Mostrando 1 - 20 Resultados de 43 Para Buscar 'Méndez, Juan', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
2
capítulo de libro
3
artículo
El proceso migratorio acarrea para los que llegan a un nuevo territorio una serie de problemas. Uno de estos problemas es la violencia recibida por los que “ya están cuando ellos llegan”. A través de una descomposición analítica de esta violencia y del trabajo de campo realizado, el texto reflexiona sobre las diferentes agresiones que sufren los migrantes y aquellos que pertenecen a una cultura minoritaria por el simple hecho de serlo y vivir en el estado español, poniéndolos en relación con conceptos como cultura, identidad, ciudadanía o globalización.
4
tesis de grado
El experimento se realizó en la comunidad de Otari Colonos, comprensión del Centro Poblado de Puerto Mayo, del distrito de Pichari, provincia de La Convención, departamento del Cusco, ubicado a 550 msnm, entre los meses de julio a noviembre del año 2009, con el objetivo de determinar la práctica agronómica de control de malezas, la densidad óptima de plantas de maíz y establecer el mérito económico de los tratamientos. La variedad utilizada fue el maíz amarillo "Marginal 28 Tropical". El diseño experimental utilizado fue parcelas divididas, con dos densidades de plantas y cinco formas de control, con 3 repeticiones y 10 tratamientos con las siguientes características: Con deshierbo continuo todo el periodo vegetativo del cultivo, con deshierbo entre la 3ra y 6ta SDS, control con rastrojos, control con atrazina y sin deshierbo todo el periodo vegetativo del cultivo. Los resul...
5
artículo
Objetivo: Evaluar la utilidad diagnóstica y terapéutica, la seguridad, eficacia y complicaciones de la enteroscopía con doble balón (EDB). Materiales y métodos: estudio descriptivo prospectivo realizado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen LIMA-PERÚ, durante el periodo entre julio 2010 a junio 2015. Se realizaron 129 enteroscopías en 121 pacientes bajo sedación consciente y con preparación previa. Se utilizó un enteroscopio de doble balón EN-450T5 Fujinon. Los pacientes firmaron un consentimiento informado previo al examen. Resultados: La edad promedio fue 56,6 años. Previamente se realizó estudio del intestino delgado con cápsula endoscópica en 77 pacientes (63,6%). La indicación más frecuente fue la hemorragia digestiva de origen oscuro (61,2%). La vía de abordaje más utilizada fue la anterógrada (69%). La distancia máxima a...
6
informe técnico
Los métodos de balancear en las plantas de fabricación donde solamente se produce un solo modelo. La fuerza de tal línea es que los elementos del trabajo se pueden asignar a las estaciones de tal manera en cuanto a maximizar la eficacia, que enarbola en un índice particular de la salida. Las debilidades de una línea del mono-modelo de zapato casual para varones son las que llega a ser ineficaz cuando baja la demanda o las subidas, y que es solamente eficiente al producir el modelo para el cual fue diseñada. Si la demanda del mercado cambia para requerir otros productos o diseños, el balance debe diseñarse para una producción múltiple. Esto puede ser hecho instalando las líneas separadas, dedicadas para otros productos, pero éste es solamente económico cuando las líneas están funcionando eficientemente en el cumplimiento de la mayor demanda. Eso es que no hay una solución ...
7
artículo
El proceso migratorio acarrea para los que llegan a un nuevo territorio una serie de problemas. Uno de estos problemas es la violencia recibida por los que “ya están cuando ellos llegan”. A través de una descomposición analítica de esta violencia y del trabajo de campo realizado, el texto reflexiona sobre las diferentes agresiones que sufren los migrantes y aquellos que pertenecen a una cultura minoritaria por el simple hecho de serlo y vivir en el estado español, poniéndolos en relación con conceptos como cultura, identidad, ciudadanía o globalización.
8
artículo
El proceso migratorio acarrea para los que llegan a un nuevo territorio una serie de problemas. Uno de estos problemas es la violencia recibida por los que “ya están cuando ellos llegan”. A través de una descomposición analítica de esta violencia y del trabajo de campo realizado, el texto reflexiona sobre las diferentes agresiones que sufren los migrantes y aquellos que pertenecen a una cultura minoritaria por el simple hecho de serlo y vivir en el estado español, poniéndolos en relación con conceptos como cultura, identidad, ciudadanía o globalización.
9
artículo
Objetivo: Evaluar la utilidad diagnóstica y terapéutica, la seguridad, eficacia y complicaciones de la enteroscopía con doble balón (EDB). Materiales y métodos: estudio descriptivo prospectivo realizado en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen LIMA-PERÚ, durante el periodo entre julio 2010 a junio 2015. Se realizaron 129 enteroscopías en 121 pacientes bajo sedación consciente y con preparación previa. Se utilizó un enteroscopio de doble balón EN-450T5 Fujinon. Los pacientes firmaron un consentimiento informado previo al examen. Resultados: La edad promedio fue 56,6 años. Previamente se realizó estudio del intestino delgado con cápsula endoscópica en 77 pacientes (63,6%). La indicación más frecuente fue la hemorragia digestiva de origen oscuro (61,2%). La vía de abordaje más utilizada fue la anterógrada (69%). La distancia máxima a...
10
artículo
Objetivo: Identificar las características sociodemográficas, clínicas, y endoscópicas de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Materiales y métodos: El período de estudio fue desde enero de 2004 hasta diciembre de 2014. El diagnóstico final lo determinaron los gastroenterólogos clínicos con experiencia en el diagnóstico y manejo de EII, basados en criterios diagnósticos aceptados internacionalmente. Resultados: Se estudiaron 105 pacientes con EII, de éstos el 77% con colitis ulcerativa (CU) y el 23% con enfermedad de Crohn (EC). La edad media al momento del diagnóstico para CU y EC fue de 53,02 y 57,7 años respectivamente. En cuanto a la distribución por sexos, la proporción de hombres: mujeres fue 1,3:1 en CU y 2:1 en EC. Manifestaciones clínicas predominantes fueron: diarrea (76,5%) en CU y sangrado digestivo bajo /dolor abdominal (66,6% para cada...
11
artículo
The purpose of this work is to make a specific decision regarding the convening use used by the judge of first instance when ruling cases in constitutional matters (10 sentences of amparo process). For this purpose, a journey of main ideas is made about internally headquartered conventionality and its expressions of judicial use.
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal en determinar si la trascedencia nomotética de las prácticas parlamentarias permite la aplicación del test de democracia mínima en los plenos del Congreso de la República del Perú, Julio 2018 – Julio 2019. Para tal propósito desarrollaremos de manera puntual: i) el binomio del presidencialismo y parlamentarismo desde Latinoamérica, ii) la trascedencia nomotética de las prácticas parlamentarias en un esquema neo parlamentarista, y iii) los 04 criterios del test de democracia mínima. Destacando como una de las principales conclusiones; que el test (propuesta)incide en la función latente de los argumentos que promueven las decisiones parlamentarias para asumir determinadas acciones legislativas y no es un intrumento o herramienta de uso constitucional para las Cortes Constitucionales a fin de evaluar las razone...
13
artículo
The present research work seeks to provide good reasons for the recognition and importance of citizen participation in the electoral process of non-lawyer justices of the peace, based on the idea of the historical constitutional support of justice of the peace, the social concept of justice of the peace from the profile of a socio-judicial judge and electoral aspects of participation and guarantee of the process through the procedural nullity.The main conclusion is that there is a real need to recognize justice of the peace as a backbone issue in society and support for the judicial system itself through the good results of justice of the peace and the expectation of the local population to recognize justice as an element of their rights and duties, so that the realization of democratic elections of justices of the peace is important for an institutional vision of decentralized justice t...
14
tesis de grado
El Desarrollo de la presente investigación tuvo como finalidad Determinar la relación entre la satisfacción laboral y la calidad de servicio del hotel Convención en el año 2017. La metodología de investigación aplicada correspondió a un estudio cuantitativo de corte transversal de tipo correlacional. Se utilizó la técnica de encuestas para obtener la información correspondiente y poder desarrollar los objetivos propuestos, para ello se empleó dos cuestionarios estructurados y validados por el alfa de crombach, mediante los cuales se aplicó la escala de Likert, teniendo niveles del 1 al 5 siendo los siguientes: Casi nunca, Nunca, Aveces, Siempre, Casi siempre, los instrumentos fueron aplicados a una población, que fueron los 15 colaboradores del hotel. La satisfacción laboral fue medida en cinco dimensiones, basada en el autor Gil, mientras que la calidad de servicio fue me...
15
tesis de maestría
El desarrollo de la investigación se encuentra en la línea de investigación de gestión de políticas públicas, teniendo como objetivo principal determinar la relación entre gestión institucional y ejecución presupuestal en la Unidad Ejecutora 408 Red de Salud Pacifico Sur – Ancash, 2021, para ello se utilizó una investigación de tipo aplicada con diseño no experimental con corte transversal. Como unidad de análisis se consideró a todo el personal administrativo que lo conforman las diferentes áreas de la sede principal de la Unidad Ejecutora, dando una población de 82 trabajadores sin necesidad de aplicar la muestra, a los cuales se le aplicó como instrumento para la recolección de datos el cuestionario, previamente validado por expertos y sometido al método coeficiente alfa de Cronbach de una prueba piloto, llegándose a obtener para el cuestionario de gestión insti...
16
tesis de maestría
La presente investigación denominada “El control ideológico de la jurisprudencia penal como un modelo epistemológico constitucional” de tipo cualitativa, tiene por objetivo proporcionar razones teóricas como prácticas para posibilitar el control ideológico de la jurisprudencia penal desde el valor histórico como vigente de la función de los Tribunales en la configuración del Derecho. Para tal propósito, las intenciones de desarrollo propositivo giran a demostrar que el control ideológico de la jurisprudencia penal es útil para el Derecho como un modelo epistemológico constitucional aplicable, porque la libertad ideológica de los jueces implica situarnos en un contexto donde el principio de independencia se constituye como una ideología propia del juez que le permite reflexionar o comprender el ámbito jurídico de la aplicación del derecho al caso en concreto (judicia...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal en determinar si la trascedencia nomotética de las prácticas parlamentarias permite la aplicación del test de democracia mínima en los plenos del Congreso de la República del Perú, Julio 2018 – Julio 2019. Para tal propósito desarrollaremos de manera puntual: i) el binomio del presidencialismo y parlamentarismo desde Latinoamérica, ii) la trascedencia nomotética de las prácticas parlamentarias en un esquema neo parlamentarista, y iii) los 04 criterios del test de democracia mínima. Destacando como una de las principales conclusiones; que el test (propuesta)incide en la función latente de los argumentos que promueven las decisiones parlamentarias para asumir determinadas acciones legislativas y no es un intrumento o herramienta de uso constitucional para las Cortes Constitucionales a fin de evaluar las razone...
18
artículo
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en adultos mayores se caracteriza por su variabilidad clínica, distintos diagnósticos diferenciales y manejo terapéutico. El objetivo de la presente investigación es evaluar las características clínicas y manejo de los pacientes adultos mayores con EII. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de enero del 2011 a diciembre del 2019 en pacientes con EII en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú. Fueron evaluados 55 pacientes con EC y 107 con CU; 45,6% de pacientes con EII eran adultos mayores. De ellos, 28 tenían EC y 46 CU. Los adultos mayores con EC presentaron fenotipo inflamatorio y localización colónica predominantemente, mientras en CU, la colitis extensa e izquierda fueron las más frecuentes. Asimismo, los ancianos tuvieron menor puntaje CDAI (279,8...
19
artículo
La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto gastrointestinal cuya etiología es desconocida, que puede afectar de manera transmural cualquier segmento del intestino y/o la región perineal. A nivel mundial, la incidencia de la enfermedad inflamatoria intestinal se ha incrementado en las últimas décadas, y la misma tendencia ascendente se aprecia en Sudamérica. A nivel nacional, no existen datos oficiales, sin embargo, el incremento en el número de publicaciones en los últimos 20 años, confirma esta tendencia ascendente. La enfermedad de Crohn es una enfermedad olvidada y no cuenta con directrices clínicas implementadas basadas en evidencia que contribuyan con los clínicos en la toma de decisiones, en este sentido, la Asociación Peruana para el Estudio del Intestino considera relevante y oportuno la elaboración de este documento clínico contextuali...
20
artículo
The present research work seeks to provide good reasons for the recognition and importance of citizen participation in the electoral process of non-lawyer justices of the peace, based on the idea of the historical constitutional support of justice of the peace, the social concept of justice of the peace from the profile of a socio-judicial judge and electoral aspects of participation and guarantee of the process through the procedural nullity.The main conclusion is that there is a real need to recognize justice of the peace as a backbone issue in society and support for the judicial system itself through the good results of justice of the peace and the expectation of the local population to recognize justice as an element of their rights and duties, so that the realization of democratic elections of justices of the peace is important for an institutional vision of decentralized justice t...