Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Manrique, Alejandro', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
3
artículo
El artículo no presenta resumen.
5
artículo
El artículo no presenta resumen.
7
objeto de conferencia
El área del presente estudio está ubicada en sector Noroccidental del territorio peruano en el Departamento de Cajamarca, dentro de Cuenca Occidental y en la Zona Estructural de pliegues amplios y alargados (Fig. 1). El área de trabajo comprende los distritos de Baños del Inca, Cruz Blanca y Otuzco. El Bloque del Marañón empezó a emerger más o menos a fines del Jurásico Superior (MALM), como respuesta a movimientos epirogenéticos (INGEMMET, 1995) configurando sistemas de fallas escalonadas a ambos lados del Bloque del Marañón a manera de horts y graben formándose de esta manera dos cuencas. La Cuenca Occidental experimentó una subsidencia desde el Jurásico Superior mientras que la Cuenca Oriental permanecía levantada (Reyes L. 1980 y D. Borkowski, 1994). A fines del Berriasiano- Valanginiano hasta el Aptiano, la cuenca Occidental sufrió una emersión dando lugar a depós...
8
tesis de grado
Objetivo: Determinar la asociación entre las comorbilidades y la gravedad clínica del COVID-19 en pacientes hospitalizados con trastorno mental del Hospital Víctor Larco Herrera entre los meses Marzo - Diciembre 2020. Material y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, observacional, analítico, transversal, que incluyó a una muestra de 256 pacientes con trastorno mental y con diagnóstico de COVID-19. Para evaluar la asociación de las variables, se empleó la prueba chi cuadrado de Pearson considerándose asociación significativa cuando el valor de p sea menor a 0.05. Resultados: Se evidenció que no existe asociación significativa entre las enfermedades metabólicas y la gravedad clínica del COVID-19 en pacientes con trastorno mental (p=0.291). De igual manera las enfermedades pulmonares no se asocian significativamente con la gravedad clínica del COVID-19 (p=0.774). Las enf...
9
El centro poblado de La Paccha y zonas aledañas se encuentran ubicados en el sector sur- este de la ciudad de Cajamarca, Departamento de Cajamarca, Provincia de Cajamarca. Geológicamente se pueden distinguir las Formaciones: Chimú, Santa, Carhuáz y Farrat de edad cretácicas (90 millones de años aprox.) y depósitos cuaternarios (recientes). Los depósitos cuaternarios son producto de la erosión y transporte de las rocas sedimentarias constituyendo un relleno sedimentario. Sobre este relleno y aproximadamente un 60 por ciento de las viviendas se ubican sobre este relleno y que están ubicadas mayormente en las partes bajas. En las partes altas existen algunas construcciones de viviendas de material noble que se asientan sobre roca firme y un porcentaje menor de material de relleno. Los depósitos sedimentarios que se ubican en las laderas y partes altas, al estar constituidos por m...
10
tesis doctoral
LAGOS MANRIQUE, Alejandro Claudio. Modelamiento de la Relación entre los Procesos Tectónicos y la Inestabilidad en los terrenos de las zonas: Urubamba y Tres Ríos, Cajamarca – Perú. Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias. Escuela de Post- Grado de la Universidad Nacional de Cajamarca. 109 páginas. La investigación se realizó en la zona de Urubamba y Tres Ríos, en la ciudad de Cajamarca, en cuyo sector sur- este se producen frecuentes movimientos en masa y que están relacionados al tipo de roca, al grado de tectonismo, condiciones hidrogeológicas etc. Para realizar el modelamiento de esta relación se aplicó el método estadístico heurístico y probabilístico. Los parámetros que se han tenido en cuenta son los mapas factores: litológico, pendientes, geomorfológico, cobertura vegetal, hidrogeológico y el tectónico. La superposición de estos mapas y aplicando...
11
artículo
El presente articulo busca acercarse al fenómeno del “bricherismo”, que si bien no es un tema nuevo, pretende exponer su significancia hoy en dia. Para ello nos hemos basado en un estudio etnográfico que llevamos a cabo utilizando la observación participante y el uso de testimonios y entre- vistas. Nuestra etnografía se realizó en la ciudad de Lima entre los meses de abril y mayo del 2001, con una duración aproximada de sesenta horas. Nos contactamos con un grupo de bricheros(as). conformado mayoritaria- mente por mujeres, quienes frecuentaban la Plaza de Armas de Lima. lugar donde conocían a los turistas y desde alli, eventualmente. salian con ellos a la calle de las pizzas, a la discoteca Tequila en Miraflores. o a algún local en el boulevard de Barranco. Luego nos trasladamos a Cusco en julio del mismo ario. un mes después de que ellos lo hicieron. para continuar con la o...
12
13
16
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la cultura organizacional en el desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de Emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión – 2024. Método descriptivo, hipotético – deductivo de enfoque cuantitativo no correlacional con diseño no experimental, la muestra fue no probabilística por conveniencia, conformada por 143 miembros del personal de enfermería en el servicio de Emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrión - 2024, el instrumento que permitió recoger la información fue un cuestionario con respuesta tipo Likert, donde se les aplicó dos instrumentos validados, para cultura organizacional con 18 ítems y para desempeño laboral con 14 ítems. Resultado: existe una correlación significativa entre la cultura organizacional y desempeño laboral del personal de en...
17
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se estudiaron los aspectos preliminares para la instalación de un instituto de educación superior con un enfoque orientado hacia el emprendimiento empresarial.
18