1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso de visualización de cuadriláteros, mediado por el software Geogebra, en profesores de nivel secundario. Utilizamos como referencial teórico la teoría de Registro de Representación Semiótica y su ampliación al proceso de Visualización de Duval. En cuanto a la metodología, nos apoyamos en la Ingeniería Didáctica de Artigue. Con respecto a la parte experimental de la investigación realizamos una secuencia de cuatro actividades, las cuales fueron elaboradas para que los profesores desenvuelvan el proceso de visualización de Cuadriláteros. Por ello, nos centramos en el registro figural y analizamos la articulación de las aprehensiones secuencial, perceptiva, operatoria y discursiva de este registro. Observamos que los profesores movilizaron sus conocimientos previos pertinentes para el estudio de cuadriláteros,...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso de visualización de cuadriláteros, mediado por el software Geogebra, en profesores de nivel secundario. Utilizamos como referencial teórico la teoría de Registro de Representación Semiótica y su ampliación al proceso de Visualización de Duval. En cuanto a la metodología, nos apoyamos en la Ingeniería Didáctica de Artigue. Con respecto a la parte experimental de la investigación realizamos una secuencia de cuatro actividades, las cuales fueron elaboradas para que los profesores desenvuelvan el proceso de visualización de Cuadriláteros. Por ello, nos centramos en el registro figural y analizamos la articulación de las aprehensiones secuencial, perceptiva, operatoria y discursiva de este registro. Observamos que los profesores movilizaron sus conocimientos previos pertinentes para el estudio de cuadriláteros,...
3
capítulo de libro
Páginas 189-204
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación busca en describir los diferentes problemas que se ven en la influencia de la expresión oral, acompañada por la vergüenza al hablar en público, donde se observan las mulatillas, tartamudean o simplemente no comprende lo que se les habla, por esta razón è considerado desarrollar estas actividades en las instituciones educativas con la finalidad de fortalecer la expresión oral y puedan comprender lo que hablan cuando conversan o al dar una opinión clara y coherente de un tema. El objetivo general es describir la influencia de la expresión oral de los alumnos del 2do grado de primaria de la Institución Educativa 80706 “Santa María”, Trujillo, del año 2018. Y en sus objetivos específicos identificar, Analizar y explicar la influencia de la expresión oral. La metodología es de una población de 68 alumnos y una muestra de 21 niños, mediante un mu...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación se ha centrado en su objetivo general que es determinar la aplicación del programa de estrategias didácticas para mejorar la expresión oral en el área de comunicación de los alumnos del 4to grado de primaria de la I.E. 80706 “Santa María”, Trujillo - 2019. La población estuvo conformada por 45 alumnos y una muestra de 21 alumno, mediante un muestreo no probabilístico. El diseño es pre- experimental cuantitativo, del nivel aplicativo, se realizó 12 sesiones de aprendizaje, la técnica del instrumento fue la observación mediante una rúbrica en las diferentes estrategias didácticas para mejorar la expresión oral. El resultado de esta investigación en el Pre-test, es un 29% de alumnos se encuentran en un inicio ” C”; un 38% en el nivel de proceso “B”; y 33% en el nivel logrado “A” así mismo en el post- test obtuvimos que el 10% de los alumn...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio presentado “Proceso de adaptación desde la experiencia de enfermeras que laboraron en una UCI COVID, Trujillo 2022” , tuvo como objetivo analizar y luego describir el proceso de adaptación de las enfermeras que laboraron en una UCI COVID, Trujillo al 2022; investigación de tipo cualitativa, con enfoque descriptivo- exploratorio, realizado entre 7 enfermeras a quienes se les entrevistó de forma no estructurada hasta llegar a la saturación, los datos encontrados han sido clasificados y luego descritos para llegar a establecer tres categorías, Categoría I, Sentimientos encontrados, Categoría II, Estrategias de adaptación, y finalmente la Categoría III, Respuestas adaptativas, cada una con subcategorías; concluyendo que las enfermeras atraviesan múltiples sentimientos encontrados cuando deben atender a pacientes críticos por COVID en una UCI, llevan a cabo estrate...
7
tesis de maestría
La presente investigación se planteó el objetivo de establecer la relación entre la autoestima y la convivencia escolar en estudiantes de nivel inicial, Santa, 2024. Cabe resaltar que, el estudio cumple con el objetivo de desarrollo sostenible de generar una educación de calidad para los niños y entregarles soporte durante todo su proceso educativo. Por ello, como metodología se mantuvo una investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental - transversal, con un alcance correlacional, además, se contó con una muestra de 148 estudiantes a los cuales se les aplicó el cuestionario EDINA para la autoestima y una guía de observación para la medición de la convivencia escolar. Los resultados obtuvieron un coeficiente de correlación por Rho de Spearman de 0.435 y significancia de 0.00<0.05 para la autoestima y la convivencia, además, se halló que las di...
8
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En Perú en el departamento de Arequipa, provincia del mismo nombre hay establecimientos especializados en la venta de artesanías en sillar, como es el centro histórico y alrededores; algunos artesanos se asocian con la finalidad de crear productos y responder a la demanda de turistas. Las artesanías dan autenticidad y consolidan la imagen de un lugar a la vez son una fuente de ingresos económicos para los artesanos y vendedores de estas, es por ello que es importante el trabajo que realiza el artesano en Sillar teniendo en cuenta las características del material con el que trabaja como es el Sillar, donde se ha medido la preferencia del color, calidad, así como la temática del trabajo que tiene el Artesano, el nivel de demanda que tienen las Artesanías, el tamaño de éstas, la cantidad de artesanías vendidas a la semana. No obstante la falta de una estrategia de Marketing hace...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Desarrollar actividades a través del movimiento, despierta en los niños interés por aprender. Por ello, el presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar si la aplicación de talleres manipulativos basados en el enfoque cooperativo utilizando material concreto mejora la coordinación viso manual de los niños y niñas de 5 años de la I.E. 326 en el año 2016. La investigación es de tipo explicativo, de nivel cuantitativo, con diseño pre experimental, con un pre test y post test aplicados a un solo grupo y una muestra de 20 estudiantes de cinco años de edad. Además, se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon para comprobar la hipótesis de la investigación. Para la recolección de datos se utilizó la lista de cotejo que se aplicó al inicio de la investigación (pre test), el cual mostró que el 50 % de los niños obtuvieron un logro de aprendi...
10
11
12
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la Oficina de Normalización Previsional – Piura, 2021. Siendo la metodología empleada de tipo aplicada, por su parte el diseño desarrollado fue no experimental, correlacional transversal, con un enfoque cuantitativo. La población, estuvo conformado por 26 colaboradores de la ONP–Piura, utilizando como instrumentos el cuestionario y la Escala de Clima Laboral CL-SP. Los resultados dejan entrever que existe un clima organizacional desfavorable (53%), mientras que el desempeño laboral se evalúa como alto (38,5%) similar grupo de colaboradores presentan bajo desempeño laboral. En lo que respecta a las dimensiones autorrealización personal resultó desfavorable (42.3%), el involucramiento laboral (38.5%) la supervisión (57,7%), el 42,3% sostiene...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Describir las características de la gestión clínica y aspectos de la terapéutica farmacológica de los pacientes con enfermedades cardiovasculares en un hospital nivel III 2014-2015. Métodos y Materiales: Estudio descriptivo transversal. Fueron evaluadas 207 historias clínicas de pacientes con enfermedad cardiovascular. La información fue extraída de la base de datos secundaria de la Dirección de Investigación del Hospital Regional Lambayeque. El proyecto fue evaluado por los Comités de Ética en Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo y del Hospital Regional Lambayeque. Resultados: La mediana de edad fue 64 años (RIC=54-88); 55,83% fueron mujeres. La enfermedad cardiovascular más frecuente fue Diabetes Mellitus (70,05%). Consultorio externo fue el servicio que brindó más atenciones (97,58%), dato similar en el grupo...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación se enfocó en estudiar el acompañamiento familiar en adultos mayores con enfermedad de Alzheimer para el caso concreto de un hospital del distrito de Chiclayo en el año 2022. En ese sentido, el objetivo general con el que se trabajó es describir cómo es el acompañamiento familiar en adultos mayores con enfermedad de Alzheimer, en el hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo EsSalud Chiclayo, 2022. Para ellos se recurrió a una metodología cualitativa con diseño no experimental y de tipo transversal. La población y muestra la conformaron 5 familiares de diferentes pacientes con Alzheimer, los cuales cumplían el rol de cuidadores. Con dicho grupo se trabajó la técnica de la entrevista y se les aplicó el instrumento guía de entrevista a profundidad para familiares de pacientes con Alzheimer, dado que es una investigación cualitativa. Los resultados ...
15
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina la eficacia y seguridad del bloqueo de nervios pericapsulares (PENG) como analgesia postoperatoria en pacientes intervenidos por fractura de cadera del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2024. La artroplastia total de cadera es uno de los procedimientos ortopÈdicos mayores m·s comunes para mejorar el estado funcional y la calidad de vida del paciente (Pascarella G et al, 2021). Sin embargo, a pesar de estas ventajas, el postoperatorio inmediato puede asociarse con dolor intenso que retrasa la movilizaciÛn y aumenta la estancia hospitalaria y el riesgo de eventos tromboembÛlicos 12. Las tÈcnicas de anestesia regional que se han utilizado para controlar el dolor posoperatorio incluyen analgesia epidural; bloqueo del plexo lumbar; bloqueo parasacro; bloqueo de la fascia iliaca; y bloqueo del nervio femoral, obturador y ci·tico. Sin embargo, estas tÈcnicas pueden ...
16
tesis de grado
Robo agravado de vehículos y su impacto en la seguridad ciudadana en el distrito de Chorrillos- 2022
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación se enfoca en el robo agravado de vehículos, un delito que ha plagado las ciudades de todo el mundo, y el Distrito de Chorrillos no es la excepción. Este acto criminal, que implica la sustracción de un vehículo de manera violenta o con amenazas graves, ha proliferado en los últimos años, generando un profundo sentimiento de inseguridad ciudadana en la capital peruana. Este fenómeno delictivo no solo afecta a los propietarios de automóviles, sino que tiene un impacto significativo en la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. Para comprender la magnitud de este problema, es esencial analizar la interrelación entre el robo agravado de vehículos y la inseguridad ciudadana en el Distrito de Chorrillos. En primer lugar, es importante destacar que el Distrito ha experimentado un crecimiento demográfico constante en las últimas décadas, lo que ha llevado a u...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of this paper is to know the thermal behavior of a computer room in different class. It is located at University Headquarters in the city of Orán (Province of Salta, Argentina), a place characterized by having a warm-humid climate. The simulation is carried out for 10 days and coincides with the class period, using data from National Meteorological Service and on-site measurements. The simulation software used is SIMEDIF. The work methodology includes recognition activities, measuring, data and scenes preparation, simulation and analysis of results. From the results obtained, uncomfortable situations are detected and thermal load required to overcome them is calculated. It is necessary to incorporate bioclimatic and passive cooling strategies in order to achieve hygro-thermal comfort with minimum energy consumption and minimum environmental impact. The importance of the wo...
18
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of this paper is to know the thermal behavior of a computer room in different class. It is located at University Headquarters in the city of Orán (Province of Salta, Argentina), a place characterized by having a warm-humid climate. The simulation is carried out for 10 days and coincides with the class period, using data from National Meteorological Service and on-site measurements. The simulation software used is SIMEDIF. The work methodology includes recognition activities, measuring, data and scenes preparation, simulation and analysis of results. From the results obtained, uncomfortable situations are detected and thermal load required to overcome them is calculated. It is necessary to incorporate bioclimatic and passive cooling strategies in order to achieve hygro-thermal comfort with minimum energy consumption and minimum environmental impact. The importance of the wo...
19
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The aim of this paper is to know the electricity consumption of an educational institution by the use of air conditioning equipment for thermal comfort, as well as the local and environmental impact that such consumption generates. The institution is located in the city of Orán (North of Argentina), in bioclimatic zone IIb (IRAM Standard 11603) and it is a University headquarters. For its operation it has 2 properties: property 1 is located in a downtown area and is the study unit. Applying different techniques and instruments is investigated about the climatic conditions of the region, the structural and functional aspects of the institution building, the dynamics of the educational community and its technological preferences for the achievement of thermal comfort, the electricity consumption in the period 2013-2018 and the areas of electricity demand. With all the data obtained and, a...
20
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Mashua (Tropaeolum tuberosum) is an Andean tuber rich in phenolic compounds and glucosinolates, known for its consumption that allows the prevention and/or reduction of getting diseases. The present research evaluated the effect of different types of post-harvest management (sunny, bleached, and freeze-dried) on glucosinolate content and its relationship with myrosinase activity. It is also important to note that when plant cells are damaged and glucosinolates meet the plant's myrosinase, which hydrolyzes them and degrades them to other compounds. In the present research, the types of glucosinolates, the content of glucosinolates and the activity of myrosinase of the purple variety of fresh raw mashua and in mashua treated by several types of processing were evaluated, including the previous treatment (sunny and unscrewed), the boiling treatment and the microwave treatment, with whitenin...