1
artículo
Publicado 2022
Enlace

Se explora el baño ecológico seco y su incidencia en la vivienda saludable en el contexto periurbano de Lima. La elección de la ciudad de Lima es relevante porque es la segunda capital situada sobre un desierto en el mundo, después del Cairo, siendo las subcategorías de estudio: funcionamiento, eliminación higiénica de excretas, protección ambiental y salud familiar. Se eligió la base teórica de Uno Winblad et al (2004) por ser el marco de referencia con mayor evidencia empírica en lo que respecta al saneamiento ecológico. El objetivo principal es determinar qué incidencia tiene el baño ecológico seco en la vivienda saludable, a través de la metodología cualitativa que permite el análisis de resultados con entrevistas a profundidad. Los resultados, en términos generales, demostraron que el mayor beneficio del baño ecológico seco en la vivienda s...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

In this article, the dry ecological toilet and its incidence in healthy housing are explored, in Lima´s peri-urban context. For this, the study categories are: operation, excreta´s hygienic disposal, environmental protection, family health, among others. The theoretical basis of Uno Winblad et al (2004) was chosen as the reference framework with the most empirical evidence regarding ecological sanitation. The description of the problem, the history, related research and the theoretical and scientific structure that supports the study are reviewed and the objectives of the research are proposed, in addition a qualitative methodology that allows the analysis of the results of in-depth interviews to users of ecological dry toilets in their homes. In general terms, the results exhibited that the greatest benefit of the dry ecological toilet in the healthy home is the excreta´s hygienic el...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El proyecto de innovación educativa es pedagógico, porque introduce novedades que exigen cambios para el presente siglo, los cambios serán progresivos a partir de una situación real del desempeño docente en función a los resultados obtenidos de los aprendizajes de los estudiantes, de tal manera que, durante la aplicación se visualice dichos cambios, requiriendo una predisposición y empoderamiento de la comunidad educativa, principalmente de los docentes quienes tienen la obligación moral y profesional de entender que sus prácticas tradicionales no dan buenos resultados en el aprendizaje de todos y cada uno de los estudiantes. Para ello, se realizarán diversas actividades como talleres de interaprendizaje. Comunidad educativa, trabajo colaborativo, monitoreo y acompañamiento y jornadas de reflexión. El proyecto tendrá un sistema de monitoreo y evaluación que permitirá reco...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El designio fundamental del presente artículo radica en explorar las interconexiones existentes dentro de la administración académica y el grado de excelencia formativa alcanzado en el plantel educativo privado en San Martín De Porres, durante el año 2023. La metodología empleada para esta investigación es eminentemente cualitativa, de naturaleza aplicada y abordaje correlacional, adscribiendo a un diseño no experimental. El conjunto de individuos considerados para el estudio comprendió a 160 progenitores de alumnos vinculados al plantel educativo privado en San Martín De Porres, el cual seleccionó aleatoriamente como un modelo representativo de 49 padres de familia. Para obtener algunos datos necesarios, se optó por utilizar una encuesta como método de recolección de información, empleando un cuestionario específico. Dicho cuestionario se diseñó para abarcar diversas d...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

A partir de ahora, los lineamientos o normas de las Contrataciones del Estado orientan a los establecimientos públicos a la correcta y satisfactoria administración de los Proyectos de Inversión Pública, para atender los fines institucionales y atender los intereses y necesidades de la población. El presente estudio tuvo como objetivo general, “Determinar la incidencia que existe entre la Ley de Contrataciones del Estado y los Proyectos de Inversión Pública en la Municipalidad Distrital de Chilca” en Huancayo - Junín. Metodología: se aplicó dos cuestionarios de 20 preguntas para cada variable de investigación. No se aplicó un muestreo probabilístico (se encuesto al 100% de la población que laboran en dicha Municipalidad) igual a 30 personas encuestadas. Las preguntas presentan cinco respuestas de cuerdo a la escala de Likert (totalmente en desacuerdo, parcialmente en des...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En los últimos años los programas deportivos han ido creciendo en nuestro país. Sin embargo, la mujer como periodista deportiva en la televisión peruana, no cuenta con la misma presencia en este medio a comparación de sus colegas hombres. Asimismo, muchos de los autores han coincidido que los programas deportivos fueron hechos exclusivamente para los hombres y que la mujer sólo debería dedicarse a programas de espectáculo o belleza. Por ese motivo, el siguiente trabajo busca observar los estereotipos que aún encontramos sobre la mujer periodista en los distintos programas deportivos de la televisión peruana. Asimismo, el enfoque metodológico a utilizar en el trabajo será mixto y un análisis de contenido de los distintos programas deportivos, donde veremos cómo es tratada la mujer periodista deportiva en los programas televisivos peruanos.
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Debido a la importancia sobre alimentos funcionales la presente investigación tiene como objetivo determinar el contenido de compuestos bioactivos en una bebida funcional utilizando quito quito (Solanum quitoense Lam.) y banana (Musa acuminata) variedad bizcochito como pulpas, las que se diluyeron en una infusión de hojas de guanábana preparada al 12% y endulzado con estevia, los tratamientos fueron: Factor A: mezcla de pulpas 80:20%, 70:30% y 60:40% (quito quito: banana) Factor B: dilución de pulpas en infusión de hojas de guanábana en 1:4 y 1:5, haciendo un total de 6 tratamientos; se realizó la prueba sensorial y la muestra con mayor puntuación en los atributos color, olor, sabor y aceptación general, fue el T3; el análisis fisicoquímicos fue: humedad 89.27%, proteínas 1.05%, grasa 0.13%, fibra 1,7%, ceniza 0.51% y carbohidratos 7.37%, respecto a los compuestos bioactivos ...
8
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tiene como finalidad evaluar el nivel de cumplimiento de la calidad total en el sector automotriz liviano y de pasajeros en Lima Metropolitana. Para este propósito se utilizó la herramienta de medición de calidad construida en la investigación realizada por Benzaquen a empresas peruanas sobre su gestión de calidad. Esta herramienta ha establecido una medida de implementación de la gestión de la calidad basada en nueve factores de éxito para la calidad total. La investigación se ha realizado utilizando una muestra de 70 altos directivos de las empresas del sector materia de estudio con el fin de determinar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de la Calidad Total. El estudio realizado evidenció la existencia de un nivel menor de cumplimiento de los nueve factores con respecto a los hallazgos de Benzaquen, existiendo factores que no se apli...
9
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tiene como finalidad evaluar el nivel de cumplimiento de la calidad total en el sector automotriz liviano y de pasajeros en Lima Metropolitana. Para este propósito se utilizó la herramienta de medición de calidad construida en la investigación realizada por Benzaquen a empresas peruanas sobre su gestión de calidad. Esta herramienta ha establecido una medida de implementación de la gestión de la calidad basada en nueve factores de éxito para la calidad total. La investigación se ha realizado utilizando una muestra de 70 altos directivos de las empresas del sector materia de estudio con el fin de determinar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de la Calidad Total. El estudio realizado evidenció la existencia de un nivel menor de cumplimiento de los nueve factores con respecto a los hallazgos de Benzaquen, existiendo factores que no se apli...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

las intervenciones para los principales problemas de salud y aplica lo aprendido para contribuir a la solución de los mismos, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases teórico-prácticas, aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención en base a evidencias en salud pública y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos y características culturales de las personas, identifica características de la organización de los servicios de salud, en el campo de la prevención, que contribuyen a la visión integral de las necesidades del individuo, dentro de su contex...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias de salud, de tal manera que, como médico, contribuya a que las personas, familias y poblaciones bajo su cuidado disfruten de una vida saludable. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases virtuales (100% online), aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención en salud pública, en base a la revisión de literatura actualizada y disponible, aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos, interculturalidad y una atención centrada en la persona. Estrategias Sanitarias es un curso obligatorio regular, un prerrequisito es haber aprobado al curso de Salud Pública. Tie...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases teórico-prácticas, aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención en base a evidencias en salud pública y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos y características culturales de las personas, identifica características de la organización de los servicios de salud, e...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases virtuales (100% online), aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención , en base a evidencias en salud pública, y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos, características culturales de las personas y comunidades, orientando, además, la organización de los servicios d...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases teórico-prácticas, aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención en base a evidencias en salud pública y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos y características culturales de las personas, 1identifica características de la organización de los servicios de salud, ...