1
2
informe técnico
63 páginas, 5 mapas.
3
informe técnico
El presente boletín “Hidrogeología de la cuenca del río Pescadores - Caravelí” es el resultado de estudios hidrogeológicos regionales, los cuales tienen como uno de sus objetivos de estudio las cuencas hidrográficas. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú -Ingemmet continúa con el levantamiento de la carta hidrogeológica del territorio peruano. La cuenca del río Pescadores - Caravelí (13712) abarca los distritos de Caravelí y Cahuacho, ambos pertenecientes a la provincia de Caravelí de la región Arequipa. Tiene una superficie calculada de 1956.72 km2. Hidrográficamente, corresponde a la vertiente del Pacífico.El boletín muestra diagnósticos temáticos muy importantes como el mapa inventario de fuentes de aguas subterráneas, que se realizó con el objetivo de tener una evaluación completa de los lugares en donde surgen las aguas su...
4
5
libro
El boletín “Hidrogeología de la cuenca del río Pucará” es el resultado de los estudios hidrogeológicos regionales desarrollados por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet), a través de su Programa Nacional de Hidrogeología. Con este trabajo, Ingemmet continúa con su propósito del levantamiento de la carta hidrogeológica del territorio peruano, tomando como unidades de análisis las cuencas hidrográficas. La extensión de la cuenca del río Pucará abarca un total de 5570 km2 y un perímetro de 505.47 km. El río Pucará recolecta el escurrimiento superficial y subterráneo de toda la cuenca que se origina sobre los 4800 m s. n. m., producto de las escorrentías de quebradas menores, de los deshielos de nevados como Kunurana, Lamparasi y Acoñosa. La precipitación media anual del área es baja, alrededor de (794.21 mm/año). Esta se concentra en...
6
objeto de conferencia
Interpretación hidroquímica de las aguas subterráneas de alta temperatura de la cuenca del río Tambo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
4 páginas.
7
8
informe técnico
139 páginas, 2 mapas
9
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The abandoned Cecilia Pb-Zn-Ag mine is located at the headwaters of the Lake Titicaca watershed in the Altiplano of Peru. The site is characterized by three months of high precipitation and nine months of limited precipitation. The environmental geochemical characterization of the abandoned mine was done to evaluate environmental risks at the site from mine wastes and mine drainage, and their potential for downstream impacts on water quality in Lake Titicaca. The approach included sampling of mine waste, water, and sediment. Composite mine waste samples were collected from six main piles (four tailings, two waste rock). The surface water was collected from (1) drainage from mine portals; (2) the Cecilia and Crucero rivers upstream of mine influences; (3) the impacted reach of the Cecilia River down to its confluence with the Crucero River; and (4) the Crucero River, which receives draina...
10
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo se centra en obtener información hidrogeológica sobre el deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2021 en Achoma, distrito Achoma, provincia Caylloma, departamento Arequipa. El deslizamiento presentó un escarpe principal con longitud de 950 m y altura entre 100 y 150 m, con desplazamiento de 500 m. afectando 40 ha. de terreno de cultivo, represando al río Colca (Informe técnico N° A7066. INGEMMET 2020). El deslizamiento muestra la importancia de las características geológicas e hidrogeológicas del área de estudio por lo que se pretende identificar y caracterizar el material del deslizamiento de Achoma desde el punto de vista hidrogeológico para comprender los factores que causaron la inestabilidad. Esta información formará parte de un plan estratégico para las autoridades y habitantes de Achoma, dado que el sector se ubica en una zona de peligro muy alto. Los m...