Propiedades psicométricas del Cuestionario de resolución de conflictos Thomas Kilmann en adultos del distrito de Ancón – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las Propiedades psicométricas del cuestionario de resolución de conflictos Thomas Kilmann en adultos del distrito de Ancón – 2019. Para lo cual se tomó en consideración una muestra probabilística por conglomerado de 300 adultos del mencionado y reconocido distrito, las eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Mendoza, Laura Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de conflictos
Psicometría
Personas adultas - Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las Propiedades psicométricas del cuestionario de resolución de conflictos Thomas Kilmann en adultos del distrito de Ancón – 2019. Para lo cual se tomó en consideración una muestra probabilística por conglomerado de 300 adultos del mencionado y reconocido distrito, las edades de los seres humanos que participaron de la presente investigación fluctúan entre los 18 y 65 años, de modo que todos y cada uno de ellos se encuentra en capacidad de marcar adecuadamente las respuestas que se plantean en el cuestionario de resolución de conflictos de los autores antes mencionados. Cabe indicar que la exploración es de diseño no experimental-transversal, lo cual permite considerar el tiempo en que se hace la recolección de datos y a su vez, describe variables en un momento dado de la historia. Es así que como resultado se comprende que el estudio obtiene una confiabilidad de cada dimensión según el Alfa de Cronbach, las cuales resultan en: Competidor (r= 0.764), Colaborador (r= 0.909), De Compromiso (r= 0.857), Evasivo (r= 0.891) y Complaciente (r= 0.807). Las que significan que el trabajo investigativo se encuentra pertinente en lo que a criterio de confiabilidad respecta. Finalmente, en lo que se refiere a la validez del mencionado cuestionario, mediante el análisis ítem-test, se obtuvo que la mayoría de los ítems tienen valores superiores a 0,20 a excepción de los ítems 30A, 30B, 28A y 29B, los cuales presentan correlaciones inferiores al valor aceptado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).