Diseño de bloques de concreto elaborado con ceniza de cascarilla de arroz para mejorar la resistencia a la compresión, Tarapoto – 2021
Descripción del Articulo
La actual indagación denominada “Diseño de bloques de concreto elaborado con C.C.A para optimizar la firmeza a la presión, Tarapoto-2021” tiene como objetivo: Diseñar bloques de concreto elaborados con C.C.A para optimar la firmeza a la presión, que mediante la adición de C.C.A dará una contribución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto armado - Diseño Materiales de construcción Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La actual indagación denominada “Diseño de bloques de concreto elaborado con C.C.A para optimizar la firmeza a la presión, Tarapoto-2021” tiene como objetivo: Diseñar bloques de concreto elaborados con C.C.A para optimar la firmeza a la presión, que mediante la adición de C.C.A dará una contribución positiva al mundo de la construcción, asimismo esta indagación es empírica dado que se maneja la variable independiente: Diseño de bloques de concreto elaborado con CCA y se examina cómo afecta a la variable dependiente: mejorar la resistencia a la compresión. La muestra correspondió a 36 bloques de concreto que cuenta con las siguientes dimensiones 14 cm x 39 cm x 39 cm considerando 9 probetas por cada diseño (0%, 0.5%, 1.5%, 2.5%). Después de a haber realizado todos los ensayos se obtuvo que la adición de la CCA que es una adición positiva para el mortero ya que se llegó a verificar que los 3 patrones con adición de CCA dieron una firmeza a la presión por encima del f`c 140 kg/cm2 trabajado lo cual se concluyó que la tesis es viable con respecto que cumplido sus 5 objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).