Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Maquera, Carlos', tiempo de consulta: 1.30s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis trata sobre la “Incidencia del saldo de los inventarios en la rentabilidad de la Empresa Comercializadora Grupo Santa Fe S.A.C., del periodo 2015-2017” El presente trabajo se realizó en base a la información obtenida de la empresa, tiene como objetivo determinar si los saldos de inventarios inciden en la rentabilidad de la Empresa Comercializadora Grupo Santa Fe S.A.C., periodo 2015-2017. El mencionado estudio tiene como tipo de investigación básica – documental, con un diseño de investigación no experimental y se utilizó como instrumento la guía del análisis documental; para la prueba estadísticas de la hipótesis se usó la correlación de Pearson para determinar el grado de significancia, una vez realizada la investigación de campo y comprobada las hipótesis planteadas; se determinó que el saldo de inventario incide en la rentabilidad económica ...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigaicon tiene como objetivo especifico desarrollar el proyecto de factibilidad, para el incremento de la produccion de 600 Tn a 1000 Tn mensuales en la U.E.A Nueva Bonanza de S.M.R.L Don Rafo 2 mediante el desarrollo y Preparacion del Nivel 1845 en Veta Dorada
3
tesis de grado
En la presente investigación se ha tenido por objetivo general Analizar y determinar la calidad de las sentencias sobre el Delito de Extorsión, emitidas en primera y Segunda instancia en el expediente Nº00191-2010-0-2801-JR-PE-01, DEL DISTRITO JUDICIAL DE MOQUEGUA, según los parámetros doctrinarios, normativos y jurisprudenciales pertinentes del Distrito Judicial de Moquegua. Se trata de una investigación de nivel descriptivo, tipo cualitativo, en tal sentido hemos estudiado, analizado y especificado cualidades y características de nuestro objeto de estudio, en aras de determinar su calidad de acuerdo a los parámetros tanto normativos, doctrinarios y jurisprudenciales, para ello hemos aplicado el diseño de la investigación hermenéutica mediante el análisis del contenido. Se determinó que las sentencias de primera y segunda instancia sobre elDelito de Extorsión del Expedient...
4
tesis de maestría
El propósito fue verificar que se genera correspondencia inversa entre democracia y discriminación social y que es mayor en Puno que en Arequipa, periodo 2023.para ello se recurrió a 327 ciudadanos de Arequipa y 250 de Puno. Es un estudio básico, de diseño relacional, no experiencial. La data corresponde al INEI -Enaho. En los resultados se prueba que la percepción de la democracia es más alta en Arequipa (15.8%) en comparación con Puno (8.0%). El porcentaje de discriminación es más alto en Puno (31%) que en Arequipa (21%). Esto indica que en Puno hay una mayor percepción de situaciones discriminatorias, lo que puede estar afectando negativamente la percepción de democracia. Por otro lado, el porcentaje de personas que se han sentido discriminadas en el transporte público es mayor en Puno (33.3%) en comparación con Arequipa (25.0%). En cuanto a la discriminación percibida ...
5
artículo
El descubrimiento de la variabilidad genética para resistencia a salinidad y sequía en el germoplasma hexaploide nativo y cultivares de camote (2x=6x=90=BBBBBB) en poblaciones clonales tetraploides de papa (2x=4x=48=AAA), a principios de 1985, catalizó el inicio de una investigación aplicada sobre respuestas fenotípicas de las plantas tuberíferas a los estreses abióticos más comunes de las zonas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa del Pacífico. De esta manera, se estableció el mismo año el proyecto de investigación colaborativa “Mejoramiento Genético de papa y camote para zonas Áridas y Salinas, entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (UNJBG) y el Centro Internacional de la Papa (CIP). Dentro de la estrategia genética y logística del proyecto se diseñó un programa de cruzamientos y seleccione...
6
artículo
El descubrimiento de la variabilidad genética para resistencia a salinidad y sequía en el germoplasma hexaploide nativo y cultivares de camote (2x=6x=90=BBBBBB) en poblaciones clonales tetraploides de papa (2x=4x=48=AAA), a principios de 1985, catalizó el inicio de una investigación aplicada sobre respuestas fenotípicas de las plantas tuberíferas a los estreses abióticos más comunes de las zonas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa del Pacífico. De esta manera, se estableció el mismo año el proyecto de investigación colaborativa “Mejoramiento Genético de papa y camote para zonas Áridas y Salinas, entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (UNJBG) y el Centro Internacional de la Papa (CIP). Dentro de la estrategia genética y logística del proyecto se diseñó un programa de cruzamientos y seleccione...