Relación entre el manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral en los hospitales del callejón de Huaylas: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Caraz- 2014

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la presente investigación fue Analizar la relación entre el manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud de los Hospitales del Callejón de Huaylas: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Caraz- 2014. Estudio descriptivo, prosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Norabuena Penadillo, Rafael Marcos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2567
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos hospitalarios
Riesgo laboral
Bioseguridad
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de la presente investigación fue Analizar la relación entre el manejo de residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud de los Hospitales del Callejón de Huaylas: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Caraz- 2014. Estudio descriptivo, prospectivo, correlacional, con una muestra de 163 trabajadores de salud; médicos, obstetrices, enfermeras, personal de limpieza, técnicos de enfermería y de laboratorio. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario, la información se procesó mediante el programa SPSS V22, y la contrastación de hipótesis mediante la prueba estadística del chi cuadrado. Resultados: En el 80% de los hospitales del Callejón de Huaylas, existe un manejo interno muy deficiente de los residuos sólidos y en el 60% existe un alto riesgo laboral. La contrastación del manejo interno de residuos sólidos con la Norma Técnica del Ministerio de Salud, solo la segregación obtuvo un calificativo de “satisfactorio” con el 56,4%; el almacenamiento primario, intermedio y central fueron “deficientes” y “muy deficientes” el acondicionamiento (40,5%), tratamiento (47,2%) y el transporte o recolección interna (46%) y externa (50,3%). El grado de relación entre el manejo de los residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores, el mayor porcentaje corresponde al personal con un manejo “muy deficiente” de los residuos sólidos y que a la vez presentan un “alto riesgo”. Conclusión: existe una relación significativa entre el manejo interno inadecuado de los residuos sólidos y el riesgo laboral al que están expuestos los trabajadores de salud de los cinco Hospitales del Callejón de Huaylas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).