El control ideológico de la jurisprudencia penal como un modelo epistemológico constitucional
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “El control ideológico de la jurisprudencia penal como un modelo epistemológico constitucional” de tipo cualitativa, tiene por objetivo proporcionar razones teóricas como prácticas para posibilitar el control ideológico de la jurisprudencia penal desde el valor h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125033 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ideología Judicial Jurisprudencia Penal Tridimensionalidad Modelo epistemológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación denominada “El control ideológico de la jurisprudencia penal como un modelo epistemológico constitucional” de tipo cualitativa, tiene por objetivo proporcionar razones teóricas como prácticas para posibilitar el control ideológico de la jurisprudencia penal desde el valor histórico como vigente de la función de los Tribunales en la configuración del Derecho. Para tal propósito, las intenciones de desarrollo propositivo giran a demostrar que el control ideológico de la jurisprudencia penal es útil para el Derecho como un modelo epistemológico constitucional aplicable, porque la libertad ideológica de los jueces implica situarnos en un contexto donde el principio de independencia se constituye como una ideología propia del juez que le permite reflexionar o comprender el ámbito jurídico de la aplicación del derecho al caso en concreto (judicial), atendiendo a una búsqueda incesante de valores dinámicos en la impartición de justicia a favor de la defensa de los derechos fundamentales y postulados de la democracia constitucional y, porque los procesos penales actuales se constituyen en verdaderos asesinatos judiciales (interpretación y/o aplicación). Así, se aplicaron los métodos de teoría fundamentada, y análisis documentado a una población conformada por 42 sentencias y 07 expertos. De lo que resulta, a modo de conclusión principal que dicho control puede expresarse mediante el recurso de recusación o apelación, donde se solicite el apartamiento del juez de la causa por elementos ideológicos que pueden mal conducir en el razonamiento judicial o cuestionar elementos ideológicos de la sentencia que no favorecen a un correcto y justo proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).