1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El Centro Médico SEREDE, es una empresa de servicios de salud, constituida como una SAC, se sitúa en un contexto local, específicamente en la ciudad de Lima, dirigido a las personas con dolor de espalda de tipo crónico, de todas las edades, las cuales requieren realizar un programa de rehabilitación multidisciplinario para controlar su dolor, mejorar su capacidad funcional y por ende su calidad de vida. Este proyecto, por su carácter “privado” va dirigido a pacientes particulares de nivel socioeconómico medio-alto y alto, de los distritos de San Borja, San Isidro, Surco, la Molina, y Miraflores, de los cuales se atenderá el 2,46% de la población objetivo. Con la atención integral del servicio médico de rehabilitación los pacientes conseguirán controlar su dolor y por ende mejorar su calidad de vida. Para lograr la diferenciación de la competencia actual, se ofrecerá un...
2
artículo
Publicado 1994
Enlace

Paciente mujer de 31 años, soltera, natural y procedente de Lima, profesora de niños invidentes en Comas. Ingresa al servicio de Medicina 5to. C del HNERM el 28 de agosto de 1993, con un tiempo de enfermedad aproximado de 4 meses que se inicia en forma insidiosa con tos seca, dolor toráxico derecho; posteriormente dificultad para la deglución de sólidos, y en el segundo mes de enfermedad se agrega dolor lumbosacro izquierdo con disminución de la fuerza muscular del miembro inferior izquierdo que progresa en el tiempo, añadiéndose hiporexia, astenia e irritabilidad. Al tercer mes presenta desviación de la comisura labial izquierda y ptosis palpebral izquierda. Una semana previa al ingreso la paciente arrastraba la pierna izquierda con dolor intenso en la región lumbosacra tornándose más irritable y algo confusa. Había perdido ocho kilos durante su enfermedad.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

Este relato de caso reporta o atendimento pré-hospitalar de um paciente com fatores de risco atendido pelo serviço pré-hospitalar ao ser acometido por uma parada cardíaca e apresentar fibrilação ventricular. O paciente foi atendido seguindo os padrões de suporte básico de vida e suporte cardiovascular avançado. Um desfibrilador automático externo (DAE) foi aplicado com resultados favoráveis e o paciente se recuperou do quadro de perigo de vida com sucesso. Este é o primeiro relato documentado com resultados favoráveis no Peru, na área de atendimento pré-hospitalar e enfatiza a necessidade de serem adotadas políticas de acesso público à desfibrilação precoce.
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

Perú ha sido uno de los países más afectados por la pandemia de COVID-19. Luego de haber sufrido dos olas epidémicas devastadoras, el departamento de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins mantuvo como reto la preparación, de forma constante y dinámica, para afrontar una tercera ola que ya azotó a muchos países del mundo. Para esto, el departamento se preparó en todos los ámbitos para contribuir a la reducción del impacto de la enfermedad, garantizando no solo la calidad en la atención, sino también la seguridad del personal de salud, modulando la carga laboral y mental generada por la sobredemanda de la pandemia. De esta manera, el departamento estuvo mejor preparado cuando ocurrió la tercera ola. En conclusión, la preparación constante y dinámica es fundamental para afrontar el aumento de casos; así como también, garantizar la seguridad y bienest...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

Peru has been one of the countries most affected by the COVID-19 pandemic. After having suffered two devastating epidemic waves, the emergency department of the Edgardo Rebagliati Martins National Hospital maintained the challenge of constantly and dynamically preparing to face a third wave that has already hit many countries around the world. For this, the department prepared itself in all areas, to contribute to reducing the impact of the disease, guaranteeing not only the quality of care, but also the safety of health personnel, modulating the work and mental load generated by the pandemic over-demand. In this way, the department was better prepared when the third wave occurred. In conclusion, constant and dynamic preparation is essential to face the increase in cases; as well as to guarantee the safety and wellbeing of health personnel.
6
artículo
Publicado 2022
Enlace

Perú ha sido uno de los países más afectados por la pandemia de COVID-19. Luego de haber sufrido dos olas epidémicas devastadoras, el departamento de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins mantuvo como reto la preparación, de forma constante y dinámica, para afrontar una tercera ola que ya azotó a muchos países del mundo. Para esto, el departamento se preparó en todos los ámbitos para contribuir a la reducción del impacto de la enfermedad, garantizando no solo la calidad en la atención, sino también la seguridad del personal de salud, modulando la carga laboral y mental generada por la sobredemanda de la pandemia. De esta manera, el departamento estuvo mejor preparado cuando ocurrió la tercera ola. En conclusión, la preparación constante y dinámica es fundamental para afrontar el aumento de casos; así como también, garantizar la seguridad y bienest...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias de salud, de tal manera que, como médico, contribuya a que las personas, familias y poblaciones bajo su cuidado disfruten de una vida saludable. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases virtuales (100% online), aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención en salud pública, en base a la revisión de literatura actualizada y disponible, aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos, interculturalidad y una atención centrada en la persona. Estrategias Sanitarias es un curso obligatorio regular, un prerrequisito es haber aprobado al curso de Salud Pública. Tie...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Internado en Cirugía es un curso de especialidad en la carrera de medicina de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 13 ciclo, que busca desarrollar las competencias generales Ciudadanía, Comunicación oral y escrita, Uso de la información para el pensamiento crítico y las competencias específicas de Profesionalismo y Práctica Clínica a través de la rotación en las áreas de Cirugía. El internado constituye la parte final de la carrera en la cual el estudiante aplica las competencias que ha desarrollado a lo largo de su formación. Es una etapa de preparación pre profesional