Innovación en el proceso de distribución de materiales de la empresa Fariprint S.A.C.: Propuesta de Implementación de un Sistema de Administración de Almacenes con tecnología RFID

Descripción del Articulo

En este trabajo de suficiencia profesional, se buscó identificar la solución más óptima para la resolución de las causas de la situación problemática que presenta la empresa Fariprint S.A.C. en su proceso de despacho de mercancía. Para ello se realizó un levantamiento de información en base a entrev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Mendoza, Liz Rayda, Arias , Cristian Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670770
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del proceso
Gestión de la innovación
Sistema de gestión de almacenes
Identificación por radiofrecuencia
Process management
Innovation management
Warehouse management system
Radio frecuency identification
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de suficiencia profesional, se buscó identificar la solución más óptima para la resolución de las causas de la situación problemática que presenta la empresa Fariprint S.A.C. en su proceso de despacho de mercancía. Para ello se realizó un levantamiento de información en base a entrevistas, datos históricos y observación del proceso, lo cual dio que las actividades de embalaje e ingreso de documentación eran las que más exceso de tiempos tenían. A su vez se analizó el número de quejas de los pedidos entregados y la frecuencia de problemas en el proceso de despacho. Esto descubrió que el mayor número de quejas pertenece a defectos físicos y que los mayores números de retrasos pertenece a retrasos por embalaje y por documentación. Por ello se analizó más a fondo la actividad de embalaje, la cual reveló que las principales causas de su retraso y errores era debido a que, el número de pedidos que tenían se había duplicado y que ocurrían malinterpretaciones de las instrucciones en las fichas de pedido. Para resolver las causas de esta situación, se consultó antecedentes relacionados y bases teóricas, las cuales permitieron formular tres propuestas. Entre estas se realizó una comparación de las ventajas y desventajas, la cual evidencio que la alternativa de implementar un WMS con RFID era mejor, ya que, permite una reducción del 59% en tiempos y 38% en costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).