Exportación Completada — 

Diseño de concreto utilizando ceniza de cascarilla de arroz y celulosa, para mejorar la resistencia a la compresión. Tarapoto 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación “Diseño de concreto utilizando ceniza de cascarilla de arroz y celulosa, para mejorar la resistencia a la compresión. Tarapoto 2020” plantea diferentes porcentajes de ceniza de cascarilla de arroz y celulosa, adicionado a una mezcla de concreto, con la finalidad de obtener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Guamanta, Jhony, Vizcarra Mendoza, Humberto Karuso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Proyectos de construcción
Materiales de construcción - resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “Diseño de concreto utilizando ceniza de cascarilla de arroz y celulosa, para mejorar la resistencia a la compresión. Tarapoto 2020” plantea diferentes porcentajes de ceniza de cascarilla de arroz y celulosa, adicionado a una mezcla de concreto, con la finalidad de obtener un diseño óptimo, mejorar la resistencia al esfuerzo de compresión en un concreto mejorado y de igual manera determinar al costo por metro cubico del concreto a diseñar. Para poder obtener el concreto se planteó la elaboración de probetas o testigos los cuales tendrán las medidas de 15x30, para obtener la ceniza de cascarilla de arroz de procederá a la quema en hornos eléctricos y separar el humo de sillico obtenido de ello, de igual modo se procedió a pulverizar y triturar la celulosa de los materiales obtenidas de tetra packs y otros productos que contengan esta materia. Se realizó el diseño de una probeta patrón con una resistencia de f´c=210 kg/cm2, realizándose una cantidad total de 36 probetas de concreto, las cuales 9 de ellas serán sin adición de la ceniza de cascarilla de arroz y celulosa y 27 con adicción de ceniza de cascarilla de arroz y celulosa, las cuales se encuentran en porcentajes de 2% y 1%, 4% y 2%, y 6% y 3% respectivamente, así mismo los análisis se realizaron para 7, 14 y 28 días. Para el proceso de elaboración del concreto se realizó las mezclas para las 9 primeras probetas con sus respectivas porcentaje de materias primas para cada una de las fechas de rotura establecidos así mismo mezclando de forma homogénea los materiales convencionales y los no convencionales a desarrollar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).