resultados obtenidos en la investigación determinaron que existe una correlación positiva y alta de gran significancia en un 66,3 % de la influencia del líder pedagógico en el desempeño docente dentro del contexto postpand...
6
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo Determinar la efectividad de una intervención educativa sobre el conocimiento de la prevención en enfermedades diarreicas agudas en madres de una agrupación familiar Trébol Huáscar, San Juan de Lurigancho, 2020. El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de nivel explicativo, diseño cuasi experimental de corte longitudinal y método hipotético deductivo, con una población de 40 madres la agrupación familiar Trébol Huáscar en San Juan de Lurigancho que está dividido en 2 grupos : 20 madres control y 20 madres experimental , la muestra fue no probabilístico por conveniencia .La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento es un cuestionario de 20 preguntas, validada a través de juicios de expertos determinados el nivel de confiabilidad a través del alfa de Cronbach con un resultado altamente confiabl...
7
tesis de grado
El presente trabajo tiene la intención de mejorar la convivencia escolar de una Institución Educativa Pública del nivel secundario de la ciudad de la Oroya; sustentado en el enfoque de liderazgo transformacional y con un modelo de gestión participativa de cada integrante de la institución educativa en equipos colaborativos y dinámicos con el fin de optimizar la administración escolar y fomentar un buen clima institucional. La propuesta nace de los reportes en el sistema sobre registros de violencia escolar y la observación deficiencia en las relaciones interpersonales que afectan la convivencia escolar y que tienen relación con diversos factores como: Manejo de habilidades sociales, escasa participación del líder pedagógico para una adecuada convivencia escolar dentro de la comunidad educativa. Por este motivo se pretende mejorar la convivencia escolar a través de implementa...
8
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general Analizar la manera en la que el artículo 293º del Código Civil peruano afecta al Derecho al Trabajo en el ordenamiento jurídico peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera el artículo 293º del Código Civil peruano afecta al Derecho al Trabajo en el ordenamiento jurídico peruano?, y nuestra hipótesis general: “El artículo 293º del Código Civil peruano afecta negativamente al Derecho al Trabajo en el ordenamiento jurídico peruano”. Así, nuestra investigación guarda un método de investigación de corte jurídico dogmático, esto es con un método general denominado la hermenéutica, asimismo presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel correlacional y un diseño observacional, por tal motivo es que la investigación por su naturaleza expuesta, util...
9
tesis de grado
En este trabajo de suficiencia profesional, se buscó identificar la solución más óptima para la resolución de las causas de la situación problemática que presenta la empresa Fariprint S.A.C. en su proceso de despacho de mercancía. Para ello se realizó un levantamiento de información en base a entrevistas, datos históricos y observación del proceso, lo cual dio que las actividades de embalaje e ingreso de documentación eran las que más exceso de tiempos tenían. A su vez se analizó el número de quejas de los pedidos entregados y la frecuencia de problemas en el proceso de despacho. Esto descubrió que el mayor número de quejas pertenece a defectos físicos y que los mayores números de retrasos pertenece a retrasos por embalaje y por documentación. Por ello se analizó más a fondo la actividad de embalaje, la cual reveló que las principales causas de su retraso y error...
10
tesis de grado
Los determinantes de la salud, repercuten notoriamente en la salud del adulto, una causa son problemas de desigualdad e inequidad de las autoridades, generando problemas en la población donde no todos cuentan con servicios básicos; a su vez el alto consumo de carbohidratos y sedentarismo los conllevarán al declive de su salud, así llegamos a desarrollar esta investigación: su objetivo; Describir los determinantes biosocioeconomicos y estilo de vida como determinantes del estado de salud del adulto del Asentamiento Humano Ampliación Ramal Playa-Chimbote, 2021, tipo cuantitativo, descriptivo, una casilla. La muestra de 50 personas adultas, instrumento usado fue cuestionario sobre determinantes de la salud, llegando a las siguientes resultados y conclusiones: determinantes biosocioeconómicos la mayoría adultos maduros, grado de instrucción secundaria completa/incompleta, ingreso ec...
11
tesis de grado
Evalúa la eficacia de dos desinfectantes de uso hospitalario (Dezavid® y Supersafe-D®) frente a biopelículas de Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus formadas sobre acero inoxidable. Adicionalmente se evaluó la eficacia del hipoclorito de sodio (lejía tradicional) de uso doméstico. Se formó durante 6 días una biopelícula sobre discos de acero inoxidable de 1 cm de diámetro y 1 mm de espesor, posteriormente se les trató con concentraciones de 0,05 %, 0,10 % y 1,00 % de Dezavid®; Supersafe-D® y lejía tradicional, dejando actuar el desinfectante durante el tiempo recomendado por el fabricante. Posteriormente se cuantificó las UFC/disco en comparación con un grupo de discos que no fueron sometidos a ningún desinfectante. Los desinfectantes con mayor eficacia fueron Dezavid® 1,00 %; 0,10 % y Supersafe-D® para Staphylococcus aureus ATCC y cepa clínica. En el caso ...
12
tesis de grado
Evalúa la eficacia de dos desinfectantes de uso hospitalario (Dezavid® y Supersafe-D®) frente a biopelículas de Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus formadas sobre acero inoxidable. Adicionalmente se evaluó la eficacia del hipoclorito de sodio (lejía tradicional) de uso doméstico. Se formó durante 6 días una biopelícula sobre discos de acero inoxidable de 1 cm de diámetro y 1 mm de espesor, posteriormente se les trató con concentraciones de 0,05 %, 0,10 % y 1,00 % de Dezavid®; Supersafe-D® y lejía tradicional, dejando actuar el desinfectante durante el tiempo recomendado por el fabricante. Posteriormente se cuantificó las UFC/disco en comparación con un grupo de discos que no fueron sometidos a ningún desinfectante. Los desinfectantes con mayor eficacia fueron Dezavid® 1,00 %; 0,10 % y Supersafe-D® para Staphylococcus aureus ATCC y cepa clínica. En el caso ...
13
tesis de grado
El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar si los niveles de acidez, pH y sustancias amiláceas en los yogures frutados artesanales vendidos en el cercado de Ica cumplen con los estándares definidos por las Normas Técnicas Peruanas. La investigación se diseñó como un estudio básico con enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo. Siguiendo un diseño experimental, se recolectaron datos de 72 muestras de yogur frutado de 12 puestos diferentes a lo largo de un trimestre. La técnica de recolección de datos fue una investigación científica que empleó fichas de registro como instrumento de medición. En general, la mayoría de las muestras cumplieron con las NTP en términos de acidez y pH, con excepciones específicas como las muestras 2, 4, 6, 12 y 14. La muestra número 2 mostró niveles anómalos de acidez, lo que sugiere la necesidad de revisión adicional. Hub...
14
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la cooperativa agraria de servicios múltiples Cuy Chanka, siendo la primera organización que agrupa a los diferentes criadores de cuy de los diferentes distritos de la provincia de Andahuaylas. El presente trabajo de investigación denominado Marketing mix y posicionamiento de la cooperativa agraria de servicios múltiples cuy Chanka, Andahuaylas – 2019. Tuvo como objetivo establecer la relación del marketing mix con el posicionamiento de la cooperativa agraria de servicios múltiples Cuy Chanka. Este trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, es de tipo básico y de diseño no experimental, se obtuvo una población de 180 socios y una muestra de 180 socios de la cooperativa agraria de servicios múltiples cuy Chanka, Andahuaylas – 2019, todos estos sucesos ocurridos en el año 2019. Para la recolección de datos se e...
15
tesis de grado
Objetivo: determinar la relación entre conocimientos y actitudes de los padres hacia la vacuna del papiloma humano en la Institución Educativa San Francisco de Cayran, San Martín de Porres 2024. Materiales y métodos: cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional, la población conformada por 86 padres. El instrumento fue un cuestionario. Resultados: el conocimiento de los padres sobre la vacuna VPH fue medio 47,67%(N=41), seguido de alto 41,86%(N=36) y bajo 10,47%(N=9), el 53,49%(N=46) de padres tuvieron actitudes regulares, seguido de 37,21%(N=32) con actitudes buenas y 9,30%(N=8) actitudes malas. En la prueba de correlación, el valor de chi cuadrado 18,165 con su valor p 0,001 siendo menor a 0,05. Conclusiones: existe relación significativa entre conocimientos y actitudes de los padres hacia la vacuna del papiloma humano.
16
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica sobre el autoexamen de mama en mujeres de un comedor popular de San Juan de Lurigancho, 2021. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y transversal, desarrollado en una muestra conformada por 52 mujeres que acuden a un comedor de San Juan de Lurigancho. Se aplicó un cuestionario y una lista de cotejo validados, mediante las técnicas de la encuesta y observación directa, respectivamente. Para las variables cualitativas se estimaron frecuencias absolutas y relativas, además, se aplicó la prueba chi cuadrado a un 95% de nivel de confianza. Resultados: El 69,2% de mujeres posee un alto nivel de conocimiento sobre autoexamen de mama, el 23,1% tiene un medio nivel de conocimiento y 7,7% un bajo conocimiento. El 50% de las participantes tuvieron practicas adecuadas e inadecuadas. El 86,5% de mujeres sa...
17
tesis de grado
El amor es una relación dinámica que incluye sentimientos de cercanía, unión y vinculación los cuales permiten la atracción y consumación sexual, así como el mantenimiento del referido vínculo a través del tiempo. Por tal motivo, la investigación que se desarrolló en mujeres víctimas y no víctimas de violencia de pareja, buscó determinar si existen diferencias en los tipos de amor en la referida población y para la obtención de los resultados se utilizó la Escala Triangular del Amor de Sternberg, obteniendo diferencias significativas en el tipo de amor consumado en mujeres víctimas y no víctimas de violencia de pareja.
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “La participación ciudadana y presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Tamburco en el año 2018”. considera que la participación ciudadana tiene cierta influencia en el presupuesto participativo de la municipalidad distrital de Tamburco, sin embargo, la población percibe este mecanismo de participación como un hecho formal, mas no como un medio de poder de decisión en el manejo de los recursos que dispone el gobierno en la ejecución de las obras públicas, bienes y servicios a favor de la sociedad tamburquina. La toma de decisión de los pobladores de Tamburco es considerada como una propuesta, mientras que las autoridades tienen el poder de decisión, hecho que origina en los pobladores disgusto y desconfianza en los mecanismos de participación que el estado propone, por lo que gran mayoría de la sociedad no se...
19
artículo
Food fraud can cause damage to consumer health and affect their confidence, destroy brands and generate large economic losses in the industry. Food authenticity allows to identify if food composition, geographical origin, genetic variety and farming system corresponds to what has been declared on the label. Although there are currently standardized methods to identify certain adulterants, the complexity of the food, the complexity of the supply chain and the appearance of new adulterants require the continuous development of analytical techniques to detect food fraud. NIR and Hyperspectral imaging (HSI) in tandem with chemometrics are non-destructive, non-invasive and accurate techniques for food authentication. This review focuses on NIR and HIS approaches to food authentication, including adulteration by substitution, geographical origin and farming system. In this context, the advance...
20
artículo
Food fraud can cause damage to consumer health and affect their confidence, destroy brands and generate large economic losses in the industry. Food authenticity allows to identify if food composition, geographical origin, genetic variety and farming system corresponds to what has been declared on the label. Although there are currently standardized methods to identify certain adulterants, the complexity of the food, the complexity of the supply chain and the appearance of new adulterants require the continuous development of analytical techniques to detect food fraud. NIR and Hyperspectral imaging (HSI) in tandem with chemometrics are non-destructive, non-invasive and accurate techniques for food authentication. This review focuses on NIR and HIS approaches to food authentication, including adulteration by substitution, geographical origin and farming system. In this context, the advance...