1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Se reportan tres casos de infarto esplénico en varones saludables que por primera vez ascendían a grandes alturas, observados en el hospital "Victor Ramos Guardia" de Huaraz (3100 m). El caso 1(1995) de 55 años, natural de Cuba, procedente de Lima, raza blanca que súbitamente presentó dolor abdominal agudo en epigastrio, distensión, náuseas y vómitos fue laparotomizado por abdomen agudo quirúrgico y la patología reveló infarto esplénico con trombosis de vena y arteria esplénica. Durante el seguimiento en Lima, la electroforesis de hemoglobina demostró que era portador heterocigoto del rasgo falciforme (1-lb A: 57% y Hb S: 38.5%). El caso 2(1998) de 23 años, natural de Cuba, procedente de Lima, raza negra, manifestó dolor abdominal agudo en hipocondrio izquierdo, disnea y dolor torácico. El examen clínico y la radiografia de abdomen mostró el bazo doloroso e incrementad...
2
artículo
Daniel Alcides Carrión García nació hace 153 años, el 13 de Agosto de 1857, en la comunidad de San Miguel de Chaupimarca, en el actual Departamento de Cerro de Paseo y falleció a los 28 años de edad, el 05 de Octubre de 1885 en la ciudad de Lima. Los pocos años de vida que vivió este estudiante sanmarquino, mártir de la Medicina Peruana y Héroe Nacional, fueron suficientes para dejar como legado a la posteridad una obra escrita y un proceso de auto experimentación que enaltece a la ciencia médica peruana y la compromete para siempre.
3
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Se reportan tres casos de infarto esplénico en varones saludables que por primera vez ascendían a grandes alturas, observados en el hospital "Victor Ramos Guardia" de Huaraz (3100 m). El caso 1(1995) de 55 años, natural de Cuba, procedente de Lima, raza blanca que súbitamente presentó dolor abdominal agudo en epigastrio, distensión, náuseas y vómitos fue laparotomizado por abdomen agudo quirúrgico y la patología reveló infarto esplénico con trombosis de vena y arteria esplénica. Durante el seguimiento en Lima, la electroforesis de hemoglobina demostró que era portador heterocigoto del rasgo falciforme (1-lb A: 57% y Hb S: 38.5%). El caso 2(1998) de 23 años, natural de Cuba, procedente de Lima, raza negra, manifestó dolor abdominal agudo en hipocondrio izquierdo, disnea y dolor torácico. El examen clínico y la radiografia de abdomen mostró el bazo doloroso e incrementad...
4
artículo
Daniel Alcides Carrión García nació hace 153 años, el 13 de Agosto de 1857, en la comunidad de San Miguel de Chaupimarca, en el actual Departamento de Cerro de Paseo y falleció a los 28 años de edad, el 05 de Octubre de 1885 en la ciudad de Lima. Los pocos años de vida que vivió este estudiante sanmarquino, mártir de la Medicina Peruana y Héroe Nacional, fueron suficientes para dejar como legado a la posteridad una obra escrita y un proceso de auto experimentación que enaltece a la ciencia médica peruana y la compromete para siempre.
5
artículo
Se describen dos casos de neumomediastino espontáneo (NME) en adolescentes varones, saludables y nativos de la altura cuando retornaron a sus hogares provenientes del nivel del mar. Ambos acudieron por el Servicio de Emergencia del hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, Ancash (3052 m s. n. m.) en el mes de febrero del 2020. El primer caso es el de un joven de 16 años que retornó a su hogar (a 2964 m s. n. m.) luego de permanecer doce días a nivel del mar, en Lima. Seis horas después del regreso fue a trabajar a la chacra, se sintió cansado y empezó a toser, y luego empezó el dolor torácico, la disnea y el enfisema subcutáneo. El segundo caso corresponde a un varón de 17 años, que volvió a su hogar (3140 m s. n. m.) después de pasar dos semanas a nivel del mar (Barranca); doce horas después del retorno, va a trabajar a la chacra y presenta tos, disnea, dolor torácico, ...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir algunas características epidemiológicas y clínicas del edema agudo de pulmón por mal de altitud (EAP) observadas en un hospital de Áncash (3052 m s. n. m.). Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo de 57 pacientes, quienes se presentaron en el Servicio de Emergencia del Hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz entre enero de 1997 y enero del 2020. Todos cumplieron con los criterios diagnósticos de Lake Louise y una radiografía del tórax. La información se analizó mediante los usos de mediana y rango. Resultados: El 91,20 % de casos fueron del sexo masculino; 38,61% hicieron EAP de ascenso; 61,40 %, EAP de reascenso. El 21,10 % tuvo antecedente de EAP; 19,33 % desarrolló infección respiratoria previa; 10,53 %, un proceso patológico concomitante; 40,42 % hizo EAP durante el primer trimestre del año, y 45 % estuvo 10 días o menos a baja alti...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se reporta un caso de neurocisticercosis parenquimatosa activa múltiple observado en una paciente mujer de 19 años, natural de Acobamba (2 518 m de altitud), Yungay – Ancash, residente en área rural, criadora de cerdos; refirió la presencia cefalea intermitente desde hace cuatro años, negó haber padecido convulsiones. Un día antes del ingreso presentó cefalea, náuseas, vómitos, trastorno de conciencia y agitación, por lo que fue referida al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. Mediante el estudio por imágenes, la tomografía cerebral sin contraste mostró la presencia de múltiples imágenes hipodensas que en su interior presentaban imágenes hiperdensas que corresponderían a escólex de cisticerco; además, algunas lesiones se acompañaban de edema. Los demás exámenes auxiliares fueron negativos. Se procedió primero a reducir la hipertensión endocraneana y poster...
8
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
We report four cases of acute bartonellosis (positive blood smear for Bartonella bacilliformis), who were present as an important complication, the thrombocytopenic purpura syndrome, a barely described complication for acute bartonellosis. The four cases were hospitalized in the Victor Ramos Guardia Hospital, and all of them are from the endemic zone of Ancash; three are natives and one live 5 years ago in this place. The range of the age was 14 -33 years; the time of the disease, 14-30 days; the parasitic index, 2%-62%. They presented with anemia, fever, epistaxis, petechiae and purpura; two cases had jaundice and hepatoesplenomegaly. The haemoglobin was between 5,6 and 9,7 g/dL; the leukocyte count was between 6 000 to 46 000/mm3 and the platelets were between 5 000 to 20 000/mm3. The direct Coombs test, LE cell test and Elisa for HIV were negative.
9
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Objective: to study the prevalence of some of cardiovascular risk factors (RCF) in high altitude born adults of the district of Huaraz-Ancash (3,100 m above sea level). Materials and methods: comparative study and cross sectional study in individuals over age 18 living in urban (neighborhood of Bethlehem) and the rural (community of Paquishca) areas of the district of Huaraz. After staged sampling, the sample consisted of 204 people (102 urban and 102 rural). A previously validated survey was applied in August, 2004, evaluating 9 parameters. Results: RCF were found in Huaraz, with a greater prevalence in the urban population (95%) that in the rural one (66,7%). Comparing urban vs. rural populations, the prevalence of arterial hypertension AHT was 18,6% vs. 3,9% rural; hypercolesterolemia 13,7% vs. 2%; high LDL 39,2% vs. 5,9%; low HDL 51% vs. 48%; hyperglycemia 5,9% vs. 2%; obesity ...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introduction: Sudden exposure to a high altitude environment in a susceptible individual may lead to the occurrence of high altitude acute pulmonary edema, a condition that has two types: ascending and returning; the latter affects people native from high altitude when they return to their places, after spending some time in low altitude environments.Case Report: We present the case of a healthy 17-year old male patient born in a high altitude environment (3400 meters above sea level) who was admitted in Victor Ramos-Guardia Hospital in Huaraz (3100 meters above sea level), 48 hours after returning back to his home place, subsequent to having been in Lima for 21 days. He was brought to the emergency room with productive cough, dyspnea at rest, chest pain, tachypnea, tachycardia, and abnormal respiratory sounds (crackles). Chest X-ray films and hypoxemia contributed to make a precise diag...
11
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introduction: Sudden exposure to a high altitude environment in a susceptible individual may lead to the occurrence of high altitude acute pulmonary edema, a condition that has two types: ascending and returning; the latter affects people native from high altitude when they return to their places, after spending some time in low altitude environments.Case Report: We present the case of a healthy 17-year old male patient born in a high altitude environment (3400 meters above sea level) who was admitted in Victor Ramos-Guardia Hospital in Huaraz (3100 meters above sea level), 48 hours after returning back to his home place, subsequent to having been in Lima for 21 days. He was brought to the emergency room with productive cough, dyspnea at rest, chest pain, tachypnea, tachycardia, and abnormal respiratory sounds (crackles). Chest X-ray films and hypoxemia contributed to make a precise diag...
12
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Se reportan tres casos de infarto esplénico en varones saludables que por primera vez ascendían a grandes alturas, observados en el hospital "Victor Ramos Guardia" de Huaraz (3100 m). El caso 1(1995) de 55 años, natural de Cuba, procedente de Lima, raza blanca que súbitamente presentó dolor abdominal agudo en epigastrio, distensión, náuseas y vómitos fue laparotomizado por abdomen agudo quirúrgico y la patología reveló infarto esplénico con trombosis de vena y arteria esplénica. Durante el seguimiento en Lima, la electroforesis de hemoglobina demostró que era portador heterocigoto del rasgo falciforme (1-lb A: 57% y Hb S: 38.5%). El caso 2(1998) de 23 años, natural de Cuba, procedente de Lima, raza negra, manifestó dolor abdominal agudo en hipocondrio izquierdo, disnea y dolor torácico. El examen clínico y la radiografia de abdomen mostró el bazo doloroso e incrementad...
13
artículo
Daniel Alcides Carrión García nació hace 153 años, el 13 de Agosto de 1857, en la comunidad de San Miguel de Chaupimarca, en el actual Departamento de Cerro de Paseo y falleció a los 28 años de edad, el 05 de Octubre de 1885 en la ciudad de Lima. Los pocos años de vida que vivió este estudiante sanmarquino, mártir de la Medicina Peruana y Héroe Nacional, fueron suficientes para dejar como legado a la posteridad una obra escrita y un proceso de auto experimentación que enaltece a la ciencia médica peruana y la compromete para siempre.
14
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se reporta un caso de neurocisticercosis parenquimatosa activa múltiple observado en una paciente mujer de 19 años, natural de Acobamba (2 518 m de altitud), Yungay – Ancash, residente en área rural, criadora de cerdos; refirió la presencia cefalea intermitente desde hace cuatro años, negó haber padecido convulsiones. Un día antes del ingreso presentó cefalea, náuseas, vómitos, trastorno de conciencia y agitación, por lo que fue referida al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. Mediante el estudio por imágenes, la tomografía cerebral sin contraste mostró la presencia de múltiples imágenes hipodensas que en su interior presentaban imágenes hiperdensas que corresponderían a escólex de cisticerco; además, algunas lesiones se acompañaban de edema. Los demás exámenes auxiliares fueron negativos. Se procedió primero a reducir la hipertensión endocraneana y poster...
15
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
We report four cases of acute bartonellosis (positive blood smear for Bartonella bacilliformis), who were present as an important complication, the thrombocytopenic purpura syndrome, a barely described complication for acute bartonellosis. The four cases were hospitalized in the Victor Ramos Guardia Hospital, and all of them are from the endemic zone of Ancash; three are natives and one live 5 years ago in this place. The range of the age was 14 -33 years; the time of the disease, 14-30 days; the parasitic index, 2%-62%. They presented with anemia, fever, epistaxis, petechiae and purpura; two cases had jaundice and hepatoesplenomegaly. The haemoglobin was between 5,6 and 9,7 g/dL; the leukocyte count was between 6 000 to 46 000/mm3 and the platelets were between 5 000 to 20 000/mm3. The direct Coombs test, LE cell test and Elisa for HIV were negative.
16
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Objective: to study the prevalence of some of cardiovascular risk factors (RCF) in high altitude born adults of the district of Huaraz-Ancash (3,100 m above sea level). Materials and methods: comparative study and cross sectional study in individuals over age 18 living in urban (neighborhood of Bethlehem) and the rural (community of Paquishca) areas of the district of Huaraz. After staged sampling, the sample consisted of 204 people (102 urban and 102 rural). A previously validated survey was applied in August, 2004, evaluating 9 parameters. Results: RCF were found in Huaraz, with a greater prevalence in the urban population (95%) that in the rural one (66,7%). Comparing urban vs. rural populations, the prevalence of arterial hypertension AHT was 18,6% vs. 3,9% rural; hypercolesterolemia 13,7% vs. 2%; high LDL 39,2% vs. 5,9%; low HDL 51% vs. 48%; hyperglycemia 5,9% vs. 2%; obesity ...
17
artículo
We describe two cases of spontaneous pneumomediastinum (SPM) that occurred in healthy, high-altitude native adolescent males when returning to their home from sea level. Both attended the Emergency Department of the Hospital Víctor Ramos Guardia in Huaraz, Ancash (3,052 m a.s.l.), in February 2020. Case 1 was a 16-year-old man who returned home (2,964 m a.s.l.) after twelve days at sea level (Lima). Six hours after returning, he went to work in the field. He then presented fatigue, cough, chest pain, dyspnea, and subcutaneous emphysema. Case 2 was a 17-year-old man who returned home (3,140 m a.s.l.) two weeks after staying at sea level (Barranca). Twelve hours after returning, he went to work in the field. He then presented cough, dyspnea, chest pain, sore throat, and subcutaneous emphysema. Both patients developed hypoxemia, and SPM was diagnosed with the help of chest X-rays. Case 2 w...
18
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: To describe some epidemiological and clinical characteristics of acute high-altitude pulmonary edema (HAPE) observed in a hospital of the highlands of Ancash, located at 3,052 m a.s.l. Materials and methods: A descriptive observational study conducted with 57 patients who attended the emergency service of Hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz between January 1997 and January 2020. All patients fulfilled Lake Louise Criteria and had a chest X-ray. Median and range were used to analyze the information.Results: Male sex accounted for 91.20 %, ascent HAPE 38.61 % and re-ascent HAPE 61.40 %. Out of all patients, 21.10 % had a history of HAPE, 19.33 % developed a previous respiratory infection, 10.53 % had a concomitant disease, 40.42 % had HAPE during the first quarter of the year and 45 % had been 10 days or less at low altitude. Patients’ clinical presentation included dysp...
19
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se reportan tres casos de infarto esplénico en varones saludables que por primera vez ascendían a grandes alturas, observados en el hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz (3100 m). El caso 1 (1995) de 55 años, natural de Cuba, procedente de Lima, raza blanca que súbitamente presentó dolor abdominal agudo en epigastrio, distensión, náuseas y vómitos; fue laparotomizado por abdomen agudo quirúrgico y la patología reveló infarto esplénico con trombosis de vena y arteria esplénica. Durante el seguimiento en Lima, la electroforesis de hemoglobina demostró que era portador heterocigoto del rasgo falciforme (Hb A: 57% y Hb S: 38.5%). El caso 2 (1998) de 23 años, natural de Cuba, procedente de Lima, raza negra, manifestó dolor abdominal agudo en hipocondrio izquierdo, disnea y dolor torácico; el examen clínico y la radiografía de abdomen mostró el bazo incrementado de...
20
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Con el objeto de estudiar la eficacia del Paico y Albendazol para el tratamiento de la ascaridiasis se diseñó un ensayo clínico terapéutico en 60 niños de 3 a 14 años, nativos de una comunidad rural de Huaraz, que se ejecutó entre mayo y agosto del 2000. La muestra se asignó aleatoriamente en 30 casos para Paico y 30 para Albendazol, siendo el criterio de ingreso la positividad del examen de heces para Ascaris lumbricoides. El tratamiento consistió en zumo de Paico: 1ml/Kg en menores de 10 Kg y 2 ml/Kg en niños mayores, una dosis en ayunas, durante tres días seguidos. El Albendazol se administró en dosis única de 400mg en mayores de cinco años y 200mg en menores. La eficacia se evaluó en forma cualitativa (desaparición de los huevos de áscaris en heces) y cuantitativa (disminución de la carga parasitaria); en el examen de heces que se hizo a todos los casos al ingreso y...