Evaluación geotécnica de capacidad portante para diseñar cimentación de vivienda utilizando parámetros de resistencia - Calle Muñoz Cp. Jayllihuaya - Puno - 2021

Descripción del Articulo

El área de estudio se ubica en el distrito de Puno, en la calle Muñoz, el cual está sobre un terreno plano y en depósitos de suelos tipo aluvial, seguidamente se identificó las características geotécnicas en el área de estudio. Se realizó el procesamiento de muestras en el laboratorio de suelos de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Mendoza, Liz Mariela, Cutimbo Checalla, Rimsky Zenón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentaciones
Resistencia de materiales
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El área de estudio se ubica en el distrito de Puno, en la calle Muñoz, el cual está sobre un terreno plano y en depósitos de suelos tipo aluvial, seguidamente se identificó las características geotécnicas en el área de estudio. Se realizó el procesamiento de muestras en el laboratorio de suelos de acuerdo a las Normativas NTP y ASTM. Se realizó los ensayos en el laboratorio de mecánica de suelos: Análisis granulométrico, límites de consistencia (limite líquido y limite plástico), % de humedad, peso específico y SPT. Seguidamente se realiza la excavación de calicatas con retroexcavadora y que según la norma E050 de suelos y cimentaciones son de 3 metros de profundidad, posteriormente se realizó el muestreo de suelos y ser remitidas al laboratorio de suelos Los ensayos de campo se realizó pruebas de campo como es Ensayo de penetración dinámica (STP). Se hizo la evaluación de la capacidad portante del terreno de fundación con parámetros geotécnicos como son, cohesión, ángulo de fricción y peso específico. Como conclusión se hizo 3 calicatas en el cual se encontró suelo arenoso: SP, SW, SM. Se recomienda zapatas cuadradas combinadas no menor de 2 metros acompañado de un subdrenaje horizontal y vertical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).