Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Matassini Eyzaguirre, Silvana', tiempo de consulta: 0.52s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación aborda la vida de las personas adultas mayores que residen en una institución pública. El enfoque es principalmente en la construcción de proyectos de vida de los individuos y los diversos factores que influyen en este proceso (factores sociales, factores económicos, factores ambientales, género, etc.) a través de un análisis del ciclo de vida de cada actor. Los objetivos principales son tres i) demostrar que la etapa de la vejez es una experiencia individual y poder así romper mitos y estigmas ii) demostrar que los proyectos de vida son creaciones cotidianas en relación al ciclo de vida y no únicamente a la edad cronológica iii) mostrar las características del funcionamiento del albergue en relación a la posibilidad de creación de proyectos de vida y oportunidades para la persona adulta mayor. En enfoque antropológico del estudio cont...
2
artículo
Ante la crisis de salud mundial a causa del COVID-19, se han implementado diversas medidas de salud pública para la mitigación de la pandemia como el aislamiento y distanciamiento social [1]. La aplicación de estas medidas tiene como objetivo retrasar el momento de máxima incidencia y reducir el número total de casos de infectados. Sin embargo, la implementación de estas medidas ha generado la aparición de otros problemas que se han reportado en diversos medios de comunicación y a través de las líneas de emergencia de diferentes países, como es la violencia familiar.
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación aborda la vida de las personas adultas mayores que residen en una institución pública. El enfoque es principalmente en la construcción de proyectos de vida de los individuos y los diversos factores que influyen en este proceso (factores sociales, factores económicos, factores ambientales, género, etc.) a través de un análisis del ciclo de vida de cada actor. Los objetivos principales son tres i) demostrar que la etapa de la vejez es una experiencia individual y poder así romper mitos y estigmas ii) demostrar que los proyectos de vida son creaciones cotidianas en relación al ciclo de vida y no únicamente a la edad cronológica iii) mostrar las características del funcionamiento del albergue en relación a la posibilidad de creación de proyectos de vida y oportunidades para la persona adulta mayor. En enfoque antropológico del estudio cont...
6
artículo
Objetivos: analizar y discutir las barreras para diagnóstico y tratamiento de cáncer de cuello uterino (CCU) en un hospital público de Lima, Perú. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio cualitativo entre los meses de diciembre 2019 y marzo 2020. Observación y entrevistas a profundidad fueron las herramientas de recojo de información empleadas. En total, 15 entrevistas a profundidad con pacientes y distintos miembros del personal de salud fueron realizadas. Resultados: para los diferentes miembros del personal de salud, las barreras se centran en la falta de personal y mejora de las infraestructuras hospitalarias. Esto ocasiona un debilitamiento en campañas de educación sobre la importancia del tamizaje para la prevención del CCU. Para las pacientes, los tiempos, el desconocimiento y el miedo a exponerse ante un personal de salud varón, son las principales barreras p...
7
artículo
Obejtivo: Analizar y discutir las barreras de implementación del Método Mamá Canguro en un hospital del seguro social de Lima, Perú. Material y Métodos. Estudio cualitativo con diseño etnográfico realizado entre los meses de octubre 2019 y enero 2020. Observación y entrevistas a profundidad fueron las herramientas de recojo de información empleadas con madres, familiares y personal de salud (PS). Se entrevistaron a diez madres y ocho miembros del personal de salud de un hospital de la seguridad social en Lima, Perú. Resultados: Las barreras para la aplicación del método mamá canguro más resaltantes fueron las vinculadas al trato humano y al conocimiento del método por parte del personal de salud. De parte de las madres canguro son los aspectos económicos y familiares los que influyen negativamente en el involucramiento del método mamá canguro. Conclusiones: A pesar de l...
8
artículo
Objectives: To analyze and discuss barriers for diagnosis and therapy of cervical cancer (CC) in a public hospital in Lima, Peru. Materials and methods: A qualitative study was performed between December 2019 and March 2020. Observation and detailed interviews were the data collection tools used. In total, 15 detailed interviews with patients and healthcare personnel were carried out. Results: For healthcare personnel interviewed, barriers (for good care) are basically lack of personnel and poor hospital infrastructure. This leads to weakening educational campaigns with respect to the importance of adequate screening for CC prevention. For patients, time limitations, lack of knowledge and fear of being exposed to a male healthcare worker are the main barriers for healthcare proper decision making with respect to CC prevention and management. Conclusions: The weak Peruvian hospital infras...
9
artículo
Objectives: To analyze and discuss barriers for diagnosis and therapy of cervical cancer (CC) in a public hospital in Lima, Peru. Materials and methods: A qualitative study was performed between December 2019 and March 2020. Observation and detailed interviews were the data collection tools used. In total, 15 detailed interviews with patients and healthcare personnel were carried out. Results: For healthcare personnel interviewed, barriers (for good care) are basically lack of personnel and poor hospital infrastructure. This leads to weakening educational campaigns with respect to the importance of adequate screening for CC prevention. For patients, time limitations, lack of knowledge and fear of being exposed to a male healthcare worker are the main barriers for healthcare proper decision making with respect to CC prevention and management. Conclusions: The weak Peruvian hospital infras...
10
artículo
Objetives: Analyse and discuss the barriers to the implementation of the Kangaroo Mother Method (KMC) in a social security hospital in Lima, Peru. Material and Methods: Qualitative study with ethnographic design carried out between October 2019 and January 2020. Observation and in-depth interviews were the information collection tools used, conducted with mothers, family members, and health personnel (HCP). Results: The most outstanding barriers to the application of the KMC were those related to the humane treatment and knowledge about the KMC by health personnel. On the part of kangaroo mothers, it is the economic and family aspects that negatively influence their involvement in the MMC. Conclusions: Despite the limitation of hospital resources, the mothers stated that carrying out the KMC is challenging mainly due to the weak relationship with some members of the health personnel. It ...
11
artículo
Objetives: To identify and to describe the main benefits of the navigation system from the perspective of patients with suspected breast cancer. Identify and describe the barriers at the personal level of the users and those that they face institutionally until the definitive diagnosis is obtained. Material and Methods: A qualitative study was carried out between January and March 2020. Observation and in-depth interviews were the information gathering tools used. The experiences of five patients and three members of the health personnel were collected in one hospital of Lima. Results: The patients who were accompanied by the navigators state that their support allowed them to go through their stage of illness with greater ease, both emotionally and bureaucratically. The main perceived institutional barriers are i) infrastructure and hospital processes ii) inefficient follow-up and m...
12
informe técnico
El objetivo de este reporte es explorar los ejes temáticos predominantes en relación a las vacunas para la COVID-19 y crear marcos comunicacionales para mejorar la confianza hacia las vacunas e incrementar la intención de vacunación en la población asegurada a EsSalud.
13
informe técnico
Los objetivos de este reporte son conocer y explorar los sentimientos y expectativas que genera el Covid-19 en la población asegurada del Seguro Social y el impacto a nivel individual y familiar. Describir los principales desafíos emocionales para la población asegurada a partir del Covid-19 y explorar sus causas. Describir y analizar las principales estrategias de afrontamiento ante situaciones que afecten la salud emocional del asegurado y su familia.
14
informe técnico
Los objetivos de investigación son: Analizar y discutir las barreras de implementación del Método Mamá Canguro en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; analizar y discutir el rol de los actores involucrados; otorgar un estado de la situación del Método Mamá Canguro en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y, finalmente, generar recomendaciones para mejorar la aplicación del Método Mamá Canguro.
15
artículo
Es normal y comprensible que cada persona establezca un balance de riesgos y beneficios, y decida si la vacunación contra la COVID-19 es segura para ella y sus seres queridos, por lo tanto, generar confianza y brindar información con evidencia, objetiva y amigable resulta una tarea incansable para el logro de mayores niveles de adherencia a la vacuna contra la COVID-19.
16
artículo
Introducción:Identificar y describir los beneficios del sistema de navegación de las pacientes con sospecha de cáncer de mama. Identificar y describir las barreras a nivel personal de las usuarias y a las que se enfrentan institucionalmente hasta la obtención del diagnóstico definitivoEstudio cualitativo . Material y Métodos:fenomenológico. Se emplearon guías de observación y se realizaron entrevistasaprofundidadparaelrecojodeinformación.Se recopilaron las experiencias de ocho personas, tres fueron personal de salud, y cinco pacientes. El personal de salud incluyo dos médicos varones y una ex navegadora en un hospital de la seguridad social de Lima. Las pacientes que fueron acompañadas por la Resultados:navegadora manifiestan que su apoyo les permitió transitar su etapa de enfermedad con mayor facilidad, tanto a nivel emocional como en lo relacionado a procesos institucional...
18
informe técnico
El siguiente reporte tiene como obetivos analizar y discutir las barreras para diagnóstico y tratamiento de cáncer de cuello uterino (CCU) en un hospital público de alta complejidad en Lima, Perú
19
informe técnico
Tiene como objetivo explorar los efectos colaterales del Covid-19 en relación al cuidado de la población adulta mayor asegurada al seguro social del Perú y que se encuentren confinados en sus hogares
20
informe técnico
Este reporte tuvo como objetivo explorar en forma cualitativa las experiencias de pacientes con alta sospecha de cáncer de mama al tamizaje mamográfico, que se les haya asignado una acompañante (navegación) hasta la confirmación o descarte diagnóstico; asi como las experiencias del personal de salud que participa en dicho proceso. Adicionalmente, se trató de explorar barreas institucionales y personales que podrían ser mitigadas mediante la navegación.