Asociación entre características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna en un hospital nacional, 2017
Descripción del Articulo
Introducción: La presencia de calcificaciones puede ser útil para el diagnóstico de neoplasia de mama. Objetivo: Determinar la asociación entre las características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles....
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2548 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Breast cancer Mammography Malignant neoplasm |
Sumario: | Introducción: La presencia de calcificaciones puede ser útil para el diagnóstico de neoplasia de mama. Objetivo: Determinar la asociación entre las características de las calcificaciones mamográficas y neoplasia maligna. Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Desarrollado en la Unidad de Patología Mamaria de ginecología. Se incluyeron como casos a pacientes mujeres con mamografía sugerente de neoplasia maligna con biopsia positiva a malignidad y como controles a 67 pacientes sin evidencia histológica de neoplasia. Resultados: La edad media de los casos fue de 54,12 años, en los controles 50,34. El 50,9%(59) son mayores o iguales a 50 años, OR 2,399 IC 95% (1,125 – 5,114) p=0,022, de estos el 52,5% (31) tenían cáncer de mama. El 9,5%(11) presentaron calcificaciones sospechosas de malignidad, las más frecuentes, la amorfa y la fina pleomórfica. El 37,1% (43) de los casos totales correspondieron a la categoría BI-RADS 0, el 6,9% (8) a BI-RADS 1, el 8,6% (10) a BI-RADS 2, el 7,8% (9) a BI-RADS 3, el 28,4% (33)a BI-RADS 4, el 8,6% (10) a BI-RADS 5 y el 2,6% (3) a BI-RADS 6. El 72,7% (8) de pacientes con calcificaciones sospechosas de malignidad presentó cáncer de mama. En el análisis bivariado se obtuvo un OR de 4,163. IC 95% (1,043 – 16,606) p = 0,031. En el análisis multivariado la asociación permaneció inalterada independientemente de la edad y BI-RADS. Conclusión: La edad mayor o igual de 50 años y las calcificaciones mamográficas sospechosas de malignidad son factores asociados para el cáncer de mama. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).