Adición de la cascarilla de café y sus cenizas para Mejorar la resistencia a la compresión del concreto f´c=210 kg/cm2, en las viviendas económicas de Moyobamba – 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la adición de la cascarilla de café y sus cenizas para mejorar la resistencia a la compresión de concreto f´c=210 kg/cm2 para las viviendas económicas en Moyobamba, 2020. La investigación es de tipo aplicada y tiene un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molocho Tiquillahuanca, Jhenfer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Materiales de construcción
Concreto armado - Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la adición de la cascarilla de café y sus cenizas para mejorar la resistencia a la compresión de concreto f´c=210 kg/cm2 para las viviendas económicas en Moyobamba, 2020. La investigación es de tipo aplicada y tiene un diseño experimental, cuenta con una muestra padrón de 0% de adición, se trabajará con 3 grupos que serán reforzados con 5%,10% y 15% del peso de cemento en el caso de la ceniza, en la cascarilla será del peso del agregado fino en el concreto para ello se trabajó cada grupo con la incorporación de cascarilla café, ceniza y la inclusión de ambos, teniendo como población en total 90 probetas cilíndricas, las cuales fueron evaluadas en el ensayo a compresión, llegando al resultado que con la adición del 5% de ceniza hay una mejor resistencia del concreto y con las adiciones de 5%, 10% y 15% de cascarilla de café no se alcanza una resistencia favorable. Llegamos a la conclusión que a menor porcentaje de adición existe mejor trabajabilidad en el estado fresco del concreto y además que también hay una mejor resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).