1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The plastic production of engraving beyond Lima it has been uncertain and known in a lot of time, is in the year 2003 that arises an annual sample of engraving in Cusco that progressively it has grouped artists and related schools of art of diverse regions of the country, for more than fifteen years. in 2015 all these efforts were summarized on the exhibition entitled “ANTHOLOGY OF THE ENGRAVING OF THE PERUVIAN SOUTH” The present article it approaches the analysis of the sample that offered a wide and varied panorama of one of the most significant artistic expressions of the south of Peru, which summarizes the works of the great masters of southern contemporary engraving. Exhibited at the Inca Garcilaso Cultural Center of the Ministry of Foreign Affairs in Lima in March and May 2015. The importance of the study consists of showing the development and impact achieved with the exhibiti...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El investigador describe el problema de pérdida de la tradición textil en nuestra cultura, a través de una propuesta expresada gráficamente en serigrafía sobre los pallay de los textiles del distrito de Quiquijana. Utiliza como métodos de investigación la observación para la descripción de la representación estética de la serie de grabados y la introspección para la interpretación de sus significados. Analiza desde la semiología y la estética las obras, que se resume en un discurso crítico que describe e interpreta cada obra. Analiza también el conjunto de obras a través de la descripción e interpretación de los paradigmas semióticos o categorizaciones, así como la relación que existe entre categorías que dialogan con el espectador y ayuda a entender el mensaje de la obra. Se aprecia cómo construye el artista la idea, para poder representar el problema de pérdid...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue evaluar el nivel de coordinación visomanual en niños de 4 a 5 años de la Institución Educativa Inicial Corazón de Jesús N.° 233- Chuquimal, la población y muestra estuvo conformada por 29 infantes: 10 de 4 años y 19 de 5 años de edad matriculados en el año escolar 2019. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva, se utilizó la técnica la observación y como instrumento la ficha de registro de datos elaborado por las investigadoras considerando los estudios de Hammill, Pearson y Voress, 2015, a partir de Frostig, válido y confiable estadísticamente con un Alfa de Cronbach de 0,822. Como resultados se encontró que de acuerdo a la muestra investigada conformada por 29 en total entre niños y niñas, 15,5,23,14 y 28 se ubican en el nivel medio en relación a la dimensión verbal, conceptos cuantitativos, memoria auditiva, coordinaci...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El investigador describe el problema de pérdida de la tradición en nuestra cultura, a través de una propuesta expresada gráficamente en serigrafía sobre la q’eperina del distrito de Quiquijana. Utiliza como métodos de investigación la observación para la descripción de los textiles a través de la representación estética de la manta y la introspección para la interpretación de sus significados. Analiza desde la semiología y la estética las obras, que se resume en un discurso crítico que describe e interpreta cada obra estética. Analiza también el conjunto de obras a través de la descripción e interpretación de los paradigmas semióticos o categorizaciones, así como la relación que existe entre categorías que dialogan con el espectador y ayuda a entender el mensaje de la obra. Se aprecia cómo construye el artista la idea, para poder representar el problema de p...
5
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación fue estudiar de manera cronológica el desarrollo de los salones de grabado contemporáneo cusqueño desde el 2003 hasta el 2015 e identificar y analizar siete grabados de Lucio Vita de estilo surrealista con temática andina, que evidencia su destreza técnica y originalidad. Se empleó el método histórico-crítico, el método iconográfico de Erwin Panofski, una propuesta de análisis de las cualidades estéticas basada en diversos modelos de reconocidos investigadores en arte. Los años comprendidos entre 2003-2015 en Cusco y sur del Perú, se ha forjado progresivamente interés por el grabado, como demuestran las numerosas exposiciones colectivas realizadas en los salones, galerías y museos; aunque lamentablemente no fueron revisados ni estudiados, conociéndose muy poco de las muestras en grabado, así como los artistas grabadores activos que cu...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar los conocimientos sobre derechos sexuales y reproductivos relacionado a autoeficacia en el adolescente escolar del distrito de San Juan Bautista, 2022. Método: Fue una investigación cuantitativo, transversal, prospectivo y correlacional en 347 adolescentes de dos instituciones educativas. Se empleó una encuesta, un cuestionario y escala de autoeficacia general y se determinó que el 76.4% de adolescentes tuvieron conocimiento medio, 75.2% presentó una autoeficacia alta y de 201 estudiantes su conocimiento es medio y autoeficacia alta. Conclusión: Se obtuvo pvalor de 0,829 mayor a α = 0,05. Por lo que se determinó que no existe relación entre los conocimientos sobre derechos sexuales y reproductivos y la autoeficacia del adolescente escolar del distrito de San Juan Bautista, 2022.
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar las Propiedades psicométricas del cuestionario de resolución de conflictos Thomas Kilmann en adultos del distrito de Ancón – 2019. Para lo cual se tomó en consideración una muestra probabilística por conglomerado de 300 adultos del mencionado y reconocido distrito, las edades de los seres humanos que participaron de la presente investigación fluctúan entre los 18 y 65 años, de modo que todos y cada uno de ellos se encuentra en capacidad de marcar adecuadamente las respuestas que se plantean en el cuestionario de resolución de conflictos de los autores antes mencionados. Cabe indicar que la exploración es de diseño no experimental-transversal, lo cual permite considerar el tiempo en que se hace la recolección de datos y a su vez, describe variables en un momento dado de la historia. Es así que como resultado se comprende que el estudio obtiene un...
8
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo desarrollar las habilidades comunicativas en el Idioma Extranjero (Ingles) en Docentes de Educación Superior Pública en la Provincia de Alto Amazonas, Yurimaguas en el año 2013. Se desarrolló teniendo en cuenta la investigación de tipo Experimental con diseño Pre-experimental, con el enfoque cuantitativo, el instrumento utilizado fue una Ficha de Observación directa elaborado por el investigador, que se aplicó como prueba de entrada y prueba de salida. Asimismo, se trabajó con una muestra de 15 Docentes de Educación Superior Publica. Se llegó a la conclusión, que el Uso de Videos mejoró significativamente el desarrollo de las Habilidades Comunicativas en un 43% en el Idioma Extranjero Inglés en docentes de Educación Superior en la Provincia de Alto Amazonas en el distrito de Yurimaguas; Esto quiere decir que antes del uso de los videos,...
9
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como tema la debida fundamentación del recurso de elevación de actuados para su admisibilidad en delitos de corrupción de funcionarios Lima Sur 2020, y tuvo como objetivo analizar los presupuestos de la debida fundamentación del recurso de elevación de actuados para su admisibilidad. La metodología de la presente investigación fue de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, tipo inductivo, para el recojo de información se utilizó la técnica de la entrevista a profundidad, a través del instrumento guía de entrevista, que se aplicó a tres especialistas. Los resultados fueron que el artículo 334.5 del Código Procesal Penal regula el procedimiento del requerimiento de elevación de actuados, en este caso la legitimidad para obrar y el plazo para su interposición, sin embargo, no regula los presupuestos necesarios ...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo: determinar las diferencias de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 5° de secundaria de los colegios GREMAR y PIA Talavera, Andahuaylas 2024. La metodología utilizada fue observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 293 adolescentes matriculados en el 2024 de las instituciones educativas GREMAR y PIA que cursan el 5 grado de secundaria, con una muestra de 166 estudiantes. Se aplicó la estadística de t de student para la respectiva prueba de hipótesis. Resultados se determinó que la mayoría de los estudiantes se encuentran con un nivel de conocimiento medio con un total de 135 (81.3%) estudiantes de estos 70 (42.2%) pertenecen al colegio GREMAR y 65 (39.2%) al colegio PIA. En ambos colegios el nivel de conocimiento fue medio en relación a los tipos de métodos anticonce...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo presentar un análisis sobre el conocimiento que tienen los pobladores de Chetilla acerca de su patrimonio cultural inmaterial como un potencial turístico para la provincia de Cajamarca, 2019. Estudio que fue de tipo descriptivo, de diseño no experimental, en donde la muestra estuvo constituida por ciento diecinueve pobladores entre las edades de 25 a 60 años del distrito en mención. Aplicándoles una entrevista a fin de obtener dichos resultados, que fueron procesados y sistematizados con el programa Excel- 2016. Dentro de los principales resultados a los que llegó el presente estudio se tiene que, un gran porcentaje de los pobladores del distrito de Chetilla, conocer acerca de las fiestas y rituales celebrados en su comunidad; por otro lado, manifestaron que lo más sobresaliente es la música y danza realizadas en Chetilla, así mismo, indicar...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio siguiente, que lleva por título: Gestión administrativa desde la percepción del servidor público en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, Apurímac, 2019. Tuvo como objetivo general describir la gestión administrativa desde la percepción del servidor público en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas, Apurímac. Su desarrollo se realizó en función a las dimensiones de la gestión administrativa propuesta por Anzola (2002); planeación, organización, dirección y control. El período de evaluación fue el año 2019 de la gestión municipal. La metodología aplicada para su investigación se basó en un paradigma de un enfoque cuantitativo, de tipo básico con nivel descriptivo, debido a que solo se describió las características, cualidades y propiedades del fenómeno estudiado; con un diseño no experimental de corte transversal,...
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Estudia la composición y fluctuación de la araneofauna en un cultivo de algodón de la variedad Tangüis (cultivar UNA N°1), desde la emergencia de las plántulas hasta la cosecha, durante la campaña noviembre 2013 - julio 2014 en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Para la evaluación se divide el campo en cinco sectores de 3000 m2 cada uno y se realizan dos tipos de muestreo: búsqueda directa (manual y paraguas entomológico) (24 plantas por sector, en total 120 plantas evaluadas) y trampas de caída (dos trampas por sector, en total 10 trampas instaladas), siendo las colectas cada siete días, entre las 6 y 12 horas. Se registra 2304 individuos, entre adultos y juveniles, representando 50 especies, distribuidas en 18 familias. La familia más diversa es Linyphiidae (8 especies) y la más abundante Thomisidae (938 individuos). La especie más abundante es Misumenops sp.1 (T...
14
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Entomología
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de grado de bachiller sin designación de jurado según Oficio N.º 0007-2025/D-FCCTP-USMP
16
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Clima familiar y depresión en los estudiantes de las II.EE. Libertador José de San Martín e Isabel Chimpu Ocllo de San Martín de Porres – 2013.” Presenta como objetivo general “determinar la relación entre el clima familiar y la depresión en los estudiantes de educación secundaria. Dicho estudio se basó en la problemática que se vive a nivel mundial que es la depresión en los niños y adolescentes y uno de los factores de riesgos es el clima familiar en donde ellos se desarrollan Es un trabajo de investigación descriptiva, explicativa y correlacional con un diseño cuantitativo y no experimental transeccional transversal efectuado en el 2013. Los instrumentos de evaluación del clima familiar y depresión se basaron en FES de Moos , FASE III de Olson y de Alonso Fernández respectivamente, ambos fueron adaptados por nosotras de acuerdo al pr...
17
tesis de grado
Participación de la familia en el proceso de inclusión de niños que presentan TEA en aulas regulares
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio que se presenta a continuación se orientó a la comprensión de la participación de los padres de familia en el proceso de inclusión de niños que presentan TEA en instituciones educativas regulares. La efectivización de la política de inclusión educativa busca garantizar el desarrollo de habilidades de los niños que presentan esta condición en el marco de una educación para todos a lo largo de la vida. En este sentido, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con el propósito de conocer en profundidad las acciones, percepciones y expectativas de las familias con respecto al proceso de inclusión. Para ello, se entrevistó a dos familias cuyos hijos que presentan TEA. La investigación concluyó en que la dinámica sostenida entre los padres de familia y la escuela asegura el desarrollo integral de los estudiantes que presentan dicha condición. De esta ...
18
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El diseño y aplicación del PROGRAMA “I OLIMPIADA DE LECTURA” PARA ESTIMULAR EL HABITO LECTOR EN LOS ESTUDIANTES DEL 5o GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA PRIVADA EVANGÉLICA PERUANO GERMANA- OLMOS se ha realizado como respuesta a la problemática encontrada en esta institución educativa, donde se evidencia u-n bajo nivel de hábito lector, con la finalidad de contribuir a que esta situación se revierta a favor de los estudiantes. Para tal efecto se trabajó con una muestra de 9 estudiantes. El estímulo fue aplicado al grupo experimental a partir del mes de abril hasta el mes de junio de 2013. El Modelo consistió en la ejecución de 05 actividades de lecturas, basadas en la olimpiada de lectura correspondiente. Luego de aplicado el estímulo, se pudo evidenciar que el desarrollo de la capacidad de hábito lector ha mejorado significativamente, conforme lo doy a conocer ...
19
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue conocer la relación que existe entre el trabajo remoto y el bienestar laboral en trabajadores de Lima Metropolitana, sea este positivo o negativo; y desarrollar una serie de recomendaciones base que pueden ser tomados por empresas con similares características al momento de definir su política de trabajo remoto; manteniendo un balance entre productividad y bienestar laboral. Para lograr estos objetivos se empleó una metodología mixta para recolectar datos relevantes. En total participaron 190 colaboradores de diversas empresas privadas de Lima Metropolitana, 28 en los focus group y 162 en el sondeo virtual. Para este sondeo, se utilizó el cuestionario de bienestar laboral general de (Blanch, Sahagún, Cantera, & Cervantes, 2010) y una escala de preguntas elaborada por los investigadores específicamente para el presente trabajo...
20
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The application of computer technologies associated with sensors and artificial intelligence (AI) in the quantification and qualification of quality parameters of meat products of various domestic species is an area of research, development, and innovation of great relevance in the agri-food industry. This review covers the most recent advances in this area, highlighting the importance of computer vision, artificial intelligence, and ultrasonography in evaluating quality and efficiency in meat products’ production and monitoring processes. Various techniques and methodologies used to evaluate quality parameters such as colour, water holding capacity (WHC), pH, moisture, texture, and intramuscular fat, among others related to animal origin, breed and handling, are discussed. In addition, the benefits and practical applications of the technology in the meat industry are examined, such as...