Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Norabuena Penadillo, Rafael', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
Analiza la relación entre el manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud del hospital Víctor Ramos Guardia (VRG), sobre la base de la norma técnica de gestión y manejo de residuos sólidos del Ministerio de Salud. Para ello, se realizó un estudio descriptivo correlacional, transversal, donde la muestra estuvo conformada por 87 trabajadores asistenciales del hospital VRG de Huaraz, a quienes se les aplicó una encuesta y además se empleó una guía de observación.  Los resultados revelan que, el manejo interno de los residuos sólidos es aceptable (46 %), esto se corrobora al relacionar el manejo de residuos sólidos catalogados como aceptable con el riesgo laboral que fue considerado como mediano. El 32,2 % de los trabajadores están expuestos a un peligroso alto riesgo durante sus actividades diarias, existiendo un preocupant...
2
artículo
Analiza la relación entre el manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud del hospital Víctor Ramos Guardia (VRG), sobre la base de la norma técnica de gestión y manejo de residuos sólidos del Ministerio de Salud. Para ello, se realizó un estudio descriptivo correlacional, transversal, donde la muestra estuvo conformada por 87 trabajadores asistenciales del hospital VRG de Huaraz, a quienes se les aplicó una encuesta y además se empleó una guía de observación.  Los resultados revelan que, el manejo interno de los residuos sólidos es aceptable (46 %), esto se corrobora al relacionar el manejo de residuos sólidos catalogados como aceptable con el riesgo laboral que fue considerado como mediano. El 32,2 % de los trabajadores están expuestos a un peligroso alto riesgo durante sus actividades diarias, existiendo un preocupant...
3
informe técnico
Los residuos sólidos generados en los hospitales y otras instituciones sanitarias generan riesgos para la salud fundamentalmente por el carácter infeccioso de algunos componentes, y contribuyen a acrecentar tales riesgos por la presencia frecuente de objetos punzocortantes. Objetivo fue analizar la relación entre el manejo de los residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud del Hospital Víctor Ramos Guardia, sobre la base de la norma técnica del MINSA. La muestra estuvo conformada por 87 trabajadores de salud. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario la norma Técnica Gestión y manejo de residuos sólidos en establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, y el cuestionario sobre Riesgos laborales fueron validados por criterio de jueces y estudio piloto. Los Resultados: En...
4
artículo
Analiza la relación entre el manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud del hospital Víctor Ramos Guardia (VRG), sobre la base de la norma técnica de gestión y manejo de residuos sólidos del Ministerio de Salud. Para ello, se realizó un estudio descriptivo correlacional, transversal, donde la muestra estuvo conformada por 87 trabajadores asistenciales del hospital VRG de Huaraz, a quienes se les aplicó una encuesta y además se empleó una guía de observación.  Los resultados revelan que, el manejo interno de los residuos sólidos es aceptable (46 %), esto se corrobora al relacionar el manejo de residuos sólidos catalogados como aceptable con el riesgo laboral que fue considerado como mediano. El 32,2 % de los trabajadores están expuestos a un peligroso alto riesgo durante sus actividades diarias, existiendo un preocupant...
5
tesis doctoral
El propósito fundamental de la presente investigación fue Analizar la relación entre el manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud de los Hospitales del Callejón de Huaylas: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Caraz- 2014. Estudio descriptivo, prospectivo, correlacional, con una muestra de 163 trabajadores de salud; médicos, obstetrices, enfermeras, personal de limpieza, técnicos de enfermería y de laboratorio. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario, la información se procesó mediante el programa SPSS V22, y la contrastación de hipótesis mediante la prueba estadística del chi cuadrado. Resultados: En el 80% de los hospitales del Callejón de Huaylas, existe un manejo interno muy deficiente de los residuos sólidos y en el 60% existe un alto riesgo laboral. La contrastación del mane...
6
tesis de grado
Existen numerosas investigaciones que sostienen que el uso de estrategias de autorregulación, tienen efecto positivo sobre el rendimiento académico. En nuestro medio existen pocos estudios de investigación al respecto, en especial en el nivel superior, por consiguiente esta investigación, sobre la relación existente entere el aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico en una muestra de estudiantes universitarios, va a constituir un referente teórico para las próximas investigaciones en el campo de la educación. El objetivo de la investigación fue establecer la relación que existe entre el aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico en estudiantes de Enfermería y Obstetricia de la Universidad nacional “Santiago Antunez de Mayolo”. Se reporta una investigación descriptiva-correlacional y se seleccionó una muestra de 132 alumnos de ambos sexos del I, II...
7
artículo
We report four cases of acute bartonellosis (positive blood smear for Bartonella bacilliformis), who were present as an important complication, the thrombocytopenic purpura syndrome, a barely described complication for acute bartonellosis. The four cases were hospitalized in the Victor Ramos Guardia Hospital, and all of them are from the endemic zone of Ancash; three are natives and one live 5 years ago in this place. The range of the age was 14 -33 years; the time of the disease, 14-30 days; the parasitic index, 2%-62%. They presented with anemia, fever, epistaxis, petechiae and purpura; two cases had jaundice and hepatoesplenomegaly. The haemoglobin was between 5,6 and 9,7 g/dL; the leukocyte count was between 6 000 to 46 000/mm3 and the platelets were between 5 000 to 20 000/mm3. The direct Coomb’s test, LE cell test and Elisa for HIV were negative.
8
artículo
We report four cases of acute bartonellosis (positive blood smear for Bartonella bacilliformis), who were present as an important complication, the thrombocytopenic purpura syndrome, a barely described complication for acute bartonellosis. The four cases were hospitalized in the Victor Ramos Guardia Hospital, and all of them are from the endemic zone of Ancash; three are natives and one live 5 years ago in this place. The range of the age was 14 -33 years; the time of the disease, 14-30 days; the parasitic index, 2%-62%. They presented with anemia, fever, epistaxis, petechiae and purpura; two cases had jaundice and hepatoesplenomegaly. The haemoglobin was between 5,6 and 9,7 g/dL; the leukocyte count was between 6 000 to 46 000/mm3 and the platelets were between 5 000 to 20 000/mm3. The direct Coomb’s test, LE cell test and Elisa for HIV were negative.