Evaluación de la analgesia postoperatoria con bloqueo fascia iliaca suprainguinal ecoguiado vs bloqueo del grupo de los nervios pericapsulares (PENG) ecoguiado en pacientes sometidos a cirugía de cadera que recibirán anestesia espinal en el Hospital Cayetano Heredia en el año 2024
Descripción del Articulo
La cirugía de cadera es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en el departamento de traumatología y puede causar un dolor intenso después del procedimiento, lo que puede tener un impacto en la recuperación del paciente y su alta del servicio. Actualmente, los especialistas en dolor y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fractura de Cadera Analgesia Postoperatoria Bloqueo Fascia Iliaca Bloqueo PENG https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | La cirugía de cadera es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en el departamento de traumatología y puede causar un dolor intenso después del procedimiento, lo que puede tener un impacto en la recuperación del paciente y su alta del servicio. Actualmente, los especialistas en dolor y las guías establecidas sugieren bloqueos de nervios periféricos y analgesia multimodal para reducir el uso de opioides. El objetivo de este estudio cuasiexperimental prospectivo y aleatorizado, es comparar el efecto analgésico postoperatoria con bloqueo de fascia iliaca suprainguinal (FIS) ecoguiado en comparación con el bloqueo del grupo de nervios pericapsulares (PENG) ecoguiado en pacientes que se sometieron a una cirugía de cadera en el Hospital Cayetano Heredia en 2024. De enero de 2024 a junio de 2024, 132 pacientes que serán intervenidos por artroplastia de cadera parcial o total participarán en la muestra. Los dos grupos de intervención utilizaran observación directa. La información cuantitativa se presentará como la media (M), la desviación estándar (DE), con un intervalo de confianza del 95% y un análisis de Mann-Whitney. La prueba de chi-cuadrado de Pearson o la prueba exacta de Fisher se utilizaron para analizar los porcentajes de los datos cualitativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).