Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Figueroa-Montes, Luis E.', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: determinar la prevalencia de albuminuria en una cohorte compuesta por pacientes atendidos en una red de salud de la seguridad social en Lima y determinar la asociación entre hipertensión (HTA) y/o diabetes (DM) y albuminuria. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio descriptivo transversal con análisis de datos secundarios de resultados de laboratorio de pacientes tamizados en una red de salud de Lima, durante dos años (2013-2014). Se calculó el cociente albumina-creatinina en los exámenes de orina cuantitativo y automatizado. Se utilizó una prueba de chi-cuadrado para obtener el valor p, por nivel de albuminuria. Se utilizó un modelo de regresión logística univariado para obtener los odds ratios crudos y determinar la asociación entre la presencia de las condiciones (HTA o DM) y albuminuria, y se ajustó un modelo de regresión logística múltiple. Se ...
2
artículo
Objetivo: Medir los tiempos (días) antes y después de la implementación de una unidad de mamovigilancia, para el seguimiento de las pacientes con sospecha mamográfica de cáncer, hasta su diagnóstico anatomopatológico o intervención clínica. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio cuasi experimental pre-post, para comparar la mediana de los tiempos (días) en los intervalos de referencia y diagnóstico, sin la implementación de una unidad de mamovigilancia en el 2014-2015 y con su implementación en el 2017, en el Hospital IIISuarez Angamos - EsSalud. Se realizó un análisis no paramétrico con la prueba U de Mann-Whitney. Resultados: Se incluyeron 99 pacientes. El intervalo de referencia sin la unidad de mamovigilancia, tuvo una mediana de 37 días, en comparación a 33 días con la unidad implementada (p=0,003). Sobre el intervalo de diagnóstico, su mediana fue ...
3
artículo
HIV (human immunodeficiency virus) is a virus that attacks the body's immune system. If HIV is not treated it can cause AIDS (acquired immunodeficiency syndrome). To date there is no effective cure. Once you get HIV, you have it for life. However, with proper medical care, it can be controlled. People with HIV infection who receive effective treatment can live long, healthy lives. The objective of this scientific, historical and reflective review is to understand the main events in these 40 years of the discovery of the human immunodeficiency virus. In the first part we will learn about some of these milestones in detail, such as: Who initiated studies and publications on HIV? Who won the Nobel Prize for discovering HIV? media impact, among others. In the discussion you will learn details of the progress in vaccination and why to date we do not have an effective vaccine, some prevention ...
4
artículo
Objetivo: determinar la prevalencia de albuminuria en una cohorte compuesta por pacientes atendidos en una red de salud de la seguridad social en Lima y determinar la asociación entre hipertensión (HTA) y/o diabetes (DM) y albuminuria. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio descriptivo transversal con análisis de datos secundarios de resultados de laboratorio de pacientes tamizados en una red de salud de Lima, durante dos años (2013-2014). Se calculó el cociente albumina-creatinina en los exámenes de orina cuantitativo y automatizado. Se utilizó una prueba de chi-cuadrado para obtener el valor p, por nivel de albuminuria. Se utilizó un modelo de regresión logística univariado para obtener los odds ratios crudos y determinar la asociación entre la presencia de las condiciones (HTA o DM) y albuminuria, y se ajustó un modelo de regresión logística múltiple. Se ...
5
artículo
Objetivo: Medir los tiempos (días) antes y después de la implementación de una unidad de mamovigilancia, para el seguimiento de las pacientes con sospecha mamográfica de cáncer, hasta su diagnóstico anatomopatológico o intervención clínica. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio cuasi experimental pre-post, para comparar la mediana de los tiempos (días) en los intervalos de referencia y diagnóstico, sin la implementación de una unidad de mamovigilancia en el 2014-2015 y con su implementación en el 2017, en el Hospital IIISuarez Angamos - EsSalud. Se realizó un análisis no paramétrico con la prueba U de Mann-Whitney. Resultados: Se incluyeron 99 pacientes. El intervalo de referencia sin la unidad de mamovigilancia, tuvo una mediana de 37 días, en comparación a 33 días con la unidad implementada (p=0,003). Sobre el intervalo de diagnóstico, su mediana fue ...
6
artículo
Objetives: To identify and to describe the main benefits of the navigation system from the perspective of patients with suspected breast cancer. Identify and describe the barriers at the personal level of the users and those that they face institutionally until the definitive diagnosis is obtained. Material and Methods: A qualitative study was carried out between January and March 2020. Observation and in-depth interviews were the information gathering tools used. The experiences of five patients and three members of the health personnel were collected in one hospital of Lima. Results: The patients who were accompanied by the navigators state that their support allowed them to go through their stage of illness with greater ease, both emotionally and bureaucratically. The main perceived institutional barriers are i) infrastructure and hospital processes ii) inefficient follow-up and m...
7
artículo
Objective: To estimate the prevalence of post-vaccination seropositivity against SARS-CoV-2 and identify its predictors in Peruvian Social Health Insurance (EsSalud) personnel in 2021. Methods: We conducted a cross-sectional study in a representative simple stratified sample of EsSalud workers. We evaluated IgG anti-SARS-CoV-2 antibodies response (seropositivity) by passive (previous infection) and active immunization (vaccination), and epidemiological and occupational variables obtained by direct interview and a data collection form. Descriptive and inferential statistics were used with correction of sample weights adjusted for non-response rate, and crude and adjusted odds ratio (OR) and geometric mean ratio (GMR) with their respective 95% confidence intervals (95%CI) were estimated. Results: We enrolled 1077 subjects. Seropositivity was 67.4% (95%CI: 63.4–71.1). Predictors of seropo...