Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Mendoza, Humberto', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación, tiene por objeto establecer la necesidad de contar con mejores reglas de valoración, que permitan a los ejecutores del derecho, valorar las declaraciones incriminatorias no creíbles en las víctimas de abuso sexual, para que los ejecutores del derecho hagan una verdadera valoración de la prueba. Si bien es cierto en la fecha tenemos los acuerdos plenarios 2-2005/CJ-116 y el acuerdo plenario 1-2011/CJ-116. Consideramos que estas no son suficientes para satisfacer una verdadera valoración de las declaraciones de las víctimas de abuso sexual. Los magistrados de la Corte Suprema, han emitido sentencias revocando las decisiones de las salas penales de nuestro país, no teniendo en cuanta las reglas de valoración que ha desarrollado la doctrina jurisprudencial. Llamando en muchos casos la atención, como los Vocales de la Corte Suprema estudian en f...
2
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo realizar una propuesta realista de cómo implementar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo para ser aplicado a un local de enseñanza superior en la ciudad de Lima para el periodo del año 2025. Este plan de mantenimiento preventivo y correctivo para una universidad se ha fundamentado en tres aspectos esenciales: la seguridad de los usuarios, la viabilidad económica y la operatividad institucional. Primero, la seguridad es prioritaria, ya que busca proteger a estudiantes, docentes, personal administrativo y de mantenimiento, así como visitantes en general; frente a riesgos eléctricos, mediante acciones preventivas que reduzcan accidentes e incidentes. En segundo lugar, la viabilidad económica implica optimizar recursos financieros mediante mantenimientos programados que eviten reparaciones costosas o fallas...
3
tesis de grado
La presente investigación “Diseño de concreto utilizando ceniza de cascarilla de arroz y celulosa, para mejorar la resistencia a la compresión. Tarapoto 2020” plantea diferentes porcentajes de ceniza de cascarilla de arroz y celulosa, adicionado a una mezcla de concreto, con la finalidad de obtener un diseño óptimo, mejorar la resistencia al esfuerzo de compresión en un concreto mejorado y de igual manera determinar al costo por metro cubico del concreto a diseñar. Para poder obtener el concreto se planteó la elaboración de probetas o testigos los cuales tendrán las medidas de 15x30, para obtener la ceniza de cascarilla de arroz de procederá a la quema en hornos eléctricos y separar el humo de sillico obtenido de ello, de igual modo se procedió a pulverizar y triturar la celulosa de los materiales obtenidas de tetra packs y otros productos que contengan esta materia. Se ...
4
artículo
El descubrimiento de la variabilidad genética para resistencia a salinidad y sequía en el germoplasma hexaploide nativo y cultivares de camote (2n=6x=90=BBBBBB) y en poblaciones clonales autotetraploides de papa (2n=4x=48=AAAA), a principios de 1985 catolizó el inicio de una investigación aplicada sobre respuestas fenotípicas de las plantas tuberíferas a los estreses abióticos más comunes de las zonas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa Peruana. Se estableció el mismo año el proyecto de investigación colaborativa de "Mejoramiento genético de papa y camote para zonas áridas y salinas" entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional de Tacna y el Departamento de Genética y Mejoramiento del Centro Internacional de la Papa. En una etapa más avanzada del proyecto participó el Departamento de Fisiología del CIP y los expertos agrícolas de ...
5
artículo
El descubrimiento de la variabilidad genética para resistencia a salinidad y sequía en el germoplasma hexaploide nativo y cultivares de camote (2n=6x=90=BBBBBB) y en poblaciones clonales autotetraploides de papa (2n=4x=48=AAAA), a principios de 1985 catolizó el inicio de una investigación aplicada sobre respuestas fenotípicas de las plantas tuberíferas a los estreses abióticos más comunes de las zonas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa Peruana. Se estableció el mismo año el proyecto de investigación colaborativa de "Mejoramiento genético de papa y camote para zonas áridas y salinas" entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional de Tacna y el Departamento de Genética y Mejoramiento del Centro Internacional de la Papa. En una etapa más avanzada del proyecto participó el Departamento de Fisiología del CIP y los expertos agrícolas de ...
6
artículo
El descubrimiento de la variabilidad genética para resistencia a salinidad y sequía en el germoplasma hexaploide nativo y cultivares de camote (2x=6x=90=BBBBBB) en poblaciones clonales tetraploides de papa (2x=4x=48=AAA), a principios de 1985, catalizó el inicio de una investigación aplicada sobre respuestas fenotípicas de las plantas tuberíferas a los estreses abióticos más comunes de las zonas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa del Pacífico. De esta manera, se estableció el mismo año el proyecto de investigación colaborativa “Mejoramiento Genético de papa y camote para zonas Áridas y Salinas, entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (UNJBG) y el Centro Internacional de la Papa (CIP). Dentro de la estrategia genética y logística del proyecto se diseñó un programa de cruzamientos y seleccione...
7
artículo
El descubrimiento de la variabilidad genética para resistencia a salinidad y sequía en el germoplasma hexaploide nativo y cultivares de camote (2x=6x=90=BBBBBB) en poblaciones clonales tetraploides de papa (2x=4x=48=AAA), a principios de 1985, catalizó el inicio de una investigación aplicada sobre respuestas fenotípicas de las plantas tuberíferas a los estreses abióticos más comunes de las zonas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa del Pacífico. De esta manera, se estableció el mismo año el proyecto de investigación colaborativa “Mejoramiento Genético de papa y camote para zonas Áridas y Salinas, entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (UNJBG) y el Centro Internacional de la Papa (CIP). Dentro de la estrategia genética y logística del proyecto se diseñó un programa de cruzamientos y seleccione...
8
artículo
En enero de 1985, se establece el proyecto de investigación colaborativa Mejoramiento Genético de Papa y Camote para Zonas Andas y Salinas entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y el Centro Internacional de la Papa. Dentro de la estrategia y logística del presente proyecto se diseñó un programa de cruzamientos y selecciones recurrentes para generar híbridos y clones avanzados, así como progenitores con buena habilidad combinatoria, adaptados a las condiciones agroecológicas áridas y salinas de la costa peruana. Este germoplasma autotetraploide mejorado (2n=4x=48=AAAA), introducido al sistema de cultivo in vitro para su limpieza de virus y liberación, sería utilizado por los agricultores de esta zona agroecológica para la alimentación humana y como materia prima para la agroindustria. A la fecha, se ha logrado una a...
9
artículo
En enero de 1985, se establece el proyecto de investigación colaborativa Mejoramiento Genético de Papa y Camote para Zonas Andas y Salinas entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y el Centro Internacional de la Papa. Dentro de la estrategia y logística del presente proyecto se diseñó un programa de cruzamientos y selecciones recurrentes para generar híbridos y clones avanzados, así como progenitores con buena habilidad combinatoria, adaptados a las condiciones agroecológicas áridas y salinas de la costa peruana. Este germoplasma autotetraploide mejorado (2n=4x=48=AAAA), introducido al sistema de cultivo in vitro para su limpieza de virus y liberación, sería utilizado por los agricultores de esta zona agroecológica para la alimentación humana y como materia prima para la agroindustria. A la fecha, se ha logrado una a...