Navegación de pacientes con sospecha de cáncer de mama: Un estudio cualitativo en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Introducción:Identificar y describir los beneficios del sistema de navegación de las pacientes con sospecha de cáncer de mama. Identificar y describir las barreras a nivel personal de las usuarias y a las que se enfrentan institucionalmente hasta la obtención del diagnóstico definitivoEstudio cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Montes, Luis Edgardo, Matassini Eyzaguirre, Silvana M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/2674
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.144.1320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mamas
Navegación de pacientes
Investigación cualitativa
Breast cancer
Patient navigator
Qualitative research
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Introducción:Identificar y describir los beneficios del sistema de navegación de las pacientes con sospecha de cáncer de mama. Identificar y describir las barreras a nivel personal de las usuarias y a las que se enfrentan institucionalmente hasta la obtención del diagnóstico definitivoEstudio cualitativo . Material y Métodos:fenomenológico. Se emplearon guías de observación y se realizaron entrevistasaprofundidadparaelrecojodeinformación.Se recopilaron las experiencias de ocho personas, tres fueron personal de salud, y cinco pacientes. El personal de salud incluyo dos médicos varones y una ex navegadora en un hospital de la seguridad social de Lima. Las pacientes que fueron acompañadas por la Resultados:navegadora manifiestan que su apoyo les permitió transitar su etapa de enfermedad con mayor facilidad, tanto a nivel emocional como en lo relacionado a procesos institucionales. Las principales barreras percibidasinstitucionalessoni)infraestructurayprocesos hospitalarios ii) ineficiente seguimiento y monitoreo de pacientes. Desde el lado de la usuaria i) obligaciones familiares y domésticas ii) miedos y desconocimiento de la enfermedad iii) experiencias previas en el sistema de salud. La navegación de pacientes Conclusiones:permite un acompañamiento logístico y emocional que favorece la experienciadelapaciente.Lasdificultadeshalladasanivel hospitalario, lejos de desaparecer, logran ser reducidas, aligerando así el peso de algunos procesos institucionales que deben cargar las pacientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).