1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Ante la crisis de salud mundial a causa del COVID-19, se han implementado diversas medidas de salud pública para la mitigación de la pandemia como el aislamiento y distanciamiento social [1]. La aplicación de estas medidas tiene como objetivo retrasar el momento de máxima incidencia y reducir el número total de casos de infectados. Sin embargo, la implementación de estas medidas ha generado la aparición de otros problemas que se han reportado en diversos medios de comunicación y a través de las líneas de emergencia de diferentes países, como es la violencia familiar.
2
3
4
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este documento es una revisión rápida sobre las guías, publicaciones y noticias respecto al tema de violencia de género y familiar en contextos de cuarentena y aislamiento, tanto a nivel internacional como a nivel local. Para ello, se ha realizado una búsqueda en fuentes primarias de organismos internacionales en salud (OMS, OPS) e información oficial de países que han emitido recomendaciones sobre el tema, así también de los principales buscadores de publicaciones científicas, se ha seleccionado la máxima evidencia publicada y finalmente se han resumido las recomendaciones.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue describir las características de los ensayos clínicos (EC) supervisados por el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación en EsSalud entre el 2015 y 2018 y las principales observaciones de las supervisiones realizadas. Se realizó un estudio descriptivo de 82 ensayos clínicos supervisados entre 2015 y 2018. La mayoría de los ensayos clínicos fueron estudios de fase III (81,7%), la vía de administración más frecuente de los productos de estudio fue oral (47,6%) y la mayoría fueron patrocinados por la industria farmacéutica (96,3%). Las observaciones más frecuentes fueron las relacionadas al contrato de estudio (83,8%), al pago por concepto de overhead (57,3%) y a la falta de documentos regulatorios (47,6%). Estos hallazgos permiten la identificación de oportunidades de mejora en la regulación y gestión de la investigación.
6
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este documento es una revisión rápida sobre las guías para el manejo de cadáveres y las experiencias en otros países en respuesta a una solicitud de opinión técnica solicitada en el marco de la pandemia del SARS-COV-2. Para ello, se ha realizado una búsqueda en fuentes primarias de organismos internacionales en salud (OMS, OPS) e información oficial de países que han emitido recomendaciones sobre el tema, así también de los principales buscadores de publicaciones científicas, se ha seleccionado la máxima evidencia publicada y finalmente se han resumido las recomendaciones.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Carta del editor que existe una obligación moral de realizar investigaciones científicas oportunas, pero sin descuidar la protección de los sujetos que participen en ellas. Si bien es necesario agilizar los procesos para la revisión ética de los estudios, se debe garantizar el cumplimiento de los estándares éticos en investigación.
8