Implementación de una unidad de mamovigilancia para el diagnóstico de cáncer de mama en una microred de la seguridad social, Lima - Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Medir los tiempos (días) antes y después de la implementación de una unidad de mamovigilancia, para el seguimiento de las pacientes con sospecha mamográfica de cáncer, hasta su diagnóstico anatomopatológico o intervención clínica. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio cuasi experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Montes, Luis Edgardo, Chávez Altamirano, Nicolás Eduardo, García Espinoza, Giancarlo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/2671
https://doi.org/10.35663/amp.2019.361.613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamografía
Detección precoz del cáncer
Neoplasias de la mama
Navegación de pacientes
Mammography
Early detection of cancer
Breast neoplasms
Patient navigation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Objetivo: Medir los tiempos (días) antes y después de la implementación de una unidad de mamovigilancia, para el seguimiento de las pacientes con sospecha mamográfica de cáncer, hasta su diagnóstico anatomopatológico o intervención clínica. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio cuasi experimental pre-post, para comparar la mediana de los tiempos (días) en los intervalos de referencia y diagnóstico, sin la implementación de una unidad de mamovigilancia en el 2014-2015 y con su implementación en el 2017, en el Hospital III Suarez Angamos - EsSalud. Se realizó un análisis no paramétrico con la prueba U de Mann-Whitney. Resultados: Se incluyeron 99 pacientes. El intervalo de referencia sin la unidad de mamovigilancia, tuvo una mediana de 37 días, en comparación a 33 días con la unidad implementada (p=0,003). Sobre el intervalo de diagnóstico, su mediana fue de 189 días sin la unidad y de 56 días con la unidad de mamovigilancia implementada (p<0,001). Conclusión:La implementación de una unidad de mamovigilancia disminuye los tiempos en días en beneficio del diagnóstico oportuno del cáncer en pacientes con sospecha mamográfica en la Red Asistencial Rebagliati-EsSalud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).