Facing the third COVID-19 wave at the Emergency Department of the Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú, 2021

Descripción del Articulo

Perú ha sido uno de los países más afectados por la pandemia de COVID-19. Luego de haber sufrido dos olas epidémicas devastadoras, el departamento de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins mantuvo como reto la preparación, de forma constante y dinámica, para afrontar una tercera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chucas Ascencio, Luis, Matos-Iberico, Giuliana, Roldan-López, Julio, Arévalo-Salvador, Einer, Salazar-Jauregui, Ciro, Rodríguez-Gonzales, Ricardo, Rivas-Ibarra, Letty, Rojas-Moya, Cesar, Taipe-Humani, Waldo, Neciosup Orrego, Edwin, Clavijo Cáceres, Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/2267
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Servicio de Urgencia en Hospital
Perú
Emergency Service
Hospital
Peru
Descripción
Sumario:Perú ha sido uno de los países más afectados por la pandemia de COVID-19. Luego de haber sufrido dos olas epidémicas devastadoras, el departamento de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins mantuvo como reto la preparación, de forma constante y dinámica, para afrontar una tercera ola que ya azotó a muchos países del mundo. Para esto, el departamento se preparó en todos los ámbitos para contribuir a la reducción del impacto de la enfermedad, garantizando no solo la calidad en la atención, sino también la seguridad del personal de salud, modulando la carga laboral y mental generada por la sobredemanda de la pandemia. De esta manera, el departamento estuvo mejor preparado cuando ocurrió la tercera ola. En conclusión, la preparación constante y dinámica es fundamental para afrontar el aumento de casos; así como también, garantizar la seguridad y bienestar del personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).