Estudio de la relación que existe entre el trabajo remoto y el bienestar laboral en trabajadores de empresas privadas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue conocer la relación que existe entre el trabajo remoto y el bienestar laboral en trabajadores de Lima Metropolitana, sea este positivo o negativo; y desarrollar una serie de recomendaciones base que pueden ser tomados por empresas con similares c...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657636 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo remoto Bienestar laboral Talento humano Empresas privadas Remote work Work well-being Human talent Private businesses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue conocer la relación que existe entre el trabajo remoto y el bienestar laboral en trabajadores de Lima Metropolitana, sea este positivo o negativo; y desarrollar una serie de recomendaciones base que pueden ser tomados por empresas con similares características al momento de definir su política de trabajo remoto; manteniendo un balance entre productividad y bienestar laboral. Para lograr estos objetivos se empleó una metodología mixta para recolectar datos relevantes. En total participaron 190 colaboradores de diversas empresas privadas de Lima Metropolitana, 28 en los focus group y 162 en el sondeo virtual. Para este sondeo, se utilizó el cuestionario de bienestar laboral general de (Blanch, Sahagún, Cantera, & Cervantes, 2010) y una escala de preguntas elaborada por los investigadores específicamente para el presente trabajo. Los resultados obtenidos de ambas fuentes muestran una relación entre los efectos colaterales (negativos) y ciertas modalidades de trabajo rígidas; asimismo, se identificaron coincidencias entre características laborales y el bienestar laboral subjetivo (focus group) y evaluado (sondeo virtual). Adicionalmente se identificaron diferencias entre los resultados obtenidos según el puesto de trabajo del colaborador, pero que no guardan relación con la edad del mismo, implicando que el tipo de responsabilidad es una variable a considerar al momento de establecer las bases de una modalidad de trabajo remota. Finalmente se identificaron recomendaciones básicas para establecer una modalidad de trabajo mixta (preferida por los participantes). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).