Análisis geológico del tramo de carretera entre los poblados de Agocucho - La Colpa - Cashapampa y Huacariz

Descripción del Articulo

El centro poblado de La Paccha y zonas aledañas se encuentran ubicados en el sector sur- este de la ciudad de Cajamarca, Departamento de Cajamarca, Provincia de Cajamarca. Geológicamente se pueden distinguir las Formaciones: Chimú, Santa, Carhuáz y Farrat de edad cretácicas (90 millones de años apro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lagos Manrique, Alejandro Claudio
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación
Depósitos Cuaternarios
geología
estructural
hidrología
Descripción
Sumario:El centro poblado de La Paccha y zonas aledañas se encuentran ubicados en el sector sur- este de la ciudad de Cajamarca, Departamento de Cajamarca, Provincia de Cajamarca. Geológicamente se pueden distinguir las Formaciones: Chimú, Santa, Carhuáz y Farrat de edad cretácicas (90 millones de años aprox.) y depósitos cuaternarios (recientes). Los depósitos cuaternarios son producto de la erosión y transporte de las rocas sedimentarias constituyendo un relleno sedimentario. Sobre este relleno y aproximadamente un 60 por ciento de las viviendas se ubican sobre este relleno y que están ubicadas mayormente en las partes bajas. En las partes altas existen algunas construcciones de viviendas de material noble que se asientan sobre roca firme y un porcentaje menor de material de relleno. Los depósitos sedimentarios que se ubican en las laderas y partes altas, al estar constituidos por materiales sueltos, son transportados en épocas de intensas lluvias afectando el libre tránsito de la vía principal (desde el Óvalo San Martín hasta la localidad de Agocucho), afectando también intensas áreas de cultivo. En este estudio se hace también una descripción detallada de las unidades rocosas en el área de la Paccha y alrededores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).