1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El análisis del diseño estructural y comportamiento sísmico de edificaciones multifamiliares utilizando sistemas de albañilería aporticada es un tema de gran relevancia en ingeniería civil, especialmente en regiones sísmicas donde la seguridad estructural es primordial. Este estudio se centra en evaluar la eficacia y la resistencia de las estructuras de albañilería aporticada frente a cargas sísmicas, con un enfoque específico en edificaciones multifamiliares. El sistema de albañilería aporticada consiste en muros de albañilería que actúan como elementos estructurales portantes, proporcionando estabilidad y resistencia a la edificación. Este método ha sido utilizado durante siglos y ha demostrado su eficacia en numerosas construcciones. El análisis se realizará mediante técnicas de modelado computacional, utilizando software de ingeniería especializado, que permitir...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El análisis del diseño estructural y comportamiento sísmico de edificaciones multifamiliares utilizando sistemas de albañilería aporticada es un tema de gran relevancia en ingeniería civil, especialmente en regiones sísmicas donde la seguridad estructural es primordial. Este estudio se centra en evaluar la eficacia y la resistencia de las estructuras de albañilería aporticada frente a cargas sísmicas, con un enfoque específico en edificaciones multifamiliares. El sistema de albañilería aporticada consiste en muros de albañilería que actúan como elementos estructurales portantes, proporcionando estabilidad y resistencia a la edificación. Este método ha sido utilizado durante siglos y ha demostrado su eficacia en numerosas construcciones. El análisis se realizará mediante técnicas de modelado computacional, utilizando software de ingeniería especializado, que permitir...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El descubrimiento de la variabilidad genética para resistencia a salinidad y sequía en el germoplasma hexaploide nativo y cultivares de camote (2x=6x=90=BBBBBB) en poblaciones clonales tetraploides de papa (2x=4x=48=AAA), a principios de 1985, catalizó el inicio de una investigación aplicada sobre respuestas fenotípicas de las plantas tuberíferas a los estreses abióticos más comunes de las zonas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa del Pacífico. De esta manera, se estableció el mismo año el proyecto de investigación colaborativa “Mejoramiento Genético de papa y camote para zonas Áridas y Salinas, entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (UNJBG) y el Centro Internacional de la Papa (CIP). Dentro de la estrategia genética y logística del proyecto se diseñó un programa de cruzamientos y seleccione...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El descubrimiento de la variabilidad genética para resistencia a salinidad y sequía en el germoplasma hexaploide nativo y cultivares de camote (2x=6x=90=BBBBBB) en poblaciones clonales tetraploides de papa (2x=4x=48=AAA), a principios de 1985, catalizó el inicio de una investigación aplicada sobre respuestas fenotípicas de las plantas tuberíferas a los estreses abióticos más comunes de las zonas áridas y salinas de potencial agrícola de la costa del Pacífico. De esta manera, se estableció el mismo año el proyecto de investigación colaborativa “Mejoramiento Genético de papa y camote para zonas Áridas y Salinas, entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (UNJBG) y el Centro Internacional de la Papa (CIP). Dentro de la estrategia genética y logística del proyecto se diseñó un programa de cruzamientos y seleccione...