Bloqueo de nervios pericapsulares (PENG) como analgesia postoperatoria en pacientes intervenidos por fractura de cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara 2024

Descripción del Articulo

Determina la eficacia y seguridad del bloqueo de nervios pericapsulares (PENG) como analgesia postoperatoria en pacientes intervenidos por fractura de cadera del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2024. La artroplastia total de cadera es uno de los procedimientos ortopÈdicos mayores m·s c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parraguez Mendoza, Cecilia del Socorro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloqueo nervioso
Analgesia
Fracturas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Determina la eficacia y seguridad del bloqueo de nervios pericapsulares (PENG) como analgesia postoperatoria en pacientes intervenidos por fractura de cadera del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2024. La artroplastia total de cadera es uno de los procedimientos ortopÈdicos mayores m·s comunes para mejorar el estado funcional y la calidad de vida del paciente (Pascarella G et al, 2021). Sin embargo, a pesar de estas ventajas, el postoperatorio inmediato puede asociarse con dolor intenso que retrasa la movilizaciÛn y aumenta la estancia hospitalaria y el riesgo de eventos tromboembÛlicos 12. Las tÈcnicas de anestesia regional que se han utilizado para controlar el dolor posoperatorio incluyen analgesia epidural; bloqueo del plexo lumbar; bloqueo parasacro; bloqueo de la fascia iliaca; y bloqueo del nervio femoral, obturador y ci·tico. Sin embargo, estas tÈcnicas pueden estar asociadas con complicaciones como hematoma epidural, dolor de cabeza posoperatorio o bloqueo motor prolongado y el posterior retraso en el alta hospitalaria (Pascarella G et al, 2021).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).