Comparación de resultados para determinar capacidad portante en cimentación de viviendas utilizando métodos semiempíricos - A.H. San José-SMP-Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Comparación de resultados para determinar capacidad portante en cimentación de viviendas utilizando métodos semiempíricos - A.H. San José-SMP-Lima 2021”, tiene por finalidad realizar la comparación de los resultados de capacidad portante obtenidos por los métodos semiempí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño sísmico Cimentaciones Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Comparación de resultados para determinar capacidad portante en cimentación de viviendas utilizando métodos semiempíricos - A.H. San José-SMP-Lima 2021”, tiene por finalidad realizar la comparación de los resultados de capacidad portante obtenidos por los métodos semiempíricos (Terzaghi, Meyerhof, Hansen y Vesic) afín de determinar cuál de ellos es el más apropiado a emplearse en la cimentación de viviendas unifamiliares en el A.H. San José, del distrito de San Martín de Porres – Lima. Este asentamiento humano se caracteriza por la construcción informal de viviendas, contando actualmente con una población de 21 viviendas construidas y 5 más en construcción. Una de estas últimas ha sido elegida como objeto del presente estudio, con el fin de garantizar la estabilidad de la cimentación de esta vivienda unifamiliar. Es así que, dentro de los aportes más importantes de la presente tesis se puede mencionar que el tema elegido será de gran beneficio para los habitantes del A.H. San José puesto que servirá de ejemplo para evitar la construcción informal, siguiendo criterios de asesoría ingenieril afín de garantizar la seguridad e integridad de los habitantes evitando fallas de cimentación de las viviendas unifamiliares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).